Buenas tardes,
Estoy planteándome hacerme una ovodonación. A pesar de las dudas iniciales, estoy muy ilusionada. Resido en Zaragoza, ¿me podríais recomendar alguna clínica? ¿Cómo ha sido vuestra experiencia?Muchísimas gracias.
31/10/2022 a las 18:24Hola FMNL,
La FIV con óvulos de donante es un tratamiento de fertilidad que suele generar muchas dudas, ya que es necesario renunciar a la carga genética de la mujer. Sin embargo, esta opción reproductiva tiene una elevada tasa de éxito y sentirse madre se va creando día a día, por lo que es independiente de la genética.
Desde Reproducción Asistida ORG siempre aconsejamos visitar al menos 2-3 centros de fertilidad antes de elegir uno para comparar las impresiones generadas en cada uno de ellos. Es importante valorar aspectos como las instalaciones, la profesionalidad del equipo médico, la transparencia en la información y en los presupuestos, etc. En el siguiente artículo tienes mucha más información sobre este tema: ¿Cómo elegir la mejor clínica de reproducción asistida para mi?
Además, si te gustaría recibir una ayuda más personalizada, te invito a acceder a la Guía de Fertilidad. Se trata de una herramienta gratuita a través de cual obtendrás un listado de clínicas que cumplen con nuestros criterios de calidad junto con presupuestos, explicaciones detalladas, consejos y muchas cosas más.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.02/11/2022 a las 8:49FMN, ¿te hiciste finalmente la FIV con óvulos de donante en Zaragoza? ¿Me puedes ayudar? Quería saber tu experiencia en ovodonación, en la clínica de Zaragoza y cómo afrontaste que no fueran tus óvulos… es algo que me da mucho miedo por si siento rechazo o algo… no se explicarlo… pero todos los médicos me han dicho que mi reserva está casi casi llegando a su final… y que no tengo otra opción…
Muchísimas gracias porque estoy abatida…
20/09/2024 a las 17:34Hola, yo poca ayuda te puedo dar, pero bueno… también estaba como tú, no aceptaba la ovodonación y cuando me decidí fue a Ginemed Zaragoza, pero me trataron de forma muy comercial… esto me volvió a echar para atrás… Te estoy hablando de hace unos meses, así que no se si seguirá la misma chica o si han cambiado…
21/09/2024 a las 20:42Clavaria, no, no, ginemed ya no está en Zaragoza hasta donde yo he investigado, en su web no aparece que tengan clínica aquí. En la misma dirección está Vida Recoletas, supongo que habrá habido algún cambio. Aún no he ido a la primera visita, pero la tengo programada para la semana próxima, os voy contando.
21/09/2024 a las 22:44Hola Pilarika,
La ventaja de la FIV con ovodonación es que el tiempo no juega en contra, por lo que puedes tomarte el tiempo que consideres necesario para estar segura de querer afrontar este tratamiento de fertilidad. El hecho de tener que renunciar a tu carga genética, a tus óvulos, es uno de los principales dilemas para la ovodonación, pero debes pensar que sentirte madre se va creando días tras días y es totalmente independiente de la genética. Además, debes tener en cuenta que la asignación de la donante de óvulos se realiza teniendo en cuenta tus características físicas e inmunológicas para asegurar la mayor similitud posible entre donante y receptora.
Tal vez en el siguiente hilo de nuestro foro te puedan dar más consejos: Experiencias ovodonación.
Por otra parte, si quieres leer información acerca de todos los centros de fertilidad que hay en Zaragoza y conocer sus tasas de éxito, equipo, etc. puedes visitar este enlace: Análisis de las clínicas de reproducción asistida en Zaragoza.
Por último, por si no lo conoces, tienes disponible Fertilidad con Cabeza de manera gratuita y a través de esta herramienta recibirás información de gran utilidad que podrás consultar en cualquier momento, audios explicativos, selección de clínicas y presupuestos detallados.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.23/09/2024 a las 10:51
Me gustaría contar mi experiencia por si a alguien le sirve… Acudimos a Quirón Zaragoza, tras visitar IVI Zaragoza; estos últimos nos parecieron muy agresivos a nivel comercial y salimos por patas, la verdad… Nos avasallaron y nos sentimos carne de cañón. Pero visto lo visto… No sé si nos equivocamos o es que al final, todo es lo mismo…
Y así… dimos con Quirón Zaragoza. Llegué con 41 o 42 recién cumplidos y pusimos toda nuestra confianza en el equipo médico (si alguien sabe más que nosotros, pensamos, son ellos). Me recomendaron hacer un primer ciclo de FIV, en el cual conseguimos 3 embriones para transferir que tuvieron que ser criopreservados y transferidos en diferido por riesgo de hiperestimulación. En total unos 7.000€. Ninguno de ellos implantó. Tras este primer ciclo fallido, nos recomendaron ovodonación pero no se había hecho el DGP en ningún embrión del primer ciclo por lo que no teníamos información de NADA. No entendemos por qué siendo mayor de 40 y, habiendo tenido que preservar los embriones, no nos recomendaron ya de entrada el DGP. Tuvimos que hacer un nuevo ciclo (otros 6.000€ o 7.000€?). Resultado del segundo ciclo: 4 embriones. Dos de ellos, se transfirieron en fresco. Porque… ¡vaya! Ahora que tenemos posibilidad de transferir en fresco nos dicen que siempre hay más probabilidad de que implanten en fresco y que es mejor que teniendo posibilidad, lo intentemos (algo que, por cierto, en el primer ciclo nadie dijo… ¿por qué? Porque como tuvieron que congelarlos…pues si no te enteras del dato, mejor).
En este segundo ciclo, implanta un embrión que finalmente da como resultado un aborto diferido. El resto de embriones se envían a analizar y no son aptos para transferir porque tienen varias alteraciones genéticas. Por cierto, que para hacer el DGP te obligan también a que el proceso sea con ICSI (que también encarece el precio).
Y tras esto, no supimos nada más del equipo médico de Quirón Zaragoza. Recibimos una llamada meses después para decirnos que quedaba pendiente pagar una biopsia. No os preocupéis, que llevan la cuenta.
Sinceramente, lamento profundamente que en el primer ciclo nadie nos hubiera aconsejado hacer ICSI y el análisis DGP a los tres embriones. Nos hubiéramos ahorrado no sólo dinero…. A mí, por lo menos, aún me quedarían ganas de seguir intentándolo.
Ahora mismo siento muchísima desconfianza hacia cualquier clínica de reproducción asistida. Siempre me quedará la duda de si se trata de la calidad de óvulos, si podría ser madre o no con mis propios óvulos o si la vía es definitivamente la ovodonación…. Y sí, si me estás leyendo dirás “hombre con más de 40…”. Pues es que, con más de 40 ha habido madres de forma natural. Sin ir más lejos tengo una prima que lo ha sido con 46 años.En cuanto a la ovodonación, ¿Qué pruebas hacen a las donantes? ¿Y a los óvulos de esas donantes? Y lo que es peor… parece que todo el mundo se preocupa del parecido físico pero ¿a nadie le interesa el estilo de vida, trabajo o estudios de esas donantes? A veces leo en foros preguntas de mujeres del estilo “Tengo trastorno bipolar ¿me dejarán donar?”. En serio, ¿quién nos garantiza a las receptoras que dicen la verdad? Y me refiero, a las donantes y a las clínicas, evidentemente (que son las que ganan).
Justo hoy he leído la experiencia de una chica que en esta misma clínica tuvo a su hijo por ovodonación (por cierto, GRACIAS POR CONTARLO), desarrolló una enfermedad genética y explicaba que la donante tenía “retraso mental, ¿cómo se les pudo pasar?” se preguntaba. Eso, digo yo. He conocido en la vida a muchas personas y no se me escapa un rasgo de discapacidad, autismo o asperger. ¿De verdad que a un médico se le puede pasar algo así? Mientras en España, la donación sea anónima, estas cosas pasan y pasarán.
En fin, mucho ánimo a todas las que estéis intentado hacer realidad vuestro sueño de ser madre. Espero y deseo que mi experiencia os sirva tanto como a mí me sirve leer cada una de las vuestras. Un abrazo enorme. Que el 2025 os traiga a casa ese pequeño milagro.
07/01/2025 a las 16:22