- 1.
- 2.
- 3.
- 3.1.
- 3.2.
- 3.3.
- 4.
- 4.1.
- 4.2.
- 4.3.
- 4.4.
- 4.5.
- 4.6.
- 4.7.
- 4.8.
- 5.
- 5.1.
- 5.2.
- 5.3.
- 5.4.
- 6.
- 7.
- 8.
- 8.1.
- 9.
- 10.
Descripción
Ginemed Sevilla es uno de los múltiples centros que tiene Ginemed repartidos por España. Esta unidad de reproducción asistida fue la primera del grupo y se encuentra en un local del barrio de Triana de Sevilla. Si necesitas información de cómo llegar a la clínica, ya sea con transporte público o privado, puedes acceder a este enlace.
La entrada a Ginemed Sevilla, así como las puertas de las salas de espera, consultas, etc. tienen gran anchura y están adaptadas para personas con movilidad reducida.Justo al pasar por la puerta hay un logo de Ginemed en la pared y a la derecha está la recepción.
Aquí trabaja un equipo multidisciplinar de profesionales compuesto por especialistas de diferente ámbito, como ginecología, obstetricia, embriología, enfermería, etc. El laboratorio de Ginemed Sevilla está dirigido por la farmacéutica y embrióloga María Hebles.
Historia del centro
Ginemed es un grupo sanitario especializado en reproducción humana asistida fundado en 1992 en Sevilla por el Dr. Pascual Sánchez Martín y su hermano Fernando Sánchez Martín, ambos ginecólogos. En la actualidad, Ginemed cuenta con 11 centros repartidos por España: Valencia, Madrid, Sevilla, Huelva, Cádiz y uno fuera de ella: Lisboa (Portugal).
Además, las URA de Ginemed han confeccionado sus laboratorios con paredes de cristal con el objetivo de acercar al paciente el trabajo de Laboratorio, poniendo en valor la transparencia y la calidad en todos sus procesos
Por otro lado, Ginemed también dispone de una fundación cuyo objetivo es la investigación, formación y acción social. Sus líneas de investigación son diversas, aunque están especializados en el factor masculino y casos de alta complejidad (fallos de implantación y abortos de repetición).
¿Qué tratamientos realizan?
Los tratamientos de fertilidad que pueden realizarse en Ginemed Sevilla se especifican en la siguiente tabla:
Cada uno de estos tratamientos de fertilidad mencionados anteriormente tiene un coste diferente debido a la distinta complejidad que supone cada uno de ellos.
Para comparar si una clínica es realmente más cara que otra, no debes fijarte sólo en el precio final. Tienes que conocer lo que esconden los presupuestos.
Accede a nuestra guía Fertilidad con Cabeza para descubrirlo.
Si no sabes aún qué tratamiento de reproducción asistida es el más indicado para ti y quieres informarte mejor, puedes leer en qué consiste cada uno de ellos en el siguiente artículo: Las técnicas de reproducción asistida.
Técnicas complementarias
Además de todos los tratamientos indicados en el apartado anterior, Ginemed Sevilla cuenta con la tecnología necesaria para realizar las siguientes técnicas complementarias con tal de aumentar las posibilidades de éxito de los tratamientos:
- Eclosión asistida.
- Biopsia embrionaria para el DGP.
- Test de compatibilidad genética.
- Fragmentación del ADN espermático.
- FISH de espermatozoides.
- Selección espermática mediante la técnica de MACS.
- Cultivo de embriones con tecnología Time-Lapse en incubador Geri.
Pruebas diagnósticas
En Ginemed Sevilla también es posible realizar las siguientes pruebas diagnósticas, tanto en las mujeres que se encuentran en la búsqueda del embarazo como aquellas que ya lo han conseguido:
- Estudio de la fertilidad femenina.
- Estudio de fertilidad masculina.
- Seminograma.
- Revisión ecográfica.
- Cariotipo.
Donantes de gametos
En Ginemed Sevilla también se ofrece atención a mujeres que quieren convertirse en donantes de óvulos, así como a varones que quieren donar su semen. Por tanto, este centro cuenta con banco propio tanto de óvulos como de semen. Para ello, los donantes tienen que pasar una entrevista psicológica y unas pruebas médicas.
Tanto los donantes de semen como las donantes de óvulos deben cumplir los requisitos establecidos en la Ley 14/2006 sobre Técnicas de Reproducción Humana Asistida.
Además, Ginemed Sevilla garantiza una separación tanto temporal como especial entre los donantes de gametos y los receptores, para asegurar el anonimato y la confidencialidad en todo momento.
Instalaciones
Para poder ver las instalaciones detalladamente, hemos grabado un vídeo en 360º con un recorrido virtual por el centro.
A continuación, se detallan todas las zonas del centro, con sus recursos y tecnologías de las que disponen para realizar los tratamientos de reproducción asistida.
Edificio y fachada
Ginemed Sevilla se encuentra en un edificio a pie de calle. Como hemos comentado anteriormente, todas las puertas están adaptadas para personas con movilidad reducida y también dispone de un baños para personas con discapacidad móvil.
Al estar Ginemed en el barrio sevillano de Triana, el aparcamiento en los alrededores está complicado. Sin embargo, hay numerosos parkings público de pago en las calles colindantes a Ginemed.
Recepción y sala de espera
La recepción de Ginemed Sevilla está justo a la derecha conforme entras por la puerta. Esta recepción cuenta con un mostrador de color de color negro con dos lámparas. Además, al entrar en Ginemed se puede ver una pared roja con el logo del centro y debajo varios premios con los que han sido galardonados.
En relación a la salas de espera, Ginemed Sevilla dispone de tres salas colectivas. Pese a ello, en la medida de lo posible, se intenta que cada paciente espere en una sala para una mayor intimidad. En todas ellas es posible encontrar revistas, TV y WIFI para hacer más amena la espera. En cualquier caso, lo habitual es que los pacientes no estén mucho tiempo en la sala de espera.
Cada una de estas salitas tienen un nombre (Roma, París y Londres) y tienen varios sillones de color gris oscuro y mesitas con lámparas de cerámica. En las paredes de las sala de espera, así como en otras zonas del centro, es posible ver cuadros de temáticas relacionadas con la reproducción asistida.
Consultas
Ginemed Sevilla dispone de 5 consultas de estilo barroco. Todas las consultas están divididas en una zona de confidente y en una zona de exploración.
En la zona se exploración, hay un ecógrafo Voluson 730 pro de última generación, una pantalla para ver las ecografías, una mesa ginecológica y un lavamanos. Además, las consultas de Ginemed Sevilla tienen baño completo.
El responsable de la unidad de reproducción asistida (URA) es el Dr. Juan Carlos García Lozano.
En Ginemed Sevilla trabajan 14 ginecólogos en la URA. Todos ellos hacen guardias los fines de semana y festivos en caso de ser necesario hacer alguna punción ovárica o una transferencia de embriones.
Además, Ginemed dispone de otras sedes repartidas por Sevilla aparte de la sede de Farmacéutico Herrera. Teniendo en cuenta esto, en Ginemed Sevilla trabaja un total de 22 ginecólogos.
Quirófano
El quirófano de Ginemed Sevilla es grande y tiene comunicación directa con el laboratorio. Todas las puertas del quirófano y de los laboratorios son de apertura manual. Esta comunicación entre el laboratorio y el quirófano facilita el traspaso de las muestras.
La zona quirúrgica de Ginemed Sevilla está totalmente equipada con mesa de operaciones, mesas instrumentales, pantalla para ver la transferencia, ecógrafo, desfibrilador, sistema de administración de anestesia, carro de paradas, carro de aspiraciones y línea de purificación del aire.
El horario para punciones y transferencia de embriones en Ginemed Sevilla suele ser por la tarde. Sin embargo, si es necesario, también se llevan a cabo estos procedimientos a primera hora de la mañana.
Por otro lado, todas las esquinas de la pared como los zócalos del suelo de la zona de quirófano están redondeados para evitar la acumulación de suciedad. Además, el material de las paredes de laboratorio y quirófano es especial para salas blancas. De esta forma y gracias a todas estas medidas, el quirófano de Ginemed Sevilla tiene un ambiente limpio y estéril.
Por último, el personal presente en las intervenciones quirúrgicas suele ser el ginecólogo, la enfermera y el anestesista.
Laboratorios
Ginemed Sevilla tiene dos laboratorios, uno para la actividad de FIV y otro para el trabajo de andrología. Además, entre los dos laboratorio hay una zona intermedia que es donde se preparan las muestras para las punciones.
En total, en el laboratorio de Ginemed Sevilla trabajan 12 personas entre embriólogas y técnicos de laboratorio.
Además, todo el personal del laboratorio hacen guardias los fines de semana y festivos en caso de ser necesario realizar algún procedimiento. Una diferencia respecto del resto de centros Ginemed es que la sede de Sevilla no tiene los laboratorios acristalados.
El método de seguridad y trazabilidad de muestras de Ginemed Sevilla es el doble testigo para evitar la confusión de muestras entre diferentes pacientes.
A continuación, se detallan los recursos disponibles en cada una de las diferentes zonas del laboratorio de Ginemed Sevilla.
Zona de andrología
La zona de andrología es una pequeña sección del laboratorio de Ginemed destinada a la realización de procedimientos con muestras seminales. Por tanto, aquí es donde se realizan seminogramas, capacitaciones espermáticas, selección de espermatozoides, etc.
El material disponible en la zona de andrología es el siguiente:
- Una campana de flujo laminar.
- Un microscopio de contraste de fases.
- Una centrífuga.
Ginemed Sevilla utiliza la congelación lenta como método de criopreservación de muestras seminales. Además, el laboratorio está adaptado para trabajar con muestras infecciosas y disponen de bancos propios.
Zona FIV
El laboratorio de FIV y el quirófano de Ginemed Sevilla están comunicados. La luz de este laboratorio es tenue y la temperatura media es de unos 22-26ºC. Además, hay un sistema de ventilación con presión positiva y filtros para asegurar las condiciones de esterilidad y favorecer el desarrollo embrionario.
Este laboratorio, al igual que el resto de laboratorios de los centros Ginemed, está dotado del material necesario para realizar los tratamientos de reproducción asistida que tienen disponibles. Aquí encontramos los siguientes recursos:
- Campanas de flujo laminar, aunque una de ellas está destinada para el trabajo de andrología.
- Bloques calefactados.
- Mesa antivibratoria.
- Microscopio invertido.
- Microinyector.
- Pipetas automáticas.
- Incubador Geri con tecnología time-lapse.
- Incubador de tipo sandwichera.
Por otra parte, las esquinas de la pared y los zócalos del suelo están redondeados para evitar la acumulación de suciedad, tal y como hemos comentado también en el quirófano.
Habitación de recuperación
En Ginemed Sevilla hay un total de 3 salas de recuperación individuales. Cada una de ellas dispone de una camilla, una mesita y baño completo con ducha.
Por tanto, las pacientes sometidas a alguna intervención quirúrgica, como la punción folicular, se podrán recuperar con tranquilidad en estas habitaciones.
Sala de obtención de muestras de semen
Ginemed Sevilla tiene disponible una sala de recogida de muestra de semen.
Se trata de una pequeña sala y el mobiliario disponible es un sillón, un lavamanos y un televisor.
Sala de enfermería
Ginemed Sevilla tiene una sala de enfermería.
Aquí la enfermera realiza las extracciones de sangre y es donde se encuentra la centrífuga para la obtención de sueros y plasmas.
Tasas de éxito
La Sociedad Española de Fertilidad (SEF) se encarga de recopilar anualmente los resultados de todas las clínicas de reproducción asistida españolas y de hacer un análisis estadístico. De hecho, la SEF es la única organización científica e independiente de las clínicas que recoge y publica estos datos de manera objetiva.
Aunque nuestro análisis de esta clínica se realizó el 24 de enero de 2025, tenemos que indicar que el último informe publicado por la SEF muestra las tasas de éxito obtenidas en el año 2022 (Registro Nacional de Actividad 2022-Registro SEF).
FIV / ICSI
Ciclos realizados
Número de ciclos totales realizados por la clínica en un año.
Tasa de implantación por transferencia
Probabilidad de que un embrión implante en el útero de la mujer tras realizar la transferencia.
Probabilidad de embarazo por transferencia
Probabilidad de que una transferencia embrionaria de lugar a un embarazo, independientemente del número de embriones transferidos.
Transfiriendo embriones en fresco
Transfiriendo embriones vitrificados
Porcentaje de embriones transferidos
Porcentaje de transferencias embrionarias realizadas con uno, dos o tres embriones.
Transferencia de embriones en fresco
Transferencia de embriones vitrificados
Tipo de gestación por transferencia
Tipos de embarazos conseguidos en función del número de embriones transferidos.
Transfiriendo embriones en fresco
Transfiriendo embriones vitrificados
FIV con donación de óvulos
Ciclos realizados
Número de ciclos totales realizados por la clínica en un año.
Tasa de implantación por transferencia
Probabilidad de que un embrión implante en el útero de la mujer tras realizar la transferencia.
Probabilidad de embarazo por transferencia
Probabilidad de que una transferencia embrionaria de lugar a un embarazo, independientemente del número de embriones transferidos.
Transfiriendo embriones en fresco
Transfiriendo embriones vitrificados
Porcentaje de embriones transferidos
Porcentaje de transferencias embrionarias realizadas con uno, dos o tres embriones.
Transferencia de embriones en fresco
Transferencia de embriones vitrificados
Tipo de gestación por transferencia
Tipos de embarazos conseguidos en función del número de embriones transferidos.
Transferencia de embriones en fresco
Transferencia de embriones vitrificados
Inseminación artificial conyugal
Tasa de embarazo por ciclo
Número de embarazos por ciclo en función de la edad de la mujer.
Tipo de gestación por embarazo
Tipo de embarazo obtenido después de realizar un tratamiento de inseminación artificial.
Mujeres menores de 35 años
Inseminación artificial de donante
Tasa de embarazo por ciclo
Número de embarazos por ciclo en función de la edad de la mujer.
Tipo de gestación por embarazo
Tipo de embarazo obtenido después de realizar un tratamiento de inseminación artificial.
Mujeres menores de 35 años
Mujeres entre 35-39 años
Experiencias de los usuarios
La mayoría de opiniones recientes encontradas en Internet acerca de Ginemed Sevilla son positivas. A continuación, se pueden observar algunos ejemplos de las Reseñas de Google Business.
Por ejemplo, Estefanía está muy agradecida con el equipo de Ginemed Sevilla y hace mención especial al doctor Cebrián. Patricia también habla del doctor y dice que está lleno de humanidad, cariño y empatía.
Si eres paciente de Ginemed Sevilla y estás interesado/a en contarnos tu experiencia, tanto si ha sido positiva como negativa, puedes hacerlo en la sección de comentarios.
Equipo médico
![Juan Manuel Jiménez Tuñón](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2020/09/juanma-150x150.jpg)
![Juan Carlos García Lozano](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2022/02/jlozano-150x150.jpg)
![Elena Troncoso Dantas](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2020/09/elena7-150x150.jpg)
![Pascual Sánchez Martín](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2020/09/pascual-sanchez-150x150.jpg)
![Fernando Sánchez Martín](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2020/09/fernando-sanchez-150x150.jpg)
![Manuel Estévez Campllonch](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2020/09/img_6109-150x150.jpg)
![Juan Luis Moliní Rivera](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2020/09/img_6139-150x150.jpg)
![Pamela Valdivieso Mejía](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2020/09/img_6216-150x150.jpg)
![Rocío Valdés Gallardo](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2022/02/rvaldes-150x150.jpg)
![Yolanda Fernández Perea](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2022/02/yfernandez-150x150.jpg)
![Carlos Ariel Cuevas Sánchez](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2023/02/ccuevas-150x150.jpg)
![Inmaculada del Río Romero](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2022/12/inmaculada-del-rio-150x150.jpg)
![Francisco Bujalance Montilla](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2024/07/francisco-bujalance-ginecologo-150x150.jpg)
![Rocío Fuentes](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2024/07/rocio-fuentes-ginecologa-150x150.jpg)
![José Miguel García Cebrián](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2024/07/cebrian-ginecologo-150x150.jpg)
![Montserrat Masferrer Solá](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2022/02/mmasferrer-150x150.jpg)
![María Luisa Mariño Martínez](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2020/09/img_6087-150x150.jpg)
![Inmaculada Suero Vargas](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2020/09/img_6204-150x150.jpg)
![María Hebles Dúvison](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2020/09/img_5149-1-150x150.jpg)
![Laura Aguilera Dúvison](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2020/09/img_6100-150x150.jpg)
![Mercedes González Martínez](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2020/09/mgonzalez-150x150.jpg)
![María Lastra Salazar](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2020/09/mlastra-1-150x150.jpg)
![Francisco Ruano Martínez](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2022/04/francisco-ruano-150x150.jpg)
![Javier Ávila Medina](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2022/04/javier-avila-150x150.jpg)
![Gema Núñez Rivas](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2022/04/gema-nunez-tecnico-laboratorio-150x150.jpg)
![Ángela Palma Pacheco](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2022/04/angela-palma-tecnico-laboratorio-150x150.jpg)
![Mercedes Verdún Vera](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2023/02/mercedes-verdun-responsable-programa-donacion-150x150.jpg)
![Alba Lora González](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2022/04/alba-lora-enfermera-150x150.jpg)
![Esther López Alonso](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2022/04/esther-lopez-150x150.jpg)
![Belén Martín Fernández](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2022/04/bmartin-150x150.jpg)
![Marta Venegas Peregrina](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2022/04/mvenegas-150x150.jpg)
![Alicia Sánchez López](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2023/10/alicia-sanchez-enfermera-150x150.jpg)
Localización del centro
Ginemed Sevilla se encuentra en la Calle Farmacéutico Murillo Herrera N/3 de Sevilla. Esta dirección pertenece al barrio sevillano de Triana. Se trata de una zona cercana al famoso Puente de Triana y al Castillo de San Jorge.
En relación al aparcamiento, está complicado, pero hay varios parkings de pago en las calles colindantes al centro Ginemed.
Calle Farmaceutico Murillo Herrera, 3, 41010 Sevilla
¿Cómo llegar?
Si se desea asistir en coche a Ginemed Sevilla, se puede ir por la Calle Alfareria, Calle de Pages del Corro o por el Paseo de las Delicias entre otras opciones en función del punto de partida de la ciudad.
En caso de asistir en transporte público, la línea 40 de autobús para a 3 minutos caminando de Ginemed. Además, la línea C3 también para al lado del centro.
Conclusión
Ginemed Sevilla es una buen centro de fertilidad ubicado en Sevilla. Este centro cuenta con todas las instalaciones necesarias para llevar a cabo cualquier tratamiento de fertilidad que tienen en su cartera de servicios.
En relación al diseño, el centro Ginemed Sevilla no sigue la misma estética que el resto de centros Ginemed, ya que al ser el primer centro abierto sigue una estética más barroca. Sin embargo, la filosofía sí es la misma que el resto, transmitir confianza y tranquilidad a sus pacientes, así como un ambiente íntimo.
Además, el laboratorio de Ginemed Sevilla no está acristalado, pero dispone de todos los recursos necesarios e incluso de incubador Geri con tecnología Time-Lapse para monitorizar el desarrollo embrionario en todo momento.
Ginemed Sevilla también cuenta con las máximas condiciones de esterilidad, equipos de alta gama y última generación.
En caso de tener dudas a la hora de escoger una clínica de fertilidad, podemos darte más recomendaciones y consejos como los que encontrarás en este artículo: ¿Cómo elegir la mejor clínica de reproducción asistida para mí? o en nuestra guía Fertilidad con Cabeza.
Autorización de actividad
Centro Sanitario homologado por el Ministerio de Sanidad Español con el Código de Centro Normalizado (CCN): 0141001344
El equipo médico de Ginemed Sevilla tiene una gran experiencia y confío mucho en ellos.
Me he quedado loca… la clínica es tal cual la describe reproasistida. ¡Pedazo de análisis! Muchas gracias por toda la info. Mi doctora fue Elena Troncoso. nos resolvió todas las dudas siempre y nos lo explicaba de manera cercana y con mucho amor. Antes de conocer a Elena, estuvimos en la antigua IMER pero no nos transmitió feeling.
Hola chicas, estuve en una primera visita con el Dr. Jimenez en Ginemed Sevilla. Me gustó mucho y estoy contenta con el doctor, pero me gustaría ir a otra clínica por comparar diagnósticos. Supongo que será el mismo, pero así me quedaré más tranquila.
Hola Luchi,
Una buena práctica es visitar dos o tres centros antes de tomar una decisión. Así estarás más segura de que la clínica de fertilidad escogida es la tuya.
Si necesitas ayuda para elegir otros centros de fertilidad en Sevilla, te recomiendo acceder al Informe de Fertilidad. Obtendrás un documento personalizado de las clínicas de Sevilla y alrededores que mejor se adaptan a ti y que cumplen con nuestros exhaustivos criterios de calidad de forma gratuita y sin compromiso. Además, recibirás información de precios, servicios incluidos y no incluidos para evitar sorpresas a la hora de la verdad.
Espero que te sea útil.
Un saludo.
El Dr. Pascual Sánchez es un gran ginecólogo, pero también una maravilla de persona. ¡Ha sabido decirme exactamente lo que me pasaba y que era lo mejor para quedar embarazada! Os recomiendo ampliamente Ginemed Sevilla.
¡hola chicas! En Ginemed Sevilla está el dr. Estévez, un gran profesional. No utiliza términos raros jajaa, te explica todo muy sencillo para que lo entendamos a la perfección. ¡Me ha gustado mucho Ginemed Sevilla!
Hemos visitado Ginemed, pero estamos un poco indecisos ya que también visitamos otra clínica que nos gustó mucho: Inebir. Es una decisión tan importante esta… ¿Alguien conoce estas clínicas y puedo ayudarnos?
Hola Sagitario&Tauro,
Te recomiendo leer un artículo que hemos redactado para ayudar a nuestros lectores a tomar la difícil decisión de elegir un centro de reproducción asistida. Puedes encontrarlo aquí: ¿Cómo elegir la mejor clínica de reproducción asistida para mí?
Encontrarás una serie de consejos y recomendaciones muy importantes a tener en cuenta, como los servicios de cada clínica, los presupuestos, las tasas de éxito, etc.
¡Hola! ¿Alguien que haya estado en Ginemed Sevilla puede contar su experiencia? Según su página, tienen tasas de embarazo elevadas, pero a mi me gustaría conocer opiniones de otra gente antes de decidirme a ir… ¡Gracias!
¡Hola! Yo me quedé embarazada en Ginemed, ahora estoy de 31 semanas y muy emocionada. No hemos querido saber el sexo del bebé para que sea sorpresa en el parto. Nuestro caso lo llevó la Dra. Elena Traverso y estoy encantada con ella, por la delicadeza que puso con nosotros y explicarnos todo tan bien. Sin duda de recomiendo Ginemed.