¿Qué es la hepatitis C?
La hepatitis C es una enfermedad infecciosa causada por el virus VHC y puede ser aguda o crónica en función de su duración. Esta infección se transmite por contacto de la sangre de una persona con hepatitis C, al igual que ocurre con la hepatitis B. No obstante, no existe vacuna para la hepatitis C como ocurre con la hepatitis B, aunque los avances en los medicamentos antirretrovirales suelen curar la infección en el 95% de los casos.
Su síntoma más destacado es la inflamación del hígado, aunque también puede provocar aparición de hemorragias con facilidad fatiga, pérdida del apetito, orina de color oscuro y coloración amarillenta de la piel entre otras manifestaciones clínicas.

En algunos casos, la hepatitis C se puede complicar provocando cirrosis, cáncer de hígado e insuficiencia hepática. Sin embargo, si se diagnostica a tiempo, la hepatitis C no suele causar complicaciones.
Por otro lado, existen estudios que relacionan la hepatitis C con una mayor probabilidad de partos prematuros y diabetes gestacional, además de bajo peso al nacer.