Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
Tengo azoospermia obstructiva, ¿puedo operarme?
6
0

Tengo azoospermia obstructiva, ¿puedo operarme?

  1. <span  class="bbp-author-name">Carlos Vas</span>
    Carlos Vas

    Buenas, os explico mi problema. Tengo azoospermia obstructiva, me hicieron una biopsia testicular y sí que produzco espermatozoides. Es más,  hemos hecho ya un intento de fecundación in vitro, sin éxito. La duda que tenemos es si es posible operarme para reparar los conductos y así intentar ser padres de forma natural. Muchas gracias.

    26/05/2015 a las 10:42
    Responder
  2. Hola, Carlos:

    La azoospermia es una alteración en la fertilidad masculina en la que no se encuentran espermatozoides en el eyaculado. Hay dos tipos: secretora y obstructiva. En el caso de la azoospermia obstructiva, los testículos sí que producen espermatozoides, pero hay algún problema en los conductos deferentes que impide que estos puedan ser transportados al exterior en el eyaculado.

    La azoospermia obstructiva puede tratarse mediante una intervención quirúrgica, en la que se reparan los vasos encargados del transporte espermático. Si la operación funciona, puede recuperarse la capacidad de tener hijos de forma natural.

    En vuestro caso, habría que analizar el tipo de obstrucción que hay en los conductos, con el fin de estudiar las posibilidades de éxito. Además, teniendo en cuenta que ya habéis pasado por un tratamiento de fecundación in vitro, habría que valorar también la reserva ovárica de tu pareja. Si la concentración espermática en el eyaculado tras la operación es baja y además la reserva ovárica estuviera limitada, habría que recurrir igualmente a tratamientos de reproducción asistida y no habría merecido la pena la intervención.

    Te dejo unos artículos sobre la azoospermia:
    Azoospermia obstructiva
    Tratamiento de la azoospermia

    Un saludo.

    26/05/2015 a las 10:58
    Responder