Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
Nueva en el foro e inicio de la fecundación in vitro
13
0

Nueva en el foro e inicio de la fecundación in vitro

  1. MariaAlic
    MariaAlic

    Buenos días chicas!! Bueno, la verdad que anoche encontré el foro y me pareció super interesante para comentar nuestras inquietudes, para resolver dudas y apoyarnos un poco.

    Hemos tenido nuestro primer contacto con la In Vitro. Empezamos tratamiento en octubre o noviembre (por tema de trabajo). Yo estoy muy nerviosa, con miedos y muchas emociones. Ahora mismo lo que más me asusta es el tema de la medicación, no sé aún qué me van a mandar… Ya os iré contando. Besos y suerte a todas.

    30/07/2018 a las 12:58
    Responder
  2. Hola MariaAlic, también soy nueva en el foro. Yo empiezo app. el 20 de agosto con la medicación, es mi segunda in vitro (la primera no resultó), así que con toda la fe que esta vez funcionará. La primera vez estuve como tú, con muchos nervios pero ahora me encuentro muy tranquila, he estado con terapias de biomagnetismo y acupuntura para controlar la ansiedad y la verdad que me siento muy tranquila, así que te recomiendo tomar terapias complementarias. No es bueno tener miedos, así que a ser muy positiva. Saludos.

    30/07/2018 a las 17:34
    Responder
    • ¡Qué bien! ¡Seguro que esta vez sale genial! Ya nos irás contando. Suerte

      30/07/2018 a las 17:59
      Responder
  3. Hola,
    Para mi también es mi primera fecundación in vitro.
    Empezaremos en agosto o septiembre pero cada vez que vamos a la clínica vengo desanimada porque por mi edad me dicen que tengo muy pocas probabilidades.
    A ver si hay suerte.

    03/08/2018 a las 22:42
    Responder
  4. Hola chicas, también es mi primera fecundación in vitro. Ya empiezo el 26, la próxima semana a pincharme después ya de haberme hecho 4 inseminaciones sin éxito… Espero que esta sea la buena jejeje… ¡Suerte a todas! Consejo: tener la mente ocupada y no pensar siempre y estar positiva

    19/09/2018 a las 16:05
    Responder
  5. Buenas tardes,

    Yo también soy nueva en el foro y me he inscrito por una duda principal y es que no sé si elegir entre la seguridad social o una clínica privada para el tratamiento FIV. La duda es, básicamente por temas éticos, ya que explorando en la web tengo la sensación que te quieren «vender» algo siempre en la privada. Y por otra parte, apenas en junio hemos ingresado a la lista de espera de la FIV en La Paz en Madrid, y ya nos han dicho que la espera está entre un año y medio y dos.

    Yo tengo 37 años y mi pareja (diagnosticada con azoospermia, pero con todas las pruebas -de momento- que indican que los espermatozoides en testículos pueden ser viables), tiene casi 40 años. Yo, aunque estoy bien según las pruebas iniciales después de un año intentando, pues tampoco creo que vaya a mejor si dejo pasar más tiempo, ya que tengo ovarios poliquísticos y toda mi vida mi ginecóloga me ha dicho que me costará tener hijos por mis ovarios. Hasta cierto punto, me lo he creído así, aunque en la Seguridad Social me han dicho que todo está bien en cuanto a reserva ovárica y demás (no le han dado importancia a los quistes).

    Por otra parte, está el tema del coste. Nosotros, aunque podríamos hacer un esfuerzo en optar por una privada, no podría ser más de un intento y tampoco sé (es una gran duda) si al irnos por la privada perdemos nuestro derecho en la pública, y si no funciona con la privada, tener una segunda oportunidad.

    No sé si vosotras tuvísteis estas dudas. La verdad, una de las razones por las que me metí en el foro es para empezar a entender cómo funciona todo esto y saber que tomamos una decisión adecuada. Si tenéis algún consejo o comentario, os lo agradezco.

    Totalmente nueva en esto.
    ¡Un saludo a todas!

    22/09/2018 a las 18:12
    Responder
    • Hola aldita24,

      Desde Reproducción Asistida ORG nos encargamos de informar y dar soluciones a todas las personas que tienen problemas para conseguir el embarazo, tanto por la Seguridad Social como por la vía privada.

      Desgraciadamente, no todas las personas cumplen con los requisitos de la Seguridad Social y, además, el tiempo es uno de los factores más importantes que determina el éxito de los tratamientos.

      Por ello, queremos que todas las personas obtengan información de calidad para decidir cuándo y dónde acudir. Hemos elaborado un artículo con consejos y aspectos importantes en cuanto a las clínicas privadas. Te recomiendo leerlo aquí: ¿Cómo elegir la mejor clínica de reproducción asistida para mí?

      Por otra parte, te informo que en caso de decidir acudir a una clínica privada, no pierdes tu puesto en la Seguridad Social. Hay muchas parejas que deciden hacer varios intentos por lo privado antes de que les llamen.

      Si quieres que te informemos de manera personalizada, puedes rellenar el siguiente formulario y te llegará un informe detallado sobre precios, condiciones y promociones especiales para nuestros lectores. Puedes acceder en el siguiente link: “Informe de fertilidad”.

      Espero haberte ayudado en todas tus dudas.

      Un saludo

      26/09/2018 a las 10:30
      Responder
  6. ¡Hola! Por mi experiencia te puedo decir que son muchos más los miedos que lo que después es. A mí no me ha sentado tan mal la medicación como a otras amigas mías que han pasado por esto (todas con final feliz, por cierto). Yo me hice una IA y ahora estoy en betaespera de mi 2ª trasnfe. Así que déjate llevar y que no te agobie mucho el tema de la medicación que, aunque impone bastante, luego no es tanto. El consejo que a mí me habría gustado que me dieran es que siempre con los pies en el suelo. Por muy bien que vaya todo, por muy buena calidad, piensa que todo puede pasar y que cada vez que pisas la clínica, puedes salir de allí con cualquier inconveniente. Así que ¡ánimo y paciencia!

    26/09/2018 a las 17:29
    Responder
  7. ¡Hola chicas! Me uno al grupo. Estoy empezando mi segunda fiv. Soy chus, ¡encantada de conoceros!

    26/09/2018 a las 21:16
    Responder
  8. Hola Aldita24.
    Mira yo soy de Chile, no se realmente como funciona el sistema allá, pero te cuento mi experiencia acá en mi país. Yo accedí al sistema público o social en el 2014 y en el 2016 (también accedes a lista de espera) me llamaron para realizar mi primera FIV y la única que uno puede optar porque no tienes más posibilidades por tratamientos de alta complejidad. El tratamiento no resultó satisfactoriamente y pues ahí quedó todo. Ahora estoy en una clínica privada, también hicimos todos los esfuerzos para poder realizar mi tratamiento, tenemos 7 embrioncitos congelados de día 5 y día 6. Estamos felices, ya que en el social solo me dijeron que hubieron 2 y los 2 que me pusieron (siempre quedé con dudas). Mi problema es que no tengo mis trompas por embarazo ectópicos y mi esposo no tiene problemas. Ahora estoy en preparación de mi endometrio para ir a transfer, ayer me realicé exámenes de sangre y mi TSH (tiroides) se elevó mucho; así que en paralelo con la preparación de endometrio es que regular la tiroides de lo contrario no podré ir aún a transferencia. Bueno acá puedes optar por ambas social y privada y no pierdes ningún beneficio. Mucho éxito en todo y esperemos ver muchos positivos +++++ pronto.
    Chusmm… bienvenida y cuéntanos un poco de tu proceso.
    Besos.

    26/09/2018 a las 21:35
    Responder
  9. ¡Buenos días! Tengo una duda, a principios del mes que viene tengo si todo va bien una trasferencia del tratamiento de fertilidad que me estoy haciendo. Pero me ha salido la vitamina D muy alta, ¿eso podría retrasarme la transferencia?

    03/10/2018 a las 11:35
    Responder
  10. Hola soy nueva aquí. Os cuento, tengo un niño de 6 años de forma natural con mi pareja y tras 5 años buscando el 2° y tras muchas pruebas me dijeron que tenía que ser fiv. Me hicieron una punción, en la cual de 5 óvulos fecundados, ninguna división celular. Me hicieron una nueva punción en la que se obtienen 3 de muy buena calidad. El día 19 me implantan los 3 en un ciclo natural puro. Y ahora esperando al 31 para beta. No tengo síntomas, solo un pequeño pinchazo a veces. Mi regla del último mes de 24 días. Y fue el día 30 de noviembre. ¿Me debería haber bajado la regla ya? Hoy 28 de diciembre sería el ciclo de 28 días

    28/12/2018 a las 7:58
    Responder
  11. ¡Hola a todas! Me llamo María, tras darle muchas vueltas he decidido empezar un tratamiento FIV ya que siempre he querido ser mamá. Soy de Málaga y me han hablado de FIV Marbella. ¿Alguna de vosotras ha pasado por allí? Me han dicho que tratan muy bien al paciente, por cercanía me viene genial.

    29/01/2020 a las 11:13
    Responder
    • Hola Mariamarquez,

      Desde Reproducción Asistida ORG siempre recomendamos visitar al menos dos o tres centros antes de tomar una decisión para poder comparar tu propias impresiones sobre las instalaciones, el equipo, etc. En nuestro directorio de clínicas de España puedes obtener información sobre esta y otras clínicas de fertilidad. Además, en concreto FIV Marbella ha sido auditada por los especialistas de Reproducción Asistida ORG. Aquí te dejo el enlace para que puedes ver sus instalaciones: Análisis de FIV Marbella.

      Además, otras usuarias de nuestro foro han comentado sus experiencias en este hilo: ¿Alguien conoce la Clínica FIV Marbella?

      Por último, te invito a acceder al Informe de Fertilidad, una herramienta totalmente gratuita con la que obtendrás información detallada de las clínicas de reproducción asistida de tu zona de interés que cumplen con nuestros criterios de calidad, precios, etc.

      Espero haberte ayudado.
      Un saludo.

      25/02/2020 a las 9:49
      Responder
  12. Hola María, yo soy Lucía y he estado allí en FIV Marbella pero en la clínica que tienen en Málaga. Yo hice mi tratamiento con la doctora Nicole. La verdad que fue la mejor decisión que pude tomar porque ya tengo mi peque. Yo tengo que recomendarte que vayas sí o sí. Me han tratado genial y se han preocupado en mi todo momento. Espero que si finalmente vas nos cuentes como ha ido tu tratamiento. Un beso

    11/02/2020 a las 14:59
    Responder
  13. Buenas tardes chicas, soy nueva en esto de aforos y no se si este es el correcto para mi consulta, que es la siguiente:
    Estoy pendiente de mi 3 fiv, ya que la semana pasada me dieron resultados de analíticas de sangre.. En el que me valoraban la coagulacion de la sangre y genetica… Bueno.. Me los van a repetir, pero en este primer resultado vieron que mi sangre tiene problemas al coagular y tengo el riesgo de sufrir trombos de manera natural y durante un posible embarazo, por eso debo esperar a los nuevos análisis para la posible 3 fiv. Mi consulta es…¿A alguna le ha pasado esto y ha conseguido embarazo? Gracias

    17/02/2020 a las 17:32
    Responder
  14. Hola chicas buenas noches soy nueva en este foro, espero alguien me pueda ayudar. Estoy algo desesperada. Hace 10 años más o menos me operaron de un quiste ovárico que estaba muy avanzado y me retiraron el ovario derecho, hace dos meses me volvieron a operar y por desgracia me retiraron el otro ovario. A raíz de eso ya no podré ovular y me dicen que pasaré por un menopausia, he empezado a sentir los síntomas son muy horribles, tengo miedo de lo que se viene. Tal vez alguien pasó lo mismo. Me gustaría que me lo comenten como hacen para sobrellevarlo y cuanto dañará mi salud. Tengo 31 años y no tengo bebés, también me comentaron de la ovodonación o algo así pero no se que tan seguro será. Espero alguien me pueda ayudar. ¡Saludos!

    20/02/2020 a las 4:25
    Responder
    • Hola purocorazon,

      Los síntomas que puedes sentir cuando sufres una menopausia precoz son casi idénticos a los que muestran las mujeres que por edad llegan al climaterio. La mayoría de estos síntomas son causados por la falta de estrógenos. Aparte de la ausencia de regla, podrás notar sofocos, dolores de cabeza, sudores, palpitaciones, etc.

      Sin embargo, no debes preocuparte por tu salud porque tu médico establecerá la pauta más recomendada para tu caso. Una dieta equilibrada y practicar deporte son también aspectos esenciales para mantener la salud en las mujeres.

      En estas situaciones, la opción para lograr una gestación es recurrir a la ovodonación. Se trata de una técnica de reproducción asistida en la que se utilizan los óvulos de mujeres donantes sanas y jóvenes para fecundarlos con espermatozoides, ya sea de tu pareja o de un donante. Los embriones generados en el laboratorio se transferirán a tu útero. La FIV con óvulos de donante tiene elevadas tasas de éxito, por lo que la probabilidad de tener un positivo es alta. Puedes seguir leyendo sobre este tema en el siguiente artículo: ¿Qué es la ovodonación y cuál es el precio del tratamiento?

      Si finalmente decides realizar un tratamiento de ovodonación, será necesario asistir a un centro especializado. Por ello, te recomiendo visitar el Informe de Fertilidad, una herramienta totalmente gratuita con la que obtendrás un asesoramiento personalizado de las clínicas de tu zona de interés que cumplen con nuestros criterios de calidad. Además, recibirás información de precios, servicios incluidos, etc. que te evitarán sorpresas a la hora de la verdad.

      Espero haberte ayudado.
      Un saludo.

      25/02/2020 a las 10:10
      Responder
  15. La FIV es el tratamiento por el que yo pude ser madre, te comparto el proceso que puede seguirse:
    Paso 1- Estimulación ovárica
    Paso 2- Punción ovárica
    Paso 3- Fertilización
    Paso 4- Cultivo de embriones
    Paso 5- Transferencia de embriones

    24/02/2020 a las 23:50
    Responder
  16. Hola Buenas noches. Soy nueva en esto de compartir experiencias. Quisiera saber si alguien ha intentado una FIV con un sólo ovulo

    26/02/2020 a las 1:39
    Responder
  17. Buenos días!
    No sé muy bien donde escribir, estoy un poco asustada.aver si podéis ayudarme
    Estoy en mi quinto día Post Transfer, y esta noche he tenido sudores nocturnos y me he despertado empapada tengo mucho miedo que esto signifique algo negativo. O por el contrario alguna habéis tenido positivo teniendo estos sudores? Muchas gracias por vuestra ayuda

    09/03/2020 a las 8:52
    Responder
  18. Hola Suna,

    Espero que tengas mucha suerte el día de tu beta y tengas un positivo.
    Cunado se esta en el periodo de la betaespera, muchas mujeres intentan detectar síntomas que le puedan indicar si el tratamiento ha dado resultado o no. Pero lo cierto es que cada tratamiento y cada mujer son diferentes.
    En general, las mujeres suelen experimentar hinchazón abdominal, dolor de cabeza y cansancio los días después de la transferencia embrionaria. Otras muchas mujeres no tienen ningún tipo de síntoma.
    En concreto, no tenemos constancia de que los sudores nocturnos sea un síntoma en la beta espera. Sin embrago, como he dicho al principio, cada mujer y cada tratamiento son diferentes.

    Un saludo y mucha suerte en tu tratamento.

    09/03/2020 a las 9:48
    Responder
  19. Hola buenas,espero que sirva de algo mi historia con reproducción de Gregorio Marañón. Mi marido y yo llevamos desde el 2016 una de las primeras citas, bueno 4 años largos hasta el día de hoy. Entendemos que las primeras citas y tal tardasen tanto casi un año y algo, llamé a atención al paciente y la señorita que me atendió super maja me dijo que había mejorado que hace años era de 2 o más años hasta las primeras citas, no me quiero enrollar mucho, teníamos cita un martes y me llamaron el jueves anterior para anularmelo,adivinad……cerraban los quirófanos por obras, seguimos llamando y preguntando y reclamando hasta en la conserjería de sanidad, que mínimo que nos derivasen a otro hospital y con preferencia ya iban a empezar con nosotros, vuelvo a tener cita para el 6 de marzo del 2020, voy y como ya se oía lo del covid, adivinad… me rió por no llorar, me hago el análisis (porque como no iba con cita, ibas cuando te viniera el periodo, pues paso a consulta para la ecografía y me dice la médico, que me peine con la raya que lo cierran todo y lo anulan, no os he dicho que me dieron las recetas en una cita anterior para pedirlas en la farmacia, que me mandarían un sms que nunca llegó y se me pasó la recogida de las medicinas y vuelta a ir al hospital, pero bueno eso es lo de menos. Le dije a la doctora que bueno qué hacía con las medicinas. Me dijo que todo a la nevera y que a esperar que ya me llamarían, bueno eso es me llaman un doctor o anestesista y me dice que tengo que ir el 19 de junio hicimos cálculos de mi regla que sería ese día, que todo iba con cita y ya me harían la eco y los análisis, no me vino ese día la regla se me retrasó y adivinad que………. pues me dicen que ya no hay cita y que para el siguiente periodo,imaginad nuestras caras……3 intentos de empezar con medicación en mano y nada y varios análisis y varias eco,y varias consultas al anestesista,nos fuimos a casa super plofff y dije mira yo no me quedo así y llamé a las enfermeras contando todo, me dijo que preguntarían a los médicos y me dirían, así fue, me dice por teléfono la enfermera que parte que va todo con cita, ya que se les ha estropeado una máquina, como una plancha(o incubadora) donde mantienen a los óvulos cuando los fecundan o algo así. Digo ¿cómo? Y que ya seguramente me llamen para septiembre, estamos a 5 de septiembre mi marido ha llamado como 3 veces y ha ido una al hospital, y que la máquina no tienen pensamiento de comprarla, que va por concurso o no se que lió y que aparte cada hospital debería de tener dos y solo había una, y que para mas inri y si viniera la máquina tendría que estar 1 mes enchufada……tócate mari loles……nos metemos en octubre o noviembre como poco,y si me apuras para el año que viene, tengo casi 39 años, y llevo casi 4 años largos esperando, se ríen de nosotros pero bien,y es una vergüenza. El jueves fue mi marido allí y habló con las enfermeras y le dijeron que madre mía que como hemos esperado tanto años y que que mala suerte y que la máquina no la habían comprado, sales de allí desanimado y amargado, ya nuestra opción es buscar una clínica privada, meternos en un préstamo y endeudarnos como 3 años para tener un hijo, y seguir pagando la seguridad social. Bueno se me olvidaba, me dijeron que el hospital jimenez diaz había menos lista de¡ espera y escribí contando el caso y su respuesta fue que para una primera cita son 5 meses y para empezar como 3 meses más, ni preferencia ni nada. Así que solo os recomiendo que os vayáis a una privada que os vais ahorrar esperas, sufrimiento, y que se rían en vuestra cara, es lo que voy hacer yo. Espero que lo leáis y os sirva un saludo.

    05/09/2020 a las 20:22
    Responder
    • Hola gematrix,

      Te entiendo perfectamente y siento mucho por todo lo que te ha tocado pasar. Iniciar un tratamiento de reproducción asistida supone bastante estrés a los pacientes, por lo que si, además se añaden nuevos factores, es normal que te sientas así. Sin embargo, no debes perder los nervios y tener una actitud relajada y positiva, ya que es muy importante para un tratamiento de fertilidad.

      La mayoría de centros públicos tienen largas listas de espera en la unidad de reproducción asistida, aunque en la actualizada estos tiempos es cierto que se han incrementado dada la situación.

      Si estás pensando en cambiar a una clínica privada, la elección no es tarea fácil, sino todo lo contrario. En nuestro directorio de clínicas de España puedes obtener información de todos los centros de fertilidad en Madrid. Aquí te dejo el enlace: Análisis de las clínicas de reproducción asistida en Madrid.

      También te recomiendo acceder al Informe de Fertilidad, una herramienta gratuita con la que recibirás un listado personalizado de las clínicas de tu zona de interés que cumplen con nuestros criterios de calidad y que mejor se adaptan a tus necesidades. Obtendrás presupuestos, servicios incluidos y no incluidos para evitar sorpresas a la hora de la verdad.

      Espero que te sea útil.
      Un saludo.

      07/09/2020 a las 10:06
      Responder
  20. Hola, yo después de fallidos intentos de tratamientos de fecundación in vitro acabe haciendo gestación subrogada y ahora soy feliz con mis dos bebes, la pena fue no haberlo hecho mucho antes y así los hubiera tenido antes conmigo y me hubiera ahorrado mucho dinero y sufrimiento. Si deseas q te informe puedes escribirme a mi mail yoseremami @ gmail.com

    07/12/2020 a las 13:25
    Responder
  21. Hola saludos a todos, soy nueva por aquí, el miércoles me hicieron una transferencia de un embrión de 5 días calidad c y estoy algo nerviosa por si tampoco funciona después de años buscando bebé y dos inseminaciones fallidas no se espero que esta vez sea, leo mucho de donde ponen que sienten síntomas y tal yo no siento nada de nada pero nada nada, así que me da el bajón y pienso que tampoco será ahora, estoy por la seguridad social, espero no resultaros pesada ni nada jaja saludos chicas

    19/06/2022 a las 22:14
    Responder
    • Hola Tamaritaylucas333666,

      No te preocupes si no has sentido nada durante la betaespera. Cada mujer es diferente y la presencia o ausencia de síntomas no se relaciona con éxito o fracaso del tratamiento de FIV.

      Normalmente, las molestias que aparecen tras la transferencia embrionaria suelen ser derivadas de la medicación hormonal administrada.

      ¡Mucha suerte!
      Un saludo.

      20/06/2022 a las 9:24
      Responder
    • Gracias, esperotener mi beta positiva

      20/06/2022 a las 14:52
      Responder
  22. Buenas!! Hoy venimos de la punción, de 30 folículos 6 óvulos. Ha sido muy decepcionante. En vez de ir a blastos, iremos a día 3, por lo visto además del número bajo la calidad no es muy buena… a alguien más le ha pasado? No me aseguran si quiera que lleguen a día 3… :(

    27/10/2022 a las 23:29
    Responder
    • Hola alexia, te entiendo muy bien esto es algo que te machaca mucho la me te, tengamos esperanza y mucha fe, que todo te saldra bien guapa, yo tambien estoi baja de animo mi fiv fue negativa, y ahor avoy por la segunda auqnue en mi eco del mier o le sno pintaba bien por que me crecieron algunoa micjo y otros nada y eso es por ser baja de reserva ovarica, asi que mañana voy de nuevo haber que tal y el l tu ne spuncio haber si hay suerte, en la primera puncion de 7 foliculos solo dos contenian óvulos de los vuales uno era de calidad b y otro c llegaron a blaston pero el b se paro y solo vivio el c que me lo trnsfirieron y no se quedo con mami asi que ahor anos e como estara la vos apor que estoi bastante jodidilla pero con esperamza, asi que vamos a ser positivas nena, y espero y deseo que te salga todo bien, mantenme i nformada guapa, ya os vontare que tal mañana

      27/10/2022 a las 23:37
      Responder
    • Ánimo, tenemos que estar positivas! La que la sigue, l consigue

      27/10/2022 a las 23:57
      Responder
    • Claro que si, positividad siempre, suerte guapa, mañana te cuento que me dicen, y espero tmabien buenas noticias tuyas

      28/10/2022 a las 0:07
      Responder
  23. Buenas chicas hoy fue mi eco. Muy desanimada vengo solo 3 foliculoa de buen tamaño, asi que el lunes puncion, espero que tengna ovulos y que salgan para adelante por que despues de todo lo que pasamos creo que ya es hora que no salga bien, asi que voy a i ntentar esta positiva, que remedio. Alexia88 que tla tu guapa sabes algo?? Espero que todo te salga bien u n beso guapa

    28/10/2022 a las 14:38
    Responder
  24. Buenas chicas, hoy vengo de mi trasferencia un embrión de buena calidad de día 4. A ver que pasa, si esta vez es mi positivo

    04/11/2022 a las 14:20
    Responder
    • Hola Tamaritaylucas333666,

      Ojalá y tengas buenas noticias de tu transferencia de embriones. Si los embriones son de buena calidad morfológicamente, tienen altas probabilidad de implantar en el útero y dar lugar a un embarazo evolutivo.

      ¡Mucha suerte!
      Un saludo.

      07/11/2022 a las 9:42
      Responder
    • Muchas gracias, haber si tengo suerte, y mi embrión se queda conmigo, me dijeron que tenía muchas posibilidades de implantar, pero haber que pasa, tengo muchísimo miedo, y muy obsesionada con esto de los síntomas, como todo el mundo habla de que sintió alguno a los pocos días, en fin todo es una montaña rusa de sensaciones

      07/11/2022 a las 13:02
      Responder
  25. Buenas nocheschicas estoi q no me lo creo 9 dias q me transfirieron mi embrion de 4 dias, y hoy me hice pipites clearblu y salio embaraza estoi llorando de felucidad deseando q yege viernes para mi beta

    13/11/2022 a las 0:52
    Responder
    • Hola de q fecha eras tú? Y me alegro muchísimo 😊

      13/11/2022 a las 19:06
      Responder
    • Hola guapa, mi primera fiv que fue negativa fue en junio, y ahora el dia 4 me hice la siguiente

      13/11/2022 a las 20:23
      Responder
  26. Hola me dieron un número de teléfono para q llamará y saber si estaba en la lista, pero me dicen q ya esos datos no lo dan por teléfono, q debía mandar un correo a una dirección de correo y lo mandé sin respuesta , soy de marzo 2022 alguien me podría decir cómo va la lista y como saber si estoi en ella?

    13/11/2022 a las 18:59
    Responder
    • Normalmente te llaman ellos, la lista de espera suele tardar de 4 a 6 meses supongo que deoende tamboen cada comunidad y cad a hospital, de donde eres tu guapa, yo soy de sevilla, y mi hospital es el valme

      13/11/2022 a las 20:25
      Responder
  27. Finalmente era embarazo bioquimico y mebajo mi regla, vaya tristeza que tengo, ahora rezando que mi hospital me haga un intento mas, si noo, no podre ser mama porque por privado no puedoys que es muy caro

    16/11/2022 a las 15:06
    Responder
  28. Buenas noches, hoy me hicieron una fiv de un emrion de calida c de 5 dias, me han dicho que es de buena claida por que ya es blastocisto y tengo otro congelado de la misma calidad, estoi algo ploff, por que no se si eso es bueno o no y se tiene posibilidades de inplantar

    30/05/2023 a las 22:06
    Responder
    • Cómo te ha ido esta vez? Espero que lo hayas conseguido ❤️

      12/06/2023 a las 13:14
      Responder
    • Pues no lo consegui me queda otro congelado, que empezare a prepararme en septiembre octubre, asi que esperemos que sea el que se queda con mami

      26/08/2023 a las 20:30
      Responder
  29. Hola, ¿alguien en 2024 que se este sometiendo a la fecundación in vitro o vaya a hacerlo?

    12/12/2024 a las 1:49
    Responder
    • Hola senia,

      Si estás en proceso de una FIV o vas a comenzar el tratamiento ahora, te puede ser interesante acceder a nuestra guía Fertilidad con Cabeza donde encontrarás de manera gratuita unos audios explicativos exclusivos de mi compañera Montse Villalobos de cada paso de la FIV.

      Espero que te sea de ayuda.
      Un saludo.

      12/12/2024 a las 10:16
      Responder
    • Hola Senia,
      Sii, hoy es el dia de la transferencia, un poco nerviosa pero con muchisimas ganas!
      Tu como vas?
      Saludos,

      12/12/2024 a las 10:54
      Responder
    • hola!!! yo me estoy haciendo mi primera fiv, ayer me dijeron que habian biopsiado mis embriones y solo uno estaba bien, estoy un poco decepcionada porque tenias 12 fecundados…. y ahora solo tengo uno para ponerme, tengo miego de quedarme sin el porque le van a hacer el pgta, y todo esto es un dineral….y pensar que tengo que volver a empezar sino sale bien…..
      mucho animo a todas!

      13/12/2024 a las 8:40
      Responder