¡Buenas! Pues nada como ya os comenté en otro hilo, ya llevamos 3 abortos espontáneos con embarazo natural, y tras miles de pruebas y demás de lo que llevamos hasta ahora es lo siguiente:
2% de espermatozoides normales (mínimo debería ser un 4%) tratándome con seidiferty, y cúrcuma negra desde hace varios meses. Vida saludable, no tabaco, no alcohol enfermedades ni genéticamente.
Mi pareja “curada” de endometritis crónica tras histeroscopia, gracias a dos pautas de antibióticos. Antimulleriana de 0.48 (realizada el marzo de año pasado, cuando tenía 37 recién cumplidos). Vida saludable, no tabaco, no enfermedades ni en genética. Tomando natalben, seidibiotic, donna flora, eutirox, y ahora algo para subir un poco El Hierro.
Ahora bien, hoy visitamos otra clínica (IVF fertility) y no nos ha convencido apenas nada. El trato, las ganas de “vender” ha hecho que no nos entusiasme. También queriendo repetirnos ciertas pruebas con ellos que ya tenemos recientes más o menos. Seguimos pensando en HM Montepríncipe, que gracias a Ana Gaitero sabemos lo que sabemos hasta ahora. Muchas pruebas y siempre hablándonos muy claro. Ahora bien nuestro tratamiento a priori es FIV+ICSI con DGP. ¿El problema? Los precios…en torno a 9000€ todo, y los líos con las pruebas añadidas (que si PRP para rejuvenecer plaquetas, etc etc) que van añadiendo más y más coste a todo. ¿Hasta qué punto pensáis en nuestro caso que haya que hacer tantas pruebas? ¿Es recomendable en nuestro caso, jugártela e intentar una FIV normal, o pasar a otro tipo de tratamiento?
Muchas gracias.
20/01/2025 a las 16:54Hola Alvaritroncho,
Esto es algo bastante personal y una decisión que debéis tomar vosotros valorando los pros y los contras en cada caso.
Sin embargo, el no saber si son muchas pruebas o demasiado pocas es uno de los principales miedos de los pacientes de reproducción asistida, ya que esto os genera inseguridades y dudas. Por ello, si accedes a nuestra guía Fertilidad con Cabeza encontrarás cuál es la solución de manera totalmente gratuita.
Espero que te sea útil.
Un saludo.20/01/2025 a las 16:59Hola! Nosotros cuando llevábamos varios años sin conseguir embarazo, también consultamos varias cli nicas privadas, suelen plantear planes personalizados, y cuando hay una reserva ovárica baja, edad avanzada, y otros factores que hacen que sea probable que se obtengan poco ovocitos, el planteamiento no es un FIV básica, por así decirlo, sino intentar maximizar cada posibilidad, por lo que hay proponen tratamientos adicionales. La confianza es muy importante, y claro, el centro al final es una empresa y aunque va a buscar el máximo beneficio, también por la naturaleza de la actividad que realizan, no lo hacen, en general, en detrimento de dicha confianza. Estos centros solo tienen beneficios si se crean una buena reputación y pueden sobrevivir muchos años en un mercado tan competitivo como es la Reproducción Asistida, que por desgracia es altamente demandada. Con esto te quiero decir que, en general, trabajan con bastante sensibilidad y pensando en el largo plazo, y que las pruebas que aconsejan suelen estar justificadas. Ahora bien, en nuestro caso, sí que nos encontramos con algún centro privado que parecía que te estaban vendiendo un ADSL y no una FIV y que al final sobreviven por sus precios competitivos creo yo, y no por su buen hacer.
En cualquier caso, al final, como se han ampliado las edades para hacer el tratamiento por Seguridad Social, lo hicimos así, quedándome embarazada en la cuarta transferencia. He de decir que es un proceso tan incierto, que hagan lo que hagan siempre puedes sacar defectos, si te cobran te parece que te engañan, y si no, que como no te cobran no se lo toman en serio. Es muy complicado confiar, pero esencial. Conozco gente sin embargo que no tiene estos dilemas al parecer, y se dejan en manos totalmente de los médicos, no fue mi caso, siempre me ha gustado leer mucho y saber qué estaba pasando y por qué. En nuestro caso la calidad espermática era mala, muy bajo recuento de espermatozoides normal, entre otros parámetros alterados, a mí no me diagnosticaron nada, teniendo una reseva ovárica de 1’4 si mal no recuerdo a la edad de 38 años. Sin embargo, la calidad de los óvulos baja muchísimo a partir de los 30 lo que hace que puedas necesitar muchos intentos al implantar.20/01/2025 a las 18:54Conclusión: yo decidí intentarlo por la ss por cuestión de costes, ellos suelen empezar por FIV ICSI (en los casos como los nuestros, hasta donde yo se) y tras un nº determinado de intentos hacen más pru ebas además de las básicas, que podéis complementar con pru ebas o tra tamiento por la pri vada que maximicen las oportunidad. En caso de no cumplir criterio y no poder ir por SS, entonces elegid una privada con una tasa de éxito alta, las tasas de éxito son un dato público. Priorizando no el coste (que sea barato casi es mala señal) sino la personalización y el trato, su antiguedad como centro, prestigio y datos de é xito
Suerte un abrazo20/01/2025 a las 18:55Muchísimas gracias por toda la información. En la Seguridad Social si te soy sincero ni lo intentamos porque para las primeras pruebas no daban los resultados casi al cabo del año, y en seis meses hemos conseguido todas las pruebas que necesitábamos para saber los problemas que había. Obviamente nunca hay un diagnóstico 100 × 100 y claro, en algún momento tienes que ponerte en manos de algún médico. En nuestro caso la médica que nos hizo todas las pruebas es la que más nos ha convencido y al final por haber hay clínicas a casco porro. Nos dijeron que tuviésemos mucho cuidado porque como te digo ha florecido muchas clínicas que no dudo que hagan su trabajo bien pero que muchas van a los que van por así hablar claro. Gracias por tu testimonio
21/01/2025 a las 6:20
Temas relacionados
Mensajes
Último