Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
Resultados de espermatograma. Mi esposa y yo queremos tener un bebé, ¿es posible?
22
0

Resultados de espermatograma. Mi esposa y yo queremos tener un bebé, ¿es posible?

  1. villavivencio
    villavivencio

    Buenas tarde, en este momento aprovecho la oportunidad de saludarles y enviarle el resultado de mi espermiograma que me realicé porque mi esposa y yo queremos tener un bebé:

    ASPECTO MICROSCÓPICO

    VOLUMEN 1.7
    LICUEFACCIÓN COMPLETA
    COLOR BLANCO OPALESCENTE
    VISCOSIDAD DISMINUIDA
    PH 9.0
    MÓVILES 33%
    MÓVILES RÁPIDOS 0.2%
    MÓVILES LENTOS 21%
    MÓVILES IN SITU 10&amp
    INMÓVILES 67%
    VIVOS 83%
    MUERTOS 17%

    EVALUACIÓN MICROSCÓPICA

    SPERMATOZOIDES 07 MILLONES ml
    CÉLULAS REDONDAS 02 MILLONES ml
    MORFOLOGÍA ESTRICTAMENTE NORMALES 07%
    LIGERAMENTE ANORMALES 73%
    ANORMALES 20%
    DEFECTOS DE CUELLO 16 %
    DEFECTOS DE COLA 2%
    OBSERVACIONES OBSERVACIONES

    Esperamos su respuesta. Gracias

    16/06/2016 a las 16:31
    Responder
  2. Hola villavivencio,

    vamos a ir analizando cada uno de los parámetros seminales por separado y comparándolos con los valores de referencia que establece la OMS.

    EN relación al volumen seminal, éste es bajo aunque dentro de la normalidad, pues la OMS indica que una muestra normal debe tener más de 1.5 ml. El pH también es normal.

    Por lo que respecta a la concentración, la muestra es clasificada como oligozoospermia ya que la cantidad de espermatozoides/ml es menor a 15 millones/ml que es el valor de referencia. La movilidad tampoco alcanza el rango de normalidad. El porcentaje de espermatozoides con movilidad progresiva debe superar el 32% y la movilidad total el 40%. En tu caso, el porcentaje de espermatozoides inmóviles es elevado, aunque la gran mayoría de ellos están vivos. Los problemas de movilidad dan lugar a la astenozoospermia.

    Por último, en relación a la morfología, la muestra es normal. El porcentaje de espermatozoides con forma normal debe superar el 4% y en tu caso es del 7%.

    En conclusión, esta muestra seminal sería clasificada como oligoastenozoospermia debido a que presenta problemas en la concentración y en la movilidad de los espermatozoides.

    Lograr el embarazo natural con una muestra de esta calidad es complicado pero no queda totalmente descartado. En caso de no lograrlo, la reproducción asistida ofrece numerosas soluciones.

    Un saludo.

    17/06/2016 a las 8:38
    Responder