La gastrulación es una de las etapas del desarrollo embrionario temprano mediante la cual se forma el disco germinativo trilaminar, una estructura con 3 capas embrionarias diferenciadas que darán lugar a todos los órganos y tejidos del embrión.
La gastrulación ocurre justo después de la segmentación e implantación embrionaria, es decir, cuando el embrión ya se ha dividido en muchas células, se ha convertido en un blastocisto y ha conseguido anidar en el endometrio, dando inicio al embarazo.
A continuación tienes un índice con todos los puntos que vamos a tratar en este artículo.
Después de la implantación embrionaria, entre las semanas 4 y 5 de embarazo, el embrión en estado de blastocisto empieza a proliferar rápidamente y a sufrir cambios en su estructura.
El blastocisto es el estado en el que se encuentra el embrión a partir del quinto de día de desarrollo, el cual tiene estructura de blástula y es posible diferenciar dos tipos celulares: la masa celular interna (MCI) y el trofoectodermo.
La masa celular interna del blastocisto se convierte en una especie de masa aplanada que pasa a llamarse disco embrionario, la cual se organiza en dos capas: el epiblasto y el hipoblasto.
Este disco embrionario es el origen de todos los tejidos y órganos del futuro embrión. Por otra parte, las células del trofoectodermo se diferencian en otras estructuras que formarán la placenta.
La gastrulación es el proceso mediante el cual el disco embrionario bilaminar pasa a ser un disco embrionario trilaminar, con 3 capas embrionarias diferenciadas: ectodermo, mesodermo y endodermo.
Concretamente, la gastrulación se inicia a partir de la blástula, cuando las células del epiblasto se dividen y proliferan rápidamente, por lo que necesitan migrar hacia nuevas localizaciones en el embrión.
Esta necesidad de migración celular hace que las células del epiblasto se dirijan hacia el hipoblasto y desplacen a las células del mismo, con lo que aparece la tercera capa embrionaria (mesodermo) entre las dos anteriores.
El proceso de la gastrulación humana es posiblemente la etapa más importante del desarrollo embrionario, ya que a partir de las tres capas u hojas embrionarias se generarán todos los tejidos y órganos del cuerpo.
Cada una de ellas estará destinada a formar un tipo de tejido diferente, tal y como comentamos a continuación.
Es la capa más externa que rodea al embrión y la primera que se forma a partir del epiblasto.
Con el inicio de la organogénesis, las células del ectodermo se diferenciarán en dos estructuras:
Además, un grupo de células ectodérmicas, los amniocitos, formarán parte del saco amniótico donde quedará el embrión suspendido cuando se forme el líquido amniótico.
Es la capa intermedia, pero la que se forma en último lugar a partir de la migración de las células del epiblasto, tal y como hemos comentado.
El mesodermo es la hoja embrionaria que formará la mayoría de los tejidos y órganos del futuro feto.
Para ello, en primer lugar se diferencia en las siguientes estructuras:
Es la capa más interna que, con la diferenciación del cuerpo del embrión y el líquido que queda en el exterior, se divide en dos partes:
Estas dos partes endodérmicas quedan comunicadas por un orificio ancho que próximamente se convertirá en el cordón umbilical.
La gastrulación es un proceso que ocurre en una etapa muy temprana del desarrollo embrionario, alrededor de la quinta semana de embarazo.
A pesar de su gran complejidad, todos estos cambios que hemos comentado ocurren dentro del útero de la mujer sin que ésta apenas note nada. De hecho, muchas mujeres ni siquiera saben que están embarazadas cuando ocurre la gastrulación.
El tamaño del embrión durante el proceso de gastrulación es de uno o dos milímetros, por lo que no puede aún ni verse en una ecografía.
Por otra parte, sí es probable que la mujer empiece a sentir náuseas u otros síntomas del embarazo, pero esto se debe al aumento de la hormona beta-hCG.
Por último, cabe destacar que la gastrulación es un proceso clave para el desarrollo embrionario. Cualquier alteración o anomalía durante la formación de las tres capas embrionarias podría conducir a la detención del desarrollo del embrión o a la aparición de defectos congénitos graves.
Por esta razón, es muy importante que la mujer empiece a cuidarse desde incluso antes de quedarse embarazada, con una alimentación saludable y evitando los hábitos tóxicos como el tabaco y el alcohol.
En Reproducción Asistida ORG hemos preparado la mejor guía de fertilidad que existe para orientar y ayudar a quienes se encuentren en el camino de la reproducción asistida.
Tú ya has conseguido el embarazo, si conoces a alguien a quien pueda serle útil toda la información que contiene, no dudes en compartirle nuestra guía Fertilidad con Cabeza.
La neurulación es el proceso en el que se forma el tubo neural del embrión, la estructura precursora del sistema nervioso central compuesto por el cerebro y la médula espinal.
El tubo neural se origina a partir de las células del ectodermo que forman la placa neural, la cual se flexionará y terminará cerrándose en una estructura cilíndrica.
Este proceso tiene lugar en la semana 5 de embarazo, justo después de la gastrulación.
Los animales vertebrados tienen diferentes tipos de gastrulación en función de la forma del embrión, su mecanismo de segmentación y la cantidad y disposición de vitelo.
En los embriones humanos, la gastrulación ocurre por invaginación, también llamada gastrulación por embolia. La invaginación es el proceso mediante el cual las células de la MCI del blastocisto se pliegan hacia dentro y se introducen hacia el blastocele. De esta forma, aparecen las dos primeras capas embrionarias: el ectodermo y el endodermo.
Otros tipos de gastrulación son los siguientes: por epibolia, por ingresión, por delaminación y por involución.
La importancia de la gastrulación se debe a que es el inicio a partir del cual se formarán todos los tejidos y órganos del cuerpo humano. Se trata, por tanto, de un proceso clave durante el desarrollo embrionario.
Gracias al proceso de gastrulación, la masa celular interna (MCI) del blastocisto comienza a modificarse para dar lugar a las tres capas embrionarias: ectodermo, mesodermo y endodermo.
Antes de la gastrulación, el embrión sufre un proceso de segmentación desde que es un cigoto (óvulo fecundado con una célula) hasta que se convierte en un blastocisto con multitud de células. Encontrarás más información sobre esto en el siguiente artículo: Clasificación de los embriones humanos según su calidad.
Por otra parte, si quieres seguir leyendo sobre desarrollo embrionario y fetal, te recomendamos entrar en el siguiente post: Las diferencias entre ‘cigoto’, ‘embrión’ y ‘feto’ durante un embarazo.
Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.
🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!
López-Sánchez C, García-López V, Mijares J, Domínguez JA, Sánchez-Margallo FM, Álvarez-Miguel IS, García-Martínez V. Gastrulación: proceso clave en la formación de un nuevo organismo. Rev Asoc Est Biol Rep 2013; 18(1):29-41. (ver)
Solnica-Krezel L, Sepich DS. Gastrulation: making and shaping germ layers. Annu Rev Cell Dev Biol. 2012;28:687-717.
Technau U, Scholz CB. Origin and evolution of endoderm and mesoderm. Int J Dev Biol. 2003;47(7-8):531-9.
Zorn AM, Wells JM. Vertebrate endoderm development and organ formation. Annu Rev Cell Dev Biol. 2009;25:221-51.