¡Hola a todas! Escribo por aquí más por desahogarme que por otro motivo… Llevo casi un año intentando quedarme embarazada y aún no ha habido suerte, el pasado día 18 de enero mi ginecóloga me mandó una analítica por un desajuste hormonal que tuve el pasado diciembre (nada grave según varios ginecólogos tuve un sangrado entre reglas), pero en los resultados hay algo que no entiendo (tengo la cita dentro de un par de semanas y estoy un poco impaciente). Justo el día 18 que me hice ese análisis fue mi día de ovulación (comprobado con TO, flujo y unos días antes me había hecho ecografía y me lo confirmaron), pero en la analítica me ha salido la progesterona a 1,39 ng/ml ¿Es normal esos valores? Gracias.
24/01/2022 a las 15:16Hola Marti2,
La progesterona es una hormona que sintetizamos las mujeres tras la ovulación puesto que el cuerpo lúteo es el encargado de su producción hasta que llega la regla.
Lo normal es tener niveles de progesterona entre 5-20 ng/mL en día 21 del ciclo menstrual, lo que significaría que la ovulación ha ocurrido anteriormente. En cambio, antes de la ovulación, la concentración de progesterona es menor a la comentada.
En tu caso, no sabría que decirte. Esos niveles de progesterona son bajo si coinciden con el día de la ovulación. Cuando la fase lútea del ciclo menstrual es inferior a 9 días, suele haber unos niveles de progesterona bajos en sangre. Por tanto, una posible causa sería una fase lútea insuficiente, aunque es algo. bastante inusual.
Mi recomendación es que intentes esperar hasta el día de la consulta con tu médico y le preguntes cualquier duda puesto que él conoce tu situación. Además, puedes leer mucha más información acerca de esta hormona en el siguiente artículo: Hormona progesterona: funciones, valores normales y medicamentos.
Espero que vaya todo bien.
Un saludo.25/01/2022 a las 13:32
Temas relacionados
Mensajes
Último