¡Buenas tardes!
Me gustaría saber si me podrían ayudar a entender los resultados de mi test de TUNEL. Desde, ya, muchísimas gracias.
A continuación, los resultados:
MORFOLOGIA ESPERMATICA-CRITERIO OMS 2010-KRUGER
Método: Coloración de Papanicolau
Formas normales : 1 % 4-44%
Formas normales totales : 2.438.000
SWIM UP
Concentracion espermatozoides/ml : 50.000.000
Progresivos rápidos : 100 %ESPERMOGRAMA COMPLETO
Volumen : 4.6 ml 1.5-6.8 ml
Viscosidad : Lig.aumentada
Turbidez : Normal
pH : 8 > 7.2
Color : Blanquecino
Otros : –
EXAMEN MICROSCOPICO
Concentracion/ml : 53.000.000 15-210 mil/ml
Concentracion Total : 243.800.000 39-800 millones
Concentracion Total Progresivos : 114.586.000
Móviles totales : 54 % 40-78%
Progresivos : 47 % 40+-5%
No Progresivos : 7 %
Vitalidad : 58 % 50 – 91%
Celulas redondas/ml : 400.000 0-2 mill/ml
Peroxidasa Positiva : 10 %
Macrofagos : 2 %
Celulas epiteliales : Escasas
Piocitos : No
Hematies : No
Aglutinación : NoDETERMINACION DE FRAGMENTACIÓN DEL DNA
INTEGRIDAD CROMATÍNICA EN MUESTRA DE SEMEN
Nº Espermatozoides Analizados: 500
Espermatozoides Tunel Positivo: 160
Indice de Fragmentación de DNA (IFD): 32 % Valor Normal: <20%
Comentarios: Se obtuvo un IFD superior al valor normal, es decir, la muestra presenta un número incrementado de espermatozoides apoptóticos.
Método: Técnica de TUNEL colorimétrico
Fundamento del método: Medida bioquímica directa in situ, de las rupturas de las cadenas del DNA genómico, en espermatozoides que presentan apoptosis o DNA fragmentado. Se determina la
incorporación de nucleótidos marcados, al extremo 3′ terminal, por acción de la deoxynucleotidiltransferasa (TdT). Se evalúan 500 espermatozoides. Se determina el Indice de Fragmentación de DNA (IFD) como el porcentaje de espermatozoides TUNEL positivo sobre el total analizado.21/09/2015 a las 22:52Hola, Agustinrc:
Los resultados del test de TUNEL indican un porcentaje de espermatozoides con el ADN fragmentado superior al límite normal. El fundamento de esta técnica diagnóstica se basa en la incorporación de nucleótidos marcados con fluorescencia en los «huecos» o roturas que presentan las cadenas de ADN del núcleo de los espermatozoides. Al visualizar los espermatozoides en el microscopio, aquellos que presentan fluorescencia, tienen el ADN fragmentado, mientras que los que no se han marcado, lo tienen intacto. Un valor de 32% en el índice de fragmentación está asociado a problemas para lograr el embarazo y baja tasa de fecundación e implantación en las técnicas de reproducción asistida.
Por otro lado, la morfología espermática refiere solamente un 1% de espermatozoides con formas normales, por lo que de entrada el tratamiento recomendado es la fecundación in vitro con microinyección intracitoplasmática (ICSI). Al presentar también la fragmentación alterada, es recomendable recurrir a las columnas de anexina antes de utilizar la muestra para fecundar los ovocitos.
Los espermatozoides con el ADN fragmentado que entran en apoptosis presentan una molécula en su membrana que permite filtrar la muestra al pasarla por las columnas de anexina. De esta forma, los espermatozoides dañados quedan retenidos y solamente pasan aquellos con el ADN intacto. Esta fracción de la muestra será la utilizada en el tratamiento de fecundación in vitro.
Espero haber resuelto tus dudas.
Un saludo.
22/09/2015 a las 9:43
Temas relacionados
Mensajes
Último