Buenas noches, no se si hay ya abierto hilo sobre el tema, pero ando un poco pérdida y el tema covid no ayuda. He decidido ser madre soltera y he iniciado el proceso a través de Salud sexual y reproductiva de Pintor Stolz ( Valencia) que es en teoría del Hospital General. Por el momento lo único que me han dicho es que debo de hacerme unas analíticas, la cual ya me he realizado una y la segunda en los próximos días, y me dijeron que hasta abril o mayo no volviera a pedir cita para seguir con el proceso, lo cual entiendo que sea por el tema del covid, pero me desconcierta un poco, ya que me han mandado realizar analíticas ya. Tuve un embarazo ectópico tubárico y me extirparon una trompa y tengo 32 años. Mis dudas son: al carecer de una trompa ¿tengo que acceder directamente a FIV, o puedo optar por la IA? ¿Hay mucho tiempo de espera en este hospital? Disculpar si ya está este tema y gracias por adelantado.
17/02/2021 a las 0:11Hola Arcaiz,
Voy a intentar aclarar todas tus dudas.
En primer lugar, estás en lo cierto. La unidad de salud sexual y reproductiva Pintor Stolz pertenece al Hospital General de Valencia. Además, debido a la situación actual, los tiempos de espera se han demorado más de lo habitual, e incluso a veces es necesario volver a repetir las analíticas, aunque esto dependerá del protocolo de cada centro.
Si únicamente presentas una trompa de Falopio, la IA sería posible, aunque habría más dificultad de lograr el embarazo. En estos casos, la mejor opción es recurrir a la FIV. Así no es necesario el movimiento a través de las trompas, ya que los embriones generados en el laboratorio se colocan directamente en el útero a la espera de que implanten y den lugar a un embarazo. Tienes más información detallada en este artículo: Obstrucción de trompas de Falopio: causas, diagnóstico y tratamiento.
Por último, las listas de espera para la FIV rondan alrededor de 1 año. No obstante, no hay ningún problema en visitar también una clínica privada mientras esperas tu turno en la Seguridad Social. En los centros privados va más rápido todo el proceso. Si lo tienes en mente, te recomiendo acceder al Informe de Fertilidad y obtendrás un listado personalizado de las clínicas de Valencia y alrededores que cumplen con nuestros criterios de calidad y que mejor se adaptan a tus necesidades de forma gratuita y sin compromiso. Además, recibirás información de precios, servicios incluidos y no incluidos para que te hagas una idea.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.17/02/2021 a las 9:11Gracias por la información. Ya tengo la primera cita en el hospital General de Valencia. No se si al acceder ya al hospital entró en la lista de espera o como esta la cosa. Como dije con anterioridad estoy bastante pérdida, ya que con el covid no es que resuelvan muchas dudas ni te atienda más alla de la llamada telefónica.
07/05/2021 a las 8:46Hola a tod@s!!!
Escribo ppr aquí para plantear unas dudas que me rondan la cabeza y que mi ginecóloga no me supo aclarar. A ver si alguien me puede echar una mano.
Os comento, ya tengo todas las pruebas realizadas para iniciar el proceso. Me las hice en la Unidad de Salud Sexual y Reproductiva de Pintor Stolz, en Valencia, y ya he recibido la carta del Hospital General para acudir a una primera cita. Mi pregunta es, esa primera cita en el Hospital ¿para que es? Pprque en la carta no me especifican que es lo que me van a hacer y he llamado por teléfono y tampoco me saben decir. Entiendo que revisaran los resultados y decidirán si hay que hacerlo por IA o FIV.Otra duda que me ronda la cabeza, para mi la más preocupante. En mi caso, yo voy a tenerlo en solitario, es decir mama soltera. Tengo entendido que en ese caso tengo que conseguir la muestra de semen en un banco de semen privado y ajeno al Hospital General, pagando en torno a unos 500 euros. Mi preocupación es que yo no dispongo de los medios para hacer el traslado de la muestra de semen desde el banco externo hasta el hospital el día que se vaya a realizar la inseminacion con total seguridad, garantizando que la muestra va a llegar en perfectas condiciones. ¿Alguna de vosotras sabe si el traslado de la muestra realmente tengo que hacerla yo? Y de ser en ese caso ¿a que banco de semen se puede acudir? ¿Suelen poner problemas si quieres comprar la muestra para inseminarte por la SS? ¿Puedes escoger las características del donante? ¿Cómo realizamos el traslado de forma segura garantizando que la viabilidad de la muestra se mantiene a lo largo del trayecto?
Perdón por tanta pregunta pero me tienen en ascuas y me gustaría saber si alguna de vosotras que ya haya vivido el proceso o este más adelantada me pudiera aclarar para tranquilizarme un poco.
Gracias 🙂
25/01/2024 a las 7:50Hola PaulaMLl.
En esa primera consulta te van a ha realizar una consulta normal ginecológica y te van a mandar más pruebas, en las cuales te indicarán si tu caso es para IA o FIV. La muestra la proporcionan los laboratorios del General que tienen concertado ellos con un banco de semen. Si no ha cambiado de la ultima vez que fui yo a un intento de IA(finales del 22) es gratuita y se encarga el centro hospitalario. Cómo la medicación de estimulación. Lo único que tienes que pagar es si quieres realizarte el maching genético. Que eso es a tu elección.
Un saludo.26/01/2024 a las 11:49Muchísimas gracias. Me dejas más tranquila la verdad y espero que se mantenga el protocolo igual. Mi ginecóloga es muy agradable pero estaba cubriendo una baja y no tenía mucha información al respecto, así que iba un poco a ciegas. Gracias de verdad por responder. Un saludo.
26/01/2024 a las 15:49
Temas relacionados
Mensajes
Último