Buenas tardes. Veréis, me han comentado tras realizarme un seminograma que tengo Oligoespermia con 5,7 millones y que solo tengo un 4% de espermatozoides con forma normal y 96% anormales. He comenzado a tomar Gestagyn Men por mi cuenta para ver si en un tiempo podría mejorar el problema… mi pareja quería someterse a una ovodonación, ya que tiene 40 años. Yo tengo 35, soy más joven pero con todo esto. Mis tres preguntas son: 1-¿Merecería la pena hacerse la ovo? 2- ¿Hay elevado riesgo de aborto por mi problema? 3- ¿Creen que con el Gestagyn Men podría mejorar?
Ruego sinceridad dado el costo del tratamiento. ¡Gracias por todo y un saludo!
27/08/2020 a las 13:51Hola DAVICIN,
En primer lugar, debes saber que tener un 4% de espermatozoides con morfología normal está dentro de los valores establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), por lo que la morfología espermática no está alterada.
Sin embargo, la baja concentración de espermatozoides en el eyaculado (oligospermia) puede dificultar la posibilidad de lograr un embarazo de forma natural. Además, el Gestagyn Men es un complemento alimenticio que ayuda a mejorar la fertilidad masculina, aunque no se debería administrar sin recomendación médica.
A partir de los 40 años, la FIV suele tener una tasa de éxito baja. Sin embargo, algunos especialistas recomiendan realizar un primer ciclo con los óvulos propios para intentarlo antes de pasar a la ovodonación, pero siempre haciendo diagnóstico genético preimplantacional (DGP). La explicación es que a medida que la edad de la mujer avanza, la cantidad y calidad de los óvulos disminuye. Por ello, es probable que los óvulos sean defectuosos y den lugar a embriones no viables. Gracias al DGP, se seleccionarán aquellos embriones sanos y con mayor potencial para implantar en el útero de la mujer.
Por otro lado, la ovodonación es un tratamiento de fertilidad con elevadas garantías de éxito, ya que los óvulos proceden de mujeres jóvenes y sanas. Por tanto, sus óvulos suelen ser de buena calidad.
En concreto, la FIV con óvulos de donante en mujeres mayores de 40 años tiene una tasa de parto del 39,2%; mientras que si se utilizan óvulos propios, este porcentaje se reduce a un 12%.
En cualquier caso, es importante valorar todas las pruebas médicas y cada caso en particular para poder elegir el mejor tratamiento. Puedes seguir leyendo información sobre este tema en el siguiente artículo: Ser madre a partir de los 40 años: posibilidades y riesgos.
Por último, si estáis valorando opciones de clínicas de fertilidad para iniciar el tratamiento, te recomiendo acceder al Informe de Fertilidad. Se trata de una herramienta totalmente gratuita con la que recibirás un listado personalizado de las clínicas de tu zona de interés que cumplen con nuestros criterios de calidad y que mejor se adaptan a vuestras necesidades. Obtendrás información de precios, consejos útiles, explicaciones detalladas de los tratamientos, etc.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.02/09/2020 a las 15:39Gracias por la respuesta. Queria añadir lo siguiente: Mi pareja que tiene 40 como apunte, se hizo unas pruebas y le han dicho que su reserva ovarica es suficiente para pretender un embarazo natural… mi idea es ir por Ovo ya que aunque sea asi por su edad no confio mucho FIV etc. Como lo ve?. Por ultimo, con el Gestagyn Men podria mejorar la Oligoespermia? o es mejor utilizar Maca por ejemplo o ambas? en cuaqluier caso, mejoraria el problema es practicamente imposible aunque lo tomara?. Siento molestar pero soy primerizo en estos temas por deconocimiento… muchas gracias por todo y por mi parte nada mas, a la espera de sus ultimas respuestas para poner el punto final a la conversacion ya que para mi quedarian todas mis dudas despejadas. Gracias una vez mas y saludos!
02/09/2020 a las 18:42