Índice
1.
2.
2.1.
3.
3.1.
3.2.
3.3.
4.
5.
Comentarios / opiniones
Ver datos de contacto
Descripción
El Hospital Universitario Fundación Alcorcón, perteneciente al Servicio Madrileño de Salud, cuenta con una Unidad de Reproducción Asistida desde el año 2001.
Esta unidad pertenece al Servicio de Ginecología y Obstetricia del hospital y se encuentra bajo la dirección del Dr. Carlos Martín Caballero. Otras unidades pertenecientes a este servicio son la Unidad de Medicina materno-fetal, la Unidad de Ginecología oncológica y la Unidad de Ginecología General.
Además, el Hospital Fundación Alcorcón es actualmente el centro de referencia para las técnicas de reproducción asistida para la zona sur de la Comunidad de Madrid (hospitales de Móstoles y Severo Ochoa).
La Unidad de Reproducción Humana de la Fundación Alcorcón dispone de consultas propias y un equipo multidisciplinar formado por ginecólogos, embriólogos, anestesistas, urólogo y personal de enfermería. Además, su equipo técnico acaba de ser renovado y ampliado en el 2019.
Si necesitas información de cómo llegar al hospital, ya sea con transporte público o privado, puedes acceder a este enlace.
¿Qué tratamientos realizan?
Los tratamientos de fertilidad realizados en la Fundación Alcorcón son los siguientes:
Congelación de embriones
Congelación de semen
Fecundación in vitro / ICSI
Inseminación artificial conyugal
Inseminación artificial de donante
Preservación de la fertilidad
Transferencia de embriones congelados
Antes de comenzar cualquiera de los tratamientos mencionados, es fundamental estar bien informados para comprender mejor el proceso.
La primera visita al ginecólogo es muy importante y no puedes cometer ningún error. Hacer las preguntas correctas desde el principio, te ayudará a tener el control y la seguridad que necesitas en tu tratamiento.
Si accedes a nuestra guía Fertilidad con Cabeza podrás encontrar las 12 + 1 preguntas que debes hacer.
Si no sabes aún qué tratamiento de reproducción asistida es el más indicado para ti y quieres informarte mejor, puedes leer en qué consiste cada uno de ellos en el siguiente artículo: Las técnicas de reproducción asistida.
Listas de espera
Las listas de espera para hacer un tratamiento de reproducción asistida en la Fundación Alcorcón son de las más cortas de Madrid.
Por una parte, la inseminación artificial no tiene lista de espera, el tiempo que se tarda en empezar es el necesario para realizar todas las pruebas previas.
Por otra parte, la fecundación in vitro tiene una lista de espera aproximada de unos 3 meses.
Tasas de éxito
La Sociedad Española de Fertilidad (SEF) se encarga de recopilar anualmente los resultados de todas las clínicas de reproducción asistida españolas y de hacer un análisis estadístico. De hecho, la SEF es la única organización científica e independiente de las clínicas que recoge y publica estos datos de manera objetiva.
Aunque nuestro análisis de esta clínica se realizó el 9 de enero de 2025, tenemos que indicar que el último informe publicado por la SEF muestra las tasas de éxito obtenidas en el año 2022 (Registro Nacional de Actividad 2022-Registro SEF).
Normalmente, existe un retraso de unos 2 años en la publicación de estas estadísticas debido a la dificultad en la recogida de datos y a los controles que se realizan. Cabe destacar que, para recoger los datos de una gestación conseguida en el mes de diciembre del 2017, hay que esperar hasta el parto que será aproximadamente en septiembre del 2018.
También hay que tener en cuenta que comparar directamente las tasas de embarazo entre diferentes clínicas puede llevar a equívocos debido a que existen muchos factores influyentes en los resultados, como la causa de esterilidad o las características particulares de cada tratamiento.
Por tanto, los datos de la SEF que mostramos a continuación deben tomarse como una mera orientación. Además, recomendamos la lectura de este artículo para una mejor interpretación de las estadísticas.
Más información
FIV / ICSI
Ciclos realizados
Número de ciclos totales realizados por la clínica en un año.
La SEF no proporciona un número exacto de los ciclos anuales que realiza cada centro, sino que lo hace en forma de rangos de la siguiente manera: menos de 100 ciclos anuales, entre 100 y 500 ciclos anuales o más de 500 ciclo anuales.
Desde Reproducción Asistida ORG consideramos que para una mejor interpretación de los resultados estaría bien que la SEF aportara unos datos más exactos o unos rangos más pequeños para el número de ciclos anuales.
Este es el número de ciclos totales realizados por la Fundación Alcorcón en un año.
Más información
Ciclos de fecundación en fresco: 100 a 500 al año
Ciclos de embriones vitrificados: 100 a 500 al año
Tasa de implantación por transferencia
Probabilidad de que un embrión implante en el útero de la mujer tras realizar la transferencia.
Esta tasa de éxito hace referencia a la probabilidad de que un embrión transferido anide en el útero de la mujer. Se calcula de la siguiente manera: número de sacos gestacionales observados en ecografía dividido por el número de embriones transferidos.
La SEF muestra este valor en forma de intervalo, ya que es muy complicado aportar un porcentaje exacto debido a la variabilidad de factores que ya hemos comentado.
También hay que tener en cuenta que cuantos más ciclos de reproducción asistida realice la clínica, más estrecho será este intervalo y mejor será la interpretación.
A continuación, se muestran las tasas de implantación por transferencia embrionaria en la Fundación Alcorcón.
Más información
Transferencia de embriones en fresco
Transferencia de embriones vitrificados
Probabilidad de embarazo por transferencia
Probabilidad de que una transferencia embrionaria de lugar a un embarazo, independientemente del número de embriones transferidos.
Esta tasa de éxito hace referencia a la probabilidad de embarazo por cada transferencia embrionaria, independientemente del número de embriones transferidos y del tipo de gestación obtenida, es decir, si es única o múltiple.
La SEF divide esta tasa de éxito en función de la edad de la mujer y también se muestra en forma de intervalo, por lo que es probable encontrarse con intervalos muy grandes en las clínicas que realizan pocos ciclos.
Estas son las tasas de embarazo por transferencia embrionaria que ha obtenido la Fundación Alcorcón.
Más información
Transfiriendo embriones en fresco
Edad de la mujer receptora: menor de 35 años
Edad de la mujer receptora: entre 35 y 39 años
Edad de la mujer receptora: mayor de 40 años
Transfiriendo embriones vitrificados
Edad de la mujer receptora: menor de 35 años
Edad de la mujer receptora: entre 35 y 39 años
Edad de la mujer receptora: mayor de 40 años
Porcentaje de embriones transferidos
Porcentaje de transferencias embrionarias realizadas con uno, dos o tres embriones.
Según la Ley 14/2006 sobre Técnicas de Reproducción Humana Asistida, en España solamente está permitida la transferencia de un máximo de 3 embriones en cada intento.
Aun así, un mayor porcentaje de transferencias de un único embrión se considera hoy en día un parámetro de calidad para las clínicas, ya que a pesar de que las transferencias de dos o tres embriones aumentan la tasa de gestación, los embarazos gemelares o múltiples tienen muchos riesgos para la madre y los bebés y deben intentar evitarse a toda costa.
La recomendación de Reproducción Asistida ORG es transferir solamente 1 o 2 embriones siempre que sea posible.
En la Fundación Alcorcón tienen los siguientes porcentajes en cuanto a número de embriones transferidos.
Más información
Transferencia de embriones en fresco
Transferencia de 1 embrión (44.3%)
Transferencia de 2 embriones (55.7%)
Transferencia de 3 embriones (0%)
Transferencia de embriones vitrificados
Transferencia de 1 embrión (78.8%)
Transferencia de 2 embriones (21.2%)
Transferencia de 3 embriones (0%)
Tipo de gestación por transferencia
Tipos de embarazos conseguidos en función del número de embriones transferidos.
Como hemos dicho, la gestación única es el mejor resultado que puede obtenerse tras un tratamiento de reproducción asistida.
En las siguientes gráficas, se muestra el porcentaje de cada tipo de gestación obtenida en la Fundación Alcorcón en función del número de embriones transferidos.
Debido a los riesgos asociados al embarazo múltiple (menor peso al nacer, mayor probabilidad de parto prematuro, etc.), lo ideal sería obtener siempre una tasa de gestación única del 100%, independientemente de haber transferido 1, 2 o 3 embriones.
Más información
Transfiriendo embriones en fresco
Transfiriendo un embrión
Gestaciones únicas: 100%
Gemelares: 0%
Triples o superiores: 0%
Transfiriendo dos embriones
Gestaciones únicas: 85,7%
Gemelares: 14,3%
Triples o superiores: 0%
Transfiriendo embriones vitrificados
Transfiriendo un embrión
Gestaciones únicas: 97,9%
Gemelares: 2,1%
Triples o superiores: 0%
Transfiriendo dos embriones
Gestaciones únicas: 67,9%
Gemelares: 32,1%
Triples o superiores: 0%
Inseminación artificial conyugal
Tasa de embarazo por ciclo
Número de embarazos por ciclo en función de la edad de la mujer.
Esta tasa de éxito hace referencia a la probabilidad de conseguir un embarazo por cada inseminación artificial realizada.
La SEF divide esta tasa de éxito en función de la edad de la mujer y también se muestra en forma de intervalo, por lo que es probable encontrarse con intervalos muy grandes en las clínicas que realizan pocos ciclos.
A continuación, se muestran las tasas de embarazo por ciclo obtenidas en la Fundación Alcorcón.
Más información
Edad de la mujer: menor de 35 años
Edad de la mujer: entre 35 y 39 años
Tipo de gestación por embarazo
Tipo de embarazo obtenido después de realizar un tratamiento de inseminación artificial.
La gestación única es el mejor resultado que puede obtenerse tras un tratamiento de reproducción asistida, ya sea por inseminación artificial o por fecundación in vitro.
En las siguientes gráficas, se muestran los porcentajes de cada tipo de gestación obtenida en la Fundación Alcorcón por cada embarazo conseguido con la inseminación artificial . Estos datos, además, se dividen en función de la edad de la mujer.
Debido a los riesgos asociados al embarazo múltiple (menor peso al nacer, mayor probabilidad de parto prematuro, etc.), lo ideal sería obtener siempre una tasa de gestación única del 100%.
Más información
Mujeres menores de 35 años
Única (100%)
Gemelar (0%)
Triple o superior (0%)
Mujeres entre 35-39 años
Única (100%)
Gemelar (0%)
Triple o superior (0%)
Inseminación artificial de donante
Tasa de embarazo por ciclo
Número de embarazos por ciclo en función de la edad de la mujer.
Para mostrar la tasa de embarazo de la inseminación artificial de donante, la SEF divide los resultados en función de la edad de la mujer.
Estos son los intervalos de probabilidad de embarazo conseguidos por la Fundación Alcorcón para la inseminación artificial de donante.
Más información
Edad de la mujer: menor de 35 años
Edad de la mujer: entre 35 y 39 años
Tipo de gestación por embarazo
Tipo de embarazo obtenido después de realizar un tratamiento de inseminación artificial.
En cuanto al tipo de embarazo obtenido tras conseguir un positivo con la inseminación artificial de donante, estos son los datos obtenidos por la Fundación Alcorcón en función de la edad de la mujer.
Cabe resaltar los riesgos que conlleva un embarazo múltiple tanto para la madre como para los bebés, por lo que el resultado ideal en cualquier tratamiento de reproducción asistida es la gestación única.
Más información
Mujeres menores de 35 años
Única (100%)
Gemelar (0%)
Triple o superior (0%)
Mujeres entre 35-39 años
Única (100%)
Gemelar (0%)
Triple o superior (0%)
Localización: ¿cómo llegar al hospital?
El Hospital Universitario Fundación Alcorcón se encuentra en la calle Budapest N/1 de Alcorcón, a unos 18 kilómetros de Madrid.
En caso de ir en vehículo propio, se puede llegar a la Fundación Alcorcón por la M-40 o por la A-5. El hospital tiene parking para sus pacientes con tarifas económicas.
En cuanto al transporte público, la estación de Alcorcón Central está a escasos metros del hospital y llega la línea 12 del metro (MetroSur) y la línea C-5 del tren de cercanías (Móstoles El Soto-Atocha-Fuenlabrada-Humanes).
Por otra parte, las líneas 1 y 2 del autobús urbano de Alcorcón también tienen parada en el hospital, al igual que varias líneas del autobús interurbano: 510, 510A, 516, 520, 541, 545, 546, 547, 548, 551,
Calle Budapest, 1, 28922 Alcorcón, Madrid
Autorización de actividad
Centro Sanitario homologado por el Ministerio de Sanidad Español con el Código de Centro Normalizado (CCN): 1328000066
Hola a tod@s soy nueva en esto estoy esperando resultados en el hospital fundación Alcorcón ¿alguien sabe cuánto tiene de lista de espera? ¿Hay algún grupo de chat de las personas que están esperando? Me gustaría tener información y compartir esto con alguien más jejej muchas gracias
Hola, ¿conseguiste meterte en algún grupo de chat de espera de Alcorcón? ¡Gracias!
¿Hay algún foro para la lista de espera de este hospital?
Gracias
Hola. Nos van a derivar desde Hospi Univ Mostoles al de Alcorcón para FIV. Podríais ayudarme/informarme del proceso o lista de espera o etc etc.. esto da vértigo y nervios. Por si me podéis contar alguna experiencia ☺️gracias!
Si te enteras de algo Marieta me dices jejej yo también soy nueva en esto
Hola marieta1984,
Te recomendamos visitar el siguiente hilo de nuestro foro donde otras chicas han compartido la información de la que disponen acerca de este hospital: Lista de espera en el Hospital Fundación Alcorcón.
Espero que te sea útil.
Un saludo.