Hola!
He estado mirando en el foro a ver si había un caso parecido al mío y no lo he encontrado, disculpas si ya hay algún caso referido a esto…Tengo 33 años y un problema de coagulación en la sangre (mutación en el gen de la protrombina) Tuve un episodio de trombosis en la pierna hace unos años, a raíz de empezar a tomarme la píldora. Consecuentemente tengo prohibido tomar la píldora ni cualquier tratamiento hormonal puesto que afectaría a la coagulación de la sangre pudiéndome provocar otro trombo. ¿Existe algún método de reproducción en el que no sea necesario un tratamiento hormonal ?? ¿Alguien con este mismo problema? Sé que es una pregunta quizá tonta… Posiblemente tenga que renunciar a una reproducción asistida y seguir intentándolo de forma natural…gracias!
02/10/2016 a las 19:13Hola Mar83,
contestando a tu primera pregunta, todos los tratamientos de reproducción asistida conllevan, en mayor o menor grado, una estimulación hormonal. En tu caso, si tienes desaconsejado el tratamiento hormonal, puedes optar por el coito programado, es decir, que tu ginecólogo te controle las ovulaciones y te aconseje qué días son más adecuados para que mantengas relaciones. De todas formas necesitas saber que debido a tu situación, en caso de que consiguieras quedarte embarazada, el embarazo sería considerado de riesgo, dado que hay más posibilidades de aborto e hipertensión. Sin embargo, existen tratamientos farmacológicos a base de heparina y aspirana que se emplean habitualmente en casos como el tuyo. Te recomiendo que consultes seriamente esta situación con tu médico.
Te dejo un enlace sobre el proceso de coito programado: relaciones programadas para quedarse embarazada. , así como un artículo sobre los riesgos de trombosis en el embarazo: trombosis y embarazo.
Espero haberte ayudado,
un saludo.
03/10/2016 a las 13:53Hola Mar83,
contestando a tu primera pregunta, todos los tratamientos de reproducción asistida conllevan, en mayor o menor grado, una estimulación hormonal. En tu caso, si tienes desaconsejado el tratamiento hormonal, puedes optar por el coito programado, es decir, que tu ginecólogo te controle las ovulaciones y te aconseje qué días son más adecuados para que mantengas relaciones. De todas formas necesitas saber que debido a tu situación, en caso de que consiguieras quedarte embarazada, el embarazo sería considerado de riesgo, dado que hay más posibilidades de aborto e hipertensión. Sin embargo, existen tratamientos farmacológicos a base de heparina y aspirina que se emplean habitualmente en casos como el tuyo. Te recomiendo que consultes seriamente esta situación con tu médico.
Te dejo un enlace sobre el proceso de coito programado: relaciones programadas para quedarse embarazada. , así como un artículo sobre los riesgos de trombosis en el embarazo: trombosis y embarazo.
Espero haberte ayudado,
un saludo.
03/10/2016 a las 13:53
Temas relacionados
Mensajes
Último