Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
¿Voy a tener éxito en la segunda transferencia embrionaria?
11
0

¿Voy a tener éxito en la segunda transferencia embrionaria?

  1. Nato
    Nato

    Hola mi pregunta es, tengo 39 años y 4 hijos natural me ate la trompa para no tener más hijos pero hace 8 año me volví a casar mi esposo tiene 34 año y un hijo, decidimos tener un hijo me hice el tratamiento de in vitro todo fue muy bien durante el tratamiento y tuvimos buenos embriones en total 7 congelados pero en mi primer intento salió negativo😕 qué posibilidades hay que en un segundo salga mejor? y si mi esposo y yo estamos bien y tenemos hijos porque la primera no salió bien? Gracias!!

    25/10/2017 a las 19:32
    Responder
  2. Hola Nato,

    En primer lugar, debes saber que con 39 años la fertilidad de la mujer ya no es la misma que la que pudiera tener en un pasado. Aunque hayas tenido hijos, no significa que vaya a ser fácil conseguir un nuevo embarazo si tu reserva ovárica ha disminuida en este tiempo.

    La tasa de éxito de la fecundación in vitro en una mujer de 35-39 años es del 15-20%, así que no es fácil conseguirlo a la primera. No obstante, tener 7 embriones de buena calidad congelados es un número muy bueno.

    Puedes seguir leyendo sobre este tema en el siguiente enlace: Porcentaje de éxito de la fecundación in vitro.

    Te deseo mucha suerte.

    Un saludo

    26/10/2017 a las 15:17
    Responder
  3. Hola,

    A mí esto me deja mucha duda. ¿Porqué habláis de una tasa de éxito del 15-20% y por ejemplo, en la clínica en la que estamos nos hablan de resultados en fiv del 77% en primera transferencia y del 86% en segunda transferencia en una media de edad de 35-39?

    Pensaba que una tasa de éxito tan baja era en IA.

    Gracias,

    Iñigo

    30/01/2025 a las 7:10
    Responder
    • Hola montxoglorioso,

      Las únicas tasas de éxito oficiales son las que publica la Sociedad Española de Fertilidad (SEF) en su registro estadístico anual. Actualmente, el último informe corresponde al año 2022 donde aparece que la tasa de embarazo de la FIV-ICSI en mujeres de 35-39 años fue del 34,6% utilizando óvulos propios en fresco mientras que la tasa de parto fue del 25%.

      Sin embargo, además de tener en cuenta la edad de la mujer, el éxito de la FIV-ICSI también depende de otros factores como la calidad de los gametos, la calidad embrionaria, la receptividad endometrial, etc.

      Te recomiendo leer el siguiente artículo para saber más información sobre este tema: Porcentajes de éxito de la fecundación in vitro (FIV) o también acceder gratuitamente a nuestra guía Fertilidad con Cabeza para entender las tasas de éxito.

      Espero haberte ayudado.
      Un saludo.

      30/01/2025 a las 9:30
      Responder
    • Hola Marta,

      Perdona mi ignorancia, ¿pero en qué se basan para determinar una tasa de éxito de embarazo y de parto?

      ¿Qué se considera una cosa y otra? Sin saber mucho, entiendo que tasa de embarazo es una beta positiva, es decir, que implante y una tasa de parto, es que nazca el niño o niña.

      Gracias,

      02/02/2025 a las 21:07
      Responder
  4. Hola montxoglorioso,

    En el siguiente vídeo tienes la explicación detallada de la diferencia entre tasa de embarazo y de parto:

    Espero haberte ayudado.
    Un saludo.

    03/02/2025 a las 9:29
    Responder