Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
Oligoastenozoospermia, ¿puedo tener bebés?
12
0

Oligoastenozoospermia, ¿puedo tener bebés?

  1. Paolaandrearamirez
    Paolaandrearamirez

    Hola octora o doctor,

    Espero me puedan ayudar por favor a descifrar si con este examen de espermograma que se hizo ayer es factible para tener bebe:

    EXAMEN MACROSCOPICO
    Tiempo desde la colección. 30min
    Volumen. 1.0 mis
    Aspecto. Opalecente
    Licuefaccion. Completa
    Viscosidad. Normal
    Ph. 8.0
    EXAMEN MICROSCOPICO
    ESPERMATOZOIDES /ml. 36×10(6)
    Recuento total/muestra. 36×10(6)
    Leucocitos. 0-1 x C
    C. Inmaduras. 0-1 x C
    Detritus. +
    Aglutinacion. 0%
    MOVILIDAD ESPERMATICA
    espermatozoides movilidad progresiva. 31%
    Espermatozoides movilidad total(progresiva + no progresiva) 33%
    Espermatozoides inmoviles. 67%
    MORFOLOGIA ESPERMATICA
    TOTAL normales. 6%
    Total anormales. 94%
    VARLORES DE REFERENCIA (limites inferiores)
    *manual dale OMS. ed 2010
    Volumen. 1.5mis
    PH:> 7.2
    RECUENTO. 15X10(6)/ML
    Recuento total. 39×10(6)
    Movilidad progresiva 32%
    Movilidad prog+Noprogr. 40%
    Formas normales. 4%
    Leucocitos. <1×10(6)/ml
    Agradezco su colaboracion en desifrarnos estos resultados
    Dios les bendiga

    24/01/2018 a las 1:14
    Responder
  2. Hola Paolaandrearamirez,

    Según este seminograma, hay un problema de oligoastenozoospermia debido a que el volumen de semen es poco y, además, hay un gran porcentaje de espermatozoides inmóviles.

    El embarazo natural es complicado con estos resultados, aunque no es imposible. En caso de no conseguirlo, deberíais recurrir a las técnicas de reproducción asistida como la fecundación in vitro (FIV).

    Puedes leer más sobre esto aquí:

    ¿Qué es la oligoastenozoospermia?

    ¿Qué es la hipospermia?

    Espero haberte ayudado.

    Un saludo

    24/01/2018 a las 17:59
    Responder