Hola chicas soy nueva en todo este mundo… El martes día 12/05/2015 visité el ginecólogo porque me mandó mi médica de cabecera, ya que llevaba más de 2 meses sin regla y los test negativos (es la primera vez que me pasa, ya que soy muy regular), el día 8/4/2015 me levanto con dolor de barriga y me voy al hospital, (Virgen del Rocío), me hacen otro test y vuelve a salir negativo, la ginecóloga me examina y me dice que mi falta de regla es porque tengo ovarios poliquísticos (yo ni lo sabía), en el hospital me mandaron PROGEFFIK 200MG (progesterona) que me tomara 10 cápsulas y me bajaría la regla y así fue. El día que fui a mi ginecólogo me tocaba ponerme mala y a día de hoy 18/05/2015 sigo sin mi regla de nuevo (6 días de retraso), el ginecólogo me dice que me va a examinar él para corroborar lo que me vio la ginecologa del hospital, al examinarme me dice: «olvídate de todo lo que te han contado hasta el día de hoy» y le pregunto que qué quiere decir con eso y me dice que no tengo ovarios poliquísticos pero que como llevo 1 año buscando bebé y no me quedo y no se me ve ninguna alteración en mi vagina pues que me manda a reproducción asistida que ellos me ayudaran y seguro que quedo embarazada muy pronto. Ahora en mi cabeza tengo mil dudas….
Por qué no me baja de nuevo mi regla?
si hay chicas como yo desde el principio?
como es el proceso de la s.s. del virgen del rocio?
si alguna os habéis quedado embarazadas pronto?Un millón de gracias.
18/05/2015 a las 18:01Hola María Dolores, a ver voy a explicarte un poco cómo funciona la reproducción asistida a ver si te ayudo a resolver tus dudas.
Saber si tienes el síndrome de ovarios poliquísticos, es relativamente sencillo, se confirma mediante una ecografía y tus niveles hormonales. Muchas mujeres tienen los ovarios característicos (con folículos persistentes), pero sus niveles hormonales son normales y no se confirma la presencia del síndrome como tal. Esto no significa que no puedas tener hijos, si no que de forma normal tus ovarios no son capaces de expulsar un óvulo en cada ciclo. Estas mujeres suelen tener ciclos largos, 35 o más días y con las técnicas de reproducción asistida suelen conseguirlo relativamente de forma sencilla, puesto que responden bien a la medicación hormonal.
Cuando llegues a la unidad de reproducción asistida, allí te harán todos los análisis necesarios y te recomendarán la técnica más indicada en función de los resultados. Algo que sí que es evidente es que existe alguna alteración con tu ovulación, puesto que no presentas la menstruación de forma normal todos los meses.
Espero que lo consigas pronto, mucha suerte!
19/05/2015 a las 12:08muchisimas gracias por tu respuesta…ya os ire contando…mil gracias
22/05/2015 a las 18:19
Temas relacionados
Mensajes
Último