Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
Teratozoospermia em el diagnóstico de seminograma
18
0

Teratozoospermia em el diagnóstico de seminograma

  1. Jordifv
    Jordifv

    Buenas tardes, me gustaría que me informaran sobre este tema. Mi pareja y yo llevamos 4-5 meses intentando tener hijos sin éxito. Me hice un espermiograma y el diagnóstico fue que padecía teratozoospermia.
    Los datos fueron:
    Volumen 3ml
    Concentración por ml 22 millones
    Total 66 millones
    Movilidad progresiva 46%
    Morfologia espermatica: 2% forma normal, 69% alteraciones en la cabeza y 29% alteraciones combinadas.

    La especialista me recomendó seguir intentándolo de forma natural y que espere unos meses más porque la concentración espermática no es mala pero a mi me preocupa ese 2%. Me gustaría tener una segunda opinión. Muchas gracias

    25/04/2016 a las 17:37
    Responder
  2. Hola Jordifv,

    efectivamente tal y como te ha comentado tu doctora, debéis seguir intentándolo de forma natural, pues aunque la teratozoospermia puede afectar y dificultar la consecución del embarazo, no es un parámetro tan importante o que afecte tanto como otros como pueden ser la concentración o la movilidad.

    En tu caso, la concentración es adecuada ya que supera los 15 mill/ml recomendados por la OMS y la movilidad progresiva también supera el límite de la OMS que es de 32% por lo que el embarazo natural es posible.

    La mala morfología de los espermatozoides puede dificultar la unión al óvulo, especialmente si las alteraciones son en la cabeza. No obstante, debéis seguir intentándolo unos meses más.

    Espero que haya suerte.

    Te adjunto información relacionada: La teratozoospermia

    Un saludo.

    25/04/2016 a las 17:44
    Responder