Buenos días; mi nombre es Valeria soy de Argentina, mi marido se realizó 2 espermiogramas, el primero fue en el 20 de abril de este año y los resultados fueron:
Método: MicroscopiaLicuefacción: AUMENTADA
Color: Blanco grisáceo
Aspecto Homogéneo
Viscosidad-consistencia disminuida
Volumen eyaculado 2,1 ml
pH del semen 8,0 mlExamen Microscópico directo:
Espermatozoides aislados Escasos
Espermatozoides agrupados No se observan
Leucocitos Escasa cantidad
Piocitos No se observan
Hematíes Escasa cantidad
Otras células Escasas células epitelialesRecuento Espermático:
Espermatozoides por ml 0,7 millones
Espermatozoide por eyaculado 1,5 millones
Concentración total de progresivos : A+B 0,6 millones
Traslativos lineales rápidos eyaculados 0,0 millonesMovilidad Espermatica
Móviles progresivos rápidos (A) 1%
Móviles progresivos medios (B) 37% (A) + (B) >50%
Móviles No progresivos (C) 41%
Inmóviles Eosina Negativa (F) 28%
Inmóviles Eosina Positiva 13%Movilidad Espermática Calidad
Progresivos rápidos y lineales 1%Luego se realizó otro, con fecha 6/6/2016 en un Instituto de Fertilidad:
Examen fisico
Volumen 2,5 ml
Turbidez: Normal
Viscosidad: Normal
Ph: 7,5
Color: Gris-opalescenteExamen Microscopico
Concentración:
Concentración: 1.100.000 /ml
Total Espermatozoides: 2.750.000Movilidad:
Móviles Totales: 9,1 %
Móviles progresivos (PR) 9,1 %
Móviles No progresivos (NP) 0 %
Inmóviles 90,9 %
Metodo Test de Eosina
Vivos 18,2 %
Muertos 72,7%
Vitales (Mov+inmov) 27,3 %MAR TEST VR>50% Positivo
Morfologia Estricta (Kruger)
Metodo: Coloración Giemsa
Criterio OMS 2010-Criterio estricto
Formas normales: 1,4% VR: 4-44 %
Formas Normales Totales: 38500Elementos Agregados:
Células Redondas 200000/ml
Peroxidasa Positiva (PMN) 2%
Leucocitos 4.000/ml VR <1.000.000Mi duda es, si comparamos ambos estudios, ¿hubo o no mejoría?, ¿cuáles son las posibles causas por las que sale mal el estudio? Si es estrés o si es algo físico.
En segundo lugar, ¿qué se puede hacer al respecto, si debe mejorar su alimentación, tomar algún tipo de complemento de vitaminas, hacer actividad,etc.?
Mi ginecóloga, quien lo mandó a hacer al estudio las 2 veces, me dijo que debe consultar con un URÓLOGO, y es el próximo paso que daremos pero igualmente pedimos una primer consulta con un medico especialista en fertilidad.Cualquier información que me puedan suministrar se los agradezco!
Cordialmente;
Valeria.
07/07/2016 a las 15:57Hola Valetopi,
según los criterios de normalidad establecidos por la OMS en relación a la calidad seminal, tu marido presenta la combinación de varias patologías del semen por lo que el diagnóstico seminal es oligoastenoteratozoospermia. Vamos a explicarlo por partes:
El prefijo oligo- hace referencia a la baja concentración de espermatozoides que hay en el eyaculado, pues la OMS indica que una muestra normal debe tener un mínimo de 15 millones de espermatozoides/ml y en el caso de tu marido la cantidad es de tan solo un millón.
Por lo que respecta al prefijo asteno-, la movilidad progresiva debe ser mayor al 32% y la movilidad total superar el 40% y en la última muestra de semen prácticamente la totalidad de los espermatozoides eran inmóviles. En la primera muestra la movilidad era algo mejor. En este sentido ha habido bastante empeoramiento.
En cuanto a la morfología, definida por el prefijo terato-, más del 4% de los espermatozoides deben tener forma normal para que la muestra sea considerada normal. En el análisis de esta muestra, tan solo se ha visto un 1,4% de formas normales.
Además de esto se aprecian otros problemas como por ejemplo la vitalidad. Más del 58% de los espermatozoides deben estar vivos y en este caso tan solo un 18.2% lo están.
También la cantidad total de espermatozoides es muy baja cuando debería superar los 39 millones. Otro aspecto a destacar es que el MAR Test realizado da positivo, pues más del 50% de los espermatozoides se encuentras adheridos a los anticuerpos antiespermatozoides, lo cual puede ser reflejo de algún problema inmunológico.
Es importante que con estos resultados consultéis con el urólogo especialista para que os de una posible solución. Es importante además seguir una vida sana con buena alimentación y ejercicio moderado regular.
Os recomiendo leer este artículo sobre el tema: Valores de referencia del seminograma.
Espero haber sido de ayuda.
Un saludo.
08/07/2016 a las 8:49
Temas relacionados
Mensajes
Último