Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
Riesgo de embarazo por la primera inyección anticonceptiva
22
0

Riesgo de embarazo por la primera inyección anticonceptiva

  1. Bouquettee8000
    Bouquettee8000

    ¡Hola! Tengo dudas de sí estoy embarazada o no. Me apliqué la inyección anticonceptiva «Sayana press» el 29 de septiembre teniendo la menstruación. Desde entonces cuando tengo relaciones sexuales mi novio siempre ha terminado dentro, la preocupación llega cuando tuve un sangrado ligero los días 10, 12 y 13 de octubre, color rojo claro, con miedo de que fuese sangrado de implantación. Esperé a que me llegara el período, tuvo que haberme llegado el día 27 de octubre y ya llevo 9 días de retraso, tengo cólicos ligeros, dolor de cabeza, hinchazón después de comer y hasta ayer me empezaron a dar náuseas.

    ¿Hay posibilidad de que esté embarazada? ¿O solo es un retraso y síntomas por la inyección?

    05/11/2023 a las 19:26
    Responder
  2. Hola Bouquettee8000,

    La primera inyección anticonceptiva, lo más habitual, es aplicarla entre el primer y quinto día de regla. Además, los especialista suelen recomendar usar otro método anticonceptivo como el preservativo durante la semana posterior a la administración de la inyección. Sin embargo, esto depende de cada caso en particular.

    En cualquier caso, es normal sufrir efectos secundarios como retraso de la menstruación, síntomas premenstruales, dolor de cabeza, etc. cuando se comienza a usar la inyección anticonceptiva.

    Si pasados unos días tu regla continúa sin llegar, puedes hacerte un test de embarazo casero para salir de dudas y quedarte tranquila. Te recomiendo leer el siguiente artículo para obtener más información: ¿Qué es la inyección anticonceptiva y cómo se utiliza?

    Espero haberte ayudado.
    Un saludo.

    06/11/2023 a las 10:04
    Responder