Hola a tod@s,
Mi pareja y yo queremos tener un bebé y queremos empezar con el proceso pero tenemos muchas dudas. Hemos buscado información pero no responde a nuestras dudas. Una de ellas es que requisitos te exigen en la seguridad social? ya que leí que hasta el peso de la mujer gestante es motivo de descarte. Y en cuento al tiempo de espera alguna sabe cuanto es aproximadamente? Y la última pregunta el método ROPA se lleva a cabo por la seguridad social?
Gracias de antemano☺
12/12/2017 a las 13:31Hola 2mamas,
Siento no poder responder vuestras dudas. El motivo es porque los tratamientos de reproducción asistida para madres lesbianas en la Seguridad Social depende de cada Comunidad Autónoma. Algunas comunidades cubren estos tratamientos y otras no.
Para conocer la regulación que existe en Galicia, os recomiendo visitar al médico de cabecera para que os derive a un ginecólogo o ir a un centro de planificación familiar.
Por otra parte, os informo que el método ROPA no se incluye en la Seguridad Social actualmente. Si estáis interesadas en este tratamiento, deberías acudir a una clínica privada. Para ayudaros a elegir una posible clínica, os recomiendo usar esta herramienta: Informe de fertilidad. Se encargará de seleccionar las clínicas más cercanas que cumplen nuestros rigurosos criterios de calidad. Además, el sistema realizará una comparativa de presupuestos y condiciones que ofrecen las diferentes clínicas para que resulte más sencillo tomar una decisión.
Espero haberos ayudado.
Un saludo
12/12/2017 a las 17:50¡Hola 2mamas! Mi mujer y yo nos encontramos ahora en la situación que estabais vosotras hace 2 años. Me gustaría saber si al final pudisteis hacer el tratamiento por la Seguridad Social, los pasos que tuvisteis que dar y si ya habéis conseguido ser mamás (espero que si). ¡Un abrazo muy grande!
03/05/2019 a las 13:04Hola chicas, sólo quería contaros la experiencia mía y de mi mujer en la clínica Zygos de Santiago. No acudimos a la Seguridad Social porque teníamos en mente hacer un método ROPA y eso sólo puede ser en el privado. En la clínica nos explicaron en detalle como iba a ser el procedimiento y decidimos seguir adelante. Yo era la que quería quedarme embarazada, así que mi mujer se tuvo que hacer todo el tratamiento para extraer los óvulos. La pobre lo ha pasado un poco mal porque le sacaron bastantes. Luego me hicieron la transferencia de un embrión a mi y me quedé embarazada a la primera. Estamos super contentas esperando la llegada de nuestro primer hijo y esperamos tener al menos uno más (no sabemos si lo volveré a tener yo o mi mujer). Espero que nuestra historia os sirva de algo y os dé fuerzas para empezar!!! Un abrazo.
12/06/2019 a las 17:13Hola isi_mar,
¡Muchas gracias por contar vuestra historia y enhorabuena por el embarazo!
Voy a dejar aquí en enlace a nuestro directorio de clínicas de reproducción asistida en A Coruña por si alguien más quiere informarse de los centros donde hacen estos tratamientos. También hay información disponible sobre la clínica Zygos.
Os deseo lo mejor.
Un saludo
14/06/2019 a las 10:17
Hola Yisenia333 en su momento no pudimos empezar ningún proceso por ciertos motivos familiares pero ahora volvimos a la carga💪. Ya pedimos la primera cita en reproducción humana hace 15 días(para pedir esta cita tuvimos que ir a nuestra médica ella nos remitió a reproducción humana) se supone que ahora tenemos que esperar a que nos llamen o nos manden una carta a casa para tener la primera cita. En cuanto la tengamos lo pondré aquí por si a alguién le sirve de algo ya que hay bastante desinformación al respecto. Un saludo chicas y contarnos que tal vais 😉
01/02/2020 a las 13:47Isi_mar muchas gracias por la información la verdad es que estaba muy pérdida sobre todo el proceso y gracias a parejas como vosotras que nos contais vuestra experiencia se aclaran muchas dudas y crecen las esperanzas. Enhorabuena por el embarazo😊 y muchas gracias!
01/02/2020 a las 13:52Hola 2mamas que tal?
Como vá vuestro proyecto?Te cuento soy un chico de Galicia, vivo cerca de VIGO
me ofrezco ayudarles como donante de semen altruista, sin vinculos futuros.
Comento esto por el echo de que si van a querer ser madres y quieren evitar tratamientos con hormonas para ser madres, los cuales se pasa fatal
y son de edad joven pueden saltarse ese paso.
Tengo pruebas médicas, serologia, seminograma con buenos porcentages% movilidad, morfologia etc.. grupo sanguineo Rh O+
fertilidad comprobada por donacion, en casos como el vuestro etc.
Trato este tema con mucha seriedad, y respeto
si desean hablar, dejo mi email de contacto.
saludos.dofertil arroba hotmail punto com
06/03/2020 a las 9:01
Temas relacionados
Mensajes
Último