Por favor me gustaría que me ayudaran con el resultado de este espermatograma. Quisiera saber si soy fértil o si soy estéril porque ya desde hace un año estoy intentando tener un bebé con mi mujer y no queda embarazada y ya ella ha tenido un bebé y pues quisiera saber si soy yo el del problema o si soy estéril o si tengo alguna anomalía. Por favor ayúdenme por favor, pásenme la respuesta a mi correo electrónico por favor!!!
color: blanquecino
aspecto ( a la hora ) : homogéneo
consistencia ( a la hora ) : licuefacción total
volumen: 2.4 ml
reacción (ph) : 8.0
motilidad : ( a la hora ) : 37%
contaje 46.600.000
morfologia ( formas normales 76%
formas de cabeza amorfa : 24%
vitalidad
esperm vivos inmóviles: 43%
esp.prog.lineal :32%
esp. movim.oscilante in situ :5%
espermatozoides muertos :20%
análisis químico
fructuosa :426
ac. ascorbico : 18.9
ac. citrico :503
fosfatasa acida total 2.0807/07/2016 a las 5:14Hola andres22,
analizando el seminograma en relación a los parámetros de normalidad establecidos por la OMS (Organización Mundial de la Salud) podemos decir que el volumen seminal es normal (mayor a 1.5 ml) así como el pH y el porcentaje de espermatozoides con morfología normal, el cual debe ser mayor al 4%.
En cuanto a la motilidad, la OMS indica que una muestra es normozoospérmica, es decir, de calidad normal, cuando más del 40% de los espermatozoides presenta movilidad y más del 32% de dicha movilidad es progresiva, es decir permite el avance.
La cantidad de espermatozoides también supera el límite, establecido en 39 millones, no obstante, sería interesante conocer el dato de la concentración espermática, es decir, el número de espermatozoides /ml de eyaculado.
En ti caso, la motilidad total es del 37% por lo que estaríamos ante un caos de leve astenozoospermia, ya que no alcanza el límite del 40%.
El test de vitalidad por su parte indica buena calidad, ya que más del 58% de los espermatozoides están vivos, aunque su gran mayoría son inmóviles.
Este análisis indica que la calidad seminal es adecuada y puede permitir el embarazo, no obstante, como hemos indicado, se aprecia una leve astenozoospermia por la que es posible que los espermatozoides tengan dificultades para llegar hasta el óvulos y poder así fecundarlo.
Te adjunto información sobre la patología indicada: Astenozoospermia.
Espero haber sido de ayuda.
Saludos.
07/07/2016 a las 8:47
Temas relacionados
Mensajes
Último