Hola! Vengo porque estoy un poco preocupada…el 31 de diciembre tuve un aborto espontaneo de 6 semanas. La primera semana de enero expulse gran parte, pero en la revisión que tuve la segunda semana de enero me dijeron que seguía teniendo restos pero no era necesario un legrado porque ya no habia embrion ni saco. Fueron pasando las semanas y yo seguía sangrando y teniendo molestias y tuve que ir varias veces a urgencias. Finalmente a finales de enero me pusieron tratamiento de misoprostol y en la siguiente revisión aun seguían quedando restos. Me dijeron que con la regla se limpiaría el útero, pero no me podían decir cuando sería eso. Yo seguía sangrando… No me quede muy tranquila y fui a un ginecólogo privado. Me hizo una revisión en profundidad y me dijo que los restos que tenia eran restos vascularizados y eso era lo que me hacia sangrar y no se podia saber cuando me iba a bajar la regla… Me recetó cerazet (yo no sabia que era un anticonceptivo y hubiera hecho más preguntas para entenderlo bien, ya que la intención es que en cuanto podamos queremos volver a buscar el embarazo) con el objetivo de intentar reducir los restos vascularizados. La verdad que el sangrado se redujo prácticamente enseguida y se convirtió en un manchado marroncito y escaso, tal y como me dijo la ginecóloga, y estaba bastante esperanzada de que todo fuera bien y en la siguiente revisión me dijeran que todo evolucionaba bien, pero desde ayer vuelvo a tener dolores tipo regla y esto manchando un poco más (marrón) de lo normal estas semanas (no es nada exagerado, pero si es un poco mas de cantidad) y no sé si es algo normal o esperado o si tengo que ir a urgencias o esperarme…La verdad que toda esta situación me están generando bastante ansiedad y preocupación y me gustaría saber si este proceso que estoy viviendo es algo normal y si alguien ha tenido alguna experiencia similar
19/02/2025 a las 10:44Hola. Entiendo tu angustia, pasar por una pérdida es algo muy triste, confuso… y sólo quieres cerrar el episodio para empezar a «pasar página» (no es que lo vayas a olvidar). Pero toda esta situación no sólo no te deja, encima estarás preocupada por no entender lo que pasa. No soy médico, así que no se si han tomado las decisiones correctas. En mi caso, debido a los restos me hicieron un legrado después de haber expulsado casi todo. Se supone que, después, hay que esperar dos ciclos a que el organismo se regule antes de volver a intentarlo. Es decir, las siguientes reglas pueden ser atípicas, o no. Los míos siguientes fueron más cortos, con cantidad de sangrado distinta de la habitual. Si estás preocupada, consulta bien con la gine privada que te atendió, bien con quien te vio la primera vez. No es cuestión de pasarlo mal innecesariamente.
20/02/2025 a las 12:44Estoy viviendo exactamente lo mismo que tú, y buscando por Internet por mis 10000000 dudas te he encontrado, yo tuve un aborto de 12 semanas el 13 de diciembre yo ingrese porque directamente me pusieron pastillas para expulsar y al ser ya tn grande había riesgo de hemorragia, lo expulse bastante rápido y con muy poco dolor por la medicación, 2 meses despues (hace apenas 2 semanas) como seguía manchando fui a una consulta privada y me dijo que seguía teniendo un trocito de 8mm y que era normal que manchara que corría riesgo de infección y que así aunque volviera a intentarlo no me iba a quedar embarazada que fuera a urgencias acudí y efectivamente ahí había un trocito y me mandaron cerazet, el legrado para un trozo tan pequeño lo han descartado de hecho yo quise descartarlo cuando el aborto porque corres más riesgo de lesiones en el útero por eso elegi las pastillas y me fastidiaba tener que hacerlo por un trocito, me han dicho que las tome un mes y a finales de marzo me vuelven a ver si siguiera ese trocito ahí harían una histeroscopia, que es una especie de legrado más localizado porque entran al útero con una cámara para solo tocar en el trozo que hay restos y no todo el útero, entonces es menos lesivo.
Mis dudas vienen porque estoy manchando de nuevo incluso tomando el cerazet, he leído y después de dejarlo tardas hasta 3 meses en recuperar wl ciclo y lo mismo que tú queremos ponernos cuanto antes a buscar nuevo, yo ya voy muy justa con la edad y no quiero perder el tiempo22/02/2025 a las 17:26