Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
Un mes de retraso, prueba negativa y me mandan a ecografía
21
0

Un mes de retraso, prueba negativa y me mandan a ecografía

  1. Soles
    Soles

    Hola mi consulta es que ya hace un mes que no me ha bajado y tampoco noto en mi cuerpo algún cambio, sólo algún cosquilleo en la zona del ombligo o como que se me «erizan» los senos. La cuestión es que con 13 días de atraso me hice un test y resultó negativo. Fui al ginecólogo, me hizo un tacto y él no vio nada y me envío a hacer una prueba de sangre. Esta dice NEGATIVO-MENOR DE 25 mUI/ml. Y hoy ya hace 1 mes que no me ha bajado, no me he hinchado nada, lo que me sucede antes del período. ¿Qué puede ser? Me ha mandado una ecografía, ¿será que la prueba de sangre pudo fallar? Me la realizaron en 10 min.
    Gracias

    14/04/2016 a las 4:30
    Responder
  2. Hola Soles,

    El análisis de hCG sangre es la prueba de embarazo más fiable que hay, puesto que es capaz de detectar concentraciones muy pequeñas de esta hormona, la hormona del embarazo. La prueba que te han hecho es cualitatita, lo cual significa que no mide exactamente la concentración, solo dice si es positivo o negativo el resultado en base a un valor mínimo para poder considerar que hay embarazo. La prueba cuantitativa, la que mide la concentración exacta, es mucho más fiable por su precisión. De todas formas, si te ha dado negativo el test que te has hecho en casa y también esta prueba es muy poco probable que estés embarazada. Las ecografías no sirven solo para saber si hay un embarazo, con una ecografía transvaginal se pueden ver tanto los ovarios como el útero, por lo que se puede comprobar si se observa alguna anomalía que pueda explicar tu ausencia de regla (amenorrea) este mes.

    La regla puede retrasarse o no aparecer si hay un desajuste hormonal. El ciclo menstrual está controlado por las hormonas sexuales, que son liberadas por una glándula denominada hipófisis. Esta glándula a su vez está regulada por el hipotálamo, una parte de la base del cerebro. Si algo falla a nivel del hipotálamo o de la hipófisis puede producirse un desajuste hormonal y por tanto el ciclo menstrual se vería alterado. Estos desajustes pueden ser provocados por un cambio brusco de peso, un cambio en la alimentación y el embarazo, entre otras causas habituales. Sin embargo, también hay patologías que pueden ser responsables de estas alteraciones. Por lo tanto, es importante que el médico te examine y te haga un análisis de tus hormonas sexuales para intentar ver qué está ocurriendo.

    Puedes echar un vistazo a este artículo sobre las hormonas sexuales y a este otro sobre el test de embarazo.

    Espero haberte ayudado.

    Un saludo

    14/04/2016 a las 8:53
    Responder