Aún estoy iniciando mi primera IA con la Seguridad social, pues yo tengo todo bien y se podría decir hasta excelente en todas las pruebas, pero mi marido tiene como diagnóstico movilidad lenta. En sus resultados obtuvo:
15% no progresivos, 15% progresivos lentos, 67% inmóvil, 3% progresivos, total de movilidad 33%.
Entonces la ginecóloga nos dijo que primero intentemos un ciclo por IA porque está en el límite aceptable para optar por IA, es decir, con poca posibilidad pero lo vamos a intentar… La realidad es que no tengo esperanza pero, si no funciona, quizá vayamos por otro ciclo o la otra opción es una FIV pero la espera es eterna, ¿saben que hay lista de espera 1 a 2 años en Castilla y León?
Era por saber si alguien con un caso similar y que haya tenido un positivo con IA, aunque la movilidad sea baja.
Gracias.
12/10/2019 a las 17:14Hola Eli04,
Los resultados que aportas indican que tu marido sufre astenozoospermia, por lo que el tratamiento más indicado es la fecundación in vitro (FIV). Los espermatozoides móviles progresivos son el 18% y con esto la probabilidad de conseguir el éxito con la inseminación artificial (IA) es muy baja.
Aún así, para conseguir el embarazo tan solo hace falta que un espermatozoide sea capaz de llegar hasta el óvulo y fecundarlo, por lo que si os han indicado hacer un intento de IA por la Seguridad Social id a por él. Para futuros intentos, lo más recomendable sería pasar a la FIV cuanto antes para entrar en la lista de espera.
Te deseo mucha suerte.
Un saludo
14/10/2019 a las 13:53¡Hola! A mí me han dicho que sí o sí tengo que ir por IA con este perfil:
Yo: 29 años y SOP (amenorrea continuada a no ser que tome progevera)
Mi marido: seminograma REM estimado 6 mill, Inmóviles tipo de 72%, Móviles a+b+c 28%, No progresivo tipo c 1%, Progresivos móviles totales A+b 27%. Total recuento 17 mill por mililitro.Opinión porfi… Gracias.
15/10/2019 a las 14:22Hola Irenemadrid,
La indicación de inseminación artificial se debe a que tu problema de fertilidad consiste en amenorrea por SOP. Posiblemente no estés ovulando a no ser que te administres medicación, pero con la IA se puede solucionar este problema e inducir la ovulación con fármacos hormonales. El seminograma REM de tu marido ha resultado en 6 millones de espermatozoides móviles, lo cual es apto para hacer una IA. Dado que eres una mujer joven, la probabilidad de conseguir el embarazo es alta, a no ser que se detecten otros problemas.
Te dejo información sobre esto aquí: Embarazo con el síndrome de ovarios poliquísticos (SOP).
Te deseo lo mejor.
Un saludo
15/10/2019 a las 15:18
Temas relacionados
Mensajes
Último