Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
Sentimientos de culpa con la ovodonación
8
0

Sentimientos de culpa con la ovodonación

  1. lalacasualita
    lalacasualita

    Hola chicas, abro este hilo porque necesito desahogarme, ya que siento que estoy tocando fondo.

    Tengo 33 años y llevo en la búsqueda desde los 29. Primero en la SS (3 IA) y luego en la privada (un intento de Fiv cancelado por ausencia de respuesta). Mi reserva ovárica es prácticamente nula, por lo que no me empeñé en intentarlo con mis óvulos ya que mi deseo más grande es ser mamá, así que tomé la decisión no sin meditarlo mucho antes.
    El problema de esta opción para mí no es el duelo genético, que obviamente lo tuve y también me duele, pero esto es algo que sé que es pasajero y yo ya quiero a mis embriones, para mí son mis hijos y entonces ese tema no me preocupa.

    Mi reticencia con esta opción es que no es una donación como otra cualquiera, si no que media el dinero, por lo que la motivación de las donantes puede ser la necesidad económica y si es así, sentir que me estoy aprovechando de la necesidad de otras mujeres, que estoy participando de un sistema que quizá no las trata del todo bien, o no se preocupa de su bienestar como deberían, o sencillamente que se ven obligadas a hacerlo por necesidad, es algo que me mata.

    Ahora mismo siento que me he equivocado, que soy una mala persona y que por el egoísmo de ser madre he actuado en contra de mis valores éticos. Me he fallado a mi misma, he fallado a esas mujeres que se ven obligadas a vender sus óvulos y he fallado a mis futuros hijos.
    Cuando tomé la decisión intenté convencerme de que estaba la parte altruista, que qué malo tiene que les compensen, que al final ellas ayudan y también reciben una ayuda… y cosas así. La clínica resolvió todas mis dudas y claro, me decían que todo se hacía perfecto, que me sorprendería la cantidad de mujeres que lo hacen alturistamente…pero al final era engañarme a mí misma para dar el paso que realmente quería dar, que es ser madre.

    Ahora esa sensación de que he hecho algo malo no se va, y de repente ha aparecido con más fuerza, y con una claridad pasmosa de que sí, que lo que he hecho es una aberración 😔

    A todo esto ver en las redes sociales cómo la gente trata este tema, cómo dicen ligeramente que ser madre no es un derecho, que es un deseo y que no se puede pisar a los demás… Claro que no se puede pisar los derechos de los demás, y por eso me siento así, pero dios mío, llamarlo deseo, y compararlo con (yo también querría una casa con piscina y no la tengo) me parece frívolo y dañino. Para mí no es un deseo, es una necesidad. Para mí una vida sin ser madre es una vida más vacía que llena. Sueño ser madre desde niña, para mí era el mayor objetivo de mi vida.
    No sé cómo voy a superar esto, cómo perdonarme o ser más amable conmigo misma.

    Siento la chapa y sobre todos siento si algo de lo que he dicho hace daño a alguien.

    Un abrazo a todas 🫶

    27/09/2024 a las 17:05
    Responder
  2. Hola!
    No sé si llego tarde, espero que no.
    La realidad es que no puedes saber que motivación ha tenido la mujer que ha donado los óvulos de tus embriones. Puede ser que necesitara dinero, sí, y en tal caso el que exista esta posibilidad puede que le haya ayudado, además de ayudarte a tí. Ella no ha ganado dinero haciendo nada malo, lo ha ganado intentado ayudar. Es un win-win. Aparte, donar óvulos es un proceso muy difícil y tu que has hecho una FIV lo sabes. Cualquiera no hace eso solo por dinero. No pagan tanto como para eso.
    Pero aparte, como he dicho, no sabes por qué lo ha hecho, y aparte de la gente que lo haga por necesidad, también hay gente que dona sus óvulos porque ya no va a tener más hijos y los tenía congelados, porque tiene o ha tenido un familiar con problemas de fertilidad y quiere ayudar a otra personas que están pasando por eso (ya que al menos en españa no se puede ayudar al familiar directamente), por que sin tener nadie cercano le ha apetecido hacerlo, porque siente que necesita hacer algo bueno pro alguien y ha decidido hacerlo así y al hacerlo se ha sentido super agusto consigo misma…

    Puede haber mil motivos y como no sabes cuál es el real de tu caso, puestos a elegir uno al azar, es mejor que elijas uno de todos los otros que te he dado, en lugar de el único malo.

    La donación de óvulos no es obligatoria, es voluntaria, y a la donante estoy segura de que siempre le reconforta saber que puede estar ayudando a otra mujer, fuera esa su motivacion principal o no.

    Mucho ánimo y no te tortures, que bastante nos toca pasarlo mal como para que encima nos fuatiguemos a nosotras mismas por intentar ser felices.

    Un abrazo grande!!

    21/10/2024 a las 19:44
    Responder
    • Hola Dana! Muchas gracias por tu mensaje. Ahora estoy bastante mejor ❤️‍🩹 Cuando escribí ese mensaje estaba sumida en una gran oscuridad… En realidad siempre supe que ese sería el fantasma que me «perseguiría» siempre, pero la verdad que en ese momento me sacudió con una fuerza que no me esperaba. Sé que volverá, espero que no con la misma intensidad y sí, la ayuda psicológica es algo que no descarto en absoluto, pero como esto es una montaña rusa, y al menos yo, no siempre estoy tan mal…pues como que lo vas dejando pasar, pero con este tema en concreto sí que quiero tratarlo en terapia, porque sé que es algo que me va a acompañar siempre y necesito que lo haga de una manera más sana.
      De momento, cuando me sienta muy mal leeré tu mensaje y me concentraré en todos esas posibles motivaciones que también existen 🫶

      Muchas gracias de nuevo y espero que te esté yendo muy bien en tu camino🍀🍀

      Un abrazo

      22/10/2024 a las 12:25
      Responder
  3. Y una cosa más. Si necesitas ayuda psicológica pídela. Están ahí para ayudarnos y hay muy buenos profesionales para estos casos

    21/10/2024 a las 19:46
    Responder
  4. Hola preciosa! Supongo que estarás ya infinitamente mejor pero quiero contarte mi historia. Con 29 años decidí donar ovulos. Soy donante de órganos, de sangre, hasta pelo he donado. Obviamente si no hubiera una compensación económica no lo habría hecho porque no es como el resto de donaciones, trastoca mucho. Tenía que ir a consulta a pincharme cada día, la punción…
    El caso es que no siento que se hayan aprovechado de mí en ningún momento. Me encanta pensar que he hecho feliz a una mujer que necesitaba ayuda.
    Cosas de la vida, ahora soy yo la que necesita ovodonacion y hace que me sienta aún más orgullosa de lo que hice hace tantos años.
    Aunque mi caso no era un problema económico, habrá gente que sí que se vea en esa situación. Pero míralo desde otra perspectiva. Ambas salís ganando.
    Espero haberte ayudado!

    30/11/2024 a las 23:31
    Responder
Temas relacionados
Mensajes
Último