El deterioro de la función tiroidea durante el embarazo se encuentra asociado a riesgos de partos prematuros, bajo desarrollo neuropsicológico en el neonato, disminución del peso del bebé, así como un peligroso riesgo de aborto.
15 enero 2009
Las mujeres que fuman durante el periodo en el que están embarazadas pueden presentar algunas complicaciones en su salud, provenientes de la disminución de la función tiroidea en su cuerpo, ello causado directamente por el tabaco consumido. Ello repercute negativamente tanto en el bebé como en la madre ya que los riesgos pueden ser muchos, siendo el más peligroso el de un posible aborto.
Un estudio reciente de la Escuela de Medicina Península, ubicada en Royal Devon, y del Hospital de Exeter de Gran Bretaña, ha sido el encargado de llegar a estas conclusiones, y sus resultados han sido publicados por la revista especializada Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism.
“Estudiamos la influencia de fumar cigarrillos sobre la función tiroidea de dos grupos de mujeres en diferentes fases del embarazo, unas en el primer trimestre y otras en el tercero. En ambos grupos descubrimos que fumar durante el embarazo se asocia con cambios en los niveles de hormonas tiroideas en las madres", explicó uno de los coautores de la investigación, Bijay Vaidya.
Según ha explicado el doctor Vaidya, la función tiroidea es básica en el desarrollo del embarazo en una futura madre, por lo cual, de fallar este sistema puede que el niño por nacer sufra de bajo peso, o bajo desarrollo neuropsicológico al momento del alumbramiento, o también podría correr el riesgo de un aborto.
Los exámenes del estudio también se ocuparon de hacer mediciones de las hormonas tiroideas presentes en el cordón umbilical de los recién nacidos de madres que han consumido tabaco durante el embarazo. Ello llevó a descubrir algunos efectos del tabaco en la función tiroidea vinculados al niño.
Otro resultado de la investigación fue el que las madres que detenían el hábito de fumar durante su embarazo contaban con una calidad y cantidad de hormonas tiroideas< semejantes a las de aquellas mujeres que no habían fumado en lo absoluto.
Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.
🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!
Estoy entusiasmado de encontrar webs donde leer informacion tan necesaria como esta. Gracias por facilitar este articulo.
Saludos
stop al tabaco malaga http://stopaltabacomalaga.com
Mi esposo y yo hemos fumado por mucho tiempo, decidimos tener un bebe, el prometio ser solidario para que durante el embarazo no se expusiera a la criatura al humo y sus danios, pero el decidio romper su promesa, es dificil para mi pues debo lidiar con su olor que me hace vomitar, ya no le puedo besar ni abrazar por esa misma razon, me hace sentir deprimida su falta de apoyo, para colmo eso me hace tener ganas de fumar, se perfectamente que no debo hacerlo, pero es horrible saber que juntos tomamos la decicion de ese sacrificio y a el no le importe el bienestar del bebe, ni mi estado emocional… de verdad que mientras estaba en solidaridad conmigo no me dieron ni ganas de fumar me sentia fortalecida, ahora estoy sumamente triste y deprimida… no es justo para mi ni para el bebe…
BUENO MAS Q NADA DETESTO EL CIGARRO JAMAS EN LA VIDA E FUMADO, PERO AHORA TRABAJO EN UNA OFICINA DONDE UNO DE MIS COMPAÑEROS FUMA CASI TODO EL DIA ,YO TENGO 9 SEMANAS DE EMBARAZO USTEDES CREEN QUE AUNQUE NO SEA YO LA Q FUME LE LLEGUE A HACER ALGUN DAÑO A MI BEBE SINCERAMENTE TENGOMUXO MIEDO DE Q SEA ASI X FAVOR DENME UNA RESPUESTA GRACIAS