Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
¿Problemas durante la transferencia de embrión?
7
0

¿Problemas durante la transferencia de embrión?

  1. Gsanmiguel
    Gsanmiguel

    Hola mi pregunta es, tengo una inquietud.

    Cuando me fueron a hacer el transfer de embrión, me indicaron que tenía que tener la vejiga llena. Al momento de hacer el transfer el médico, trató de poner el catéter o el tubito donde van los embriones. No pudo porque la vejiga estaba muy llena, tuvieron que volver, llevarse los embriones y vaciar un poco la vejiga para poder hacer la transferencia. Mi pregunta, los embriones pudieron sufrir algún problema por el cual no se desarrolle el embarazo? Luego del problema la transferencia fue exitosa, pero me quedé preocupada. Gracias, voy a agradecer que me puedan sacar de dudas.

    12/10/2015 a las 0:02
    Responder
  2. Hola María, durante la transferencia piden que la vejiga esté llena para que se pueda observar bien la ecografía y además empuje el útero para que haya un mejor acceso. En tu caso, al estar tan llena impedia el acceso correcto a por el cuello del útero. Así que te pidieron vaciar un poco para poder realizar la transferencia correctamente.

    No debes preocuparte en exceso por los embriones, se los llevaron durante este tiempo para que no estuvieran en la cánula demasiado tiempo. Imagino que los descargaron y los colocaron en el incubador. Los embriones son muy sensibles, por eso se los llevaron, para mantener las condiciones de cultivo embrionario lo más estables posibles.

    Si tras este leve incidente la transferencia se realizó correctamente no debes preocuparte, ahora toca esperar a la prueba de embarazo. te recomiendo que leas este artículo sobre: Consejos durante la betaespera.

    Un saludo!

    13/10/2015 a las 9:20
    Responder