HMG-lepori es un medicamento inyectable que se prescribe durante la estimulación ovárica controlada en tratamientos de inseminación artificial (IA) y fecundación in vitro (FIV).
Su principio activo, la hMG, es una gonadotropina humana obtenida a partir de la purificación de la orina de mujeres en etapa de menopausia. Sus siglas corresponden al calificativo en inglés human menopausal gonadotropin.
HMG-lepori contiene dos gonadotrofinas: la hormona folículostimulante (FSH) y la hormona luteinizante (LH). Su acción farmacológica equivale a la acción de la FSH liberada por la hipófisis.
A continuación tienes un índice con los 8 puntos que vamos a tratar en este artículo.
- 1.
- 2.
- 3.
- 4.
- 5.
- 6.
- 6.1.
- 6.2.
- 6.3.
- 7.
- 8.
¿Para qué sirve HMG-lepori?
HMG lepori es un medicamento se indica principalmente para el tratamiento de la esterilidad femenina:
- Amenorrea primaria o secundaria.
- Oligomenorrea.
- Anovulación (ausencia de ovulación).
- Estimulación del desarrollo folicular en casos de deficiencia severa de FSH y LH.
- Estimulación del desarrollo folicular múltiple en tratamientos de fecundación in vitro.
Asimismo, también se emplea para el tratamiento de la esterilidad masculina causada por una secreción alterada de hormonas de la hipófisis o falta de respuesta por parte del testículo. Entre las posibles aplicaciones están la oligospermia, astenozoospermia, oligoastenozoospermia, azoospermia por causa hipofisaria, hipogonadismo funcional, eunucoidismo funcional y criptorquidia.
La mayoría de pacientes cometen el mismo error a la hora de elegir clínica de reproducción asistida.
Si accedes a nuestra guía Fertilidad con Cabeza te explicaremos cuál es el error más común para que puedas evitarlo.
Presentación y precio
HMG lepori está compuesto por 75 UI (unidades internacionales) de hormona foliculoestimulante (FSH) y 75 UI de hormona luteinizante (LH), por lo que comúnmente se denomina HMG lepori 75. Como excipiente contiene 10 mg de lactosa.
Contiene además 1 ml de solución fisiológica estéril como disolvente, por lo que se trata de un compuesto liofilizado que debe ser disuelto para su administración.
HMG-lepori está disponible en dos formatos inyectables:
- 1 vial: una ampolla de HMG-lepori en polvo y otra de disolvente.
- 10 viales: 10 ampollas de HMG-lepori en polvo y otras 10 de disolvente
El precio de HMG-lepori depende del tipo de formato que se necesite. El envase de un vial cuesta cerca de 20€ y el de 10 viales aproximadamente 149€.
Debido a sus características, este medicamento no puede obtenerse sin receta médica.
Conservación
Ambas ampollas deben conservarse en el embalaje original para protegerlas de la luz y la humedad. Deben conservarse a temperatura superior a 25°C.
Tras mezclar el medicamento con el disolvente se recomienda su uso inmediato. La solución debe ser transparente e incolora, en caso contrario se recomienda desecharla. Nunca debe utilizarse después de la fecha de caducidad indicada en el envase.
Administración de HMG-lepori
El tratamiento debe iniciarse siempre con supervisión de un médico y respetando la dosis indicada. La administración se puede hacer tanto por vía subcutánea como intramuscular mediante inyecciones en la zona abdominal.
La solución a inyectar no viene preparada, es necesario mezclar el contenido de la ampolla de disolvente con el contenido liofilizado (polvo):
- Se abren ambas ampollas.
- Se coloca la aguja en la jeringuilla.
- Se aspira el líquido disolvente en la jeringuilla.
- Se vierte el disolvente en la ampolla de polvo para que se mezclen.
- Se aspira la mezcla para poder aplicar la medicación.
En caso de ser necesaria una dosis de dos ampollas de HMG lepori 75, es decir, 150 UI, habría que hacer un paso adicional: verter la mezcla en otra ampolla de polvo y aspirar la mezcla para aplicar la medicación. Se haría lo mismo en caso de requerir una dosis mayor, ya que la medicación debe administrarse en una sola inyección.
Efectos secundarios y contraindicaciones
Esta medicación hormonal puede tener los siguientes efectos secundarios:
- Dolor abdominal.
- Dolor y enrojecimiento en la zona de inyección.
- Dolor de cabeza.
- Dolor pélvico.
- Síndrome de hiperestimulación ovárica (SHO): en caso de presentarse síntomas que indiquen una posible hiperestimulación se debe consultar con el médico para interrumplir la medicación.
- Embarazos múltiples: en la inseminación artificial, ocurre entre el 12 y el 30% de los casos, siendo más frecuente en mujeres jóvenes con más de 5 folículos ováricos mayores de 16 mm e inseminadas con más de 30 millones de espermatozoides. En la fecundación in vitro, en ciclos donde se transfieren dos embriones, la probabilidad de tener un embarazo gemelar es del 6%. En ciclos donde se transfieren tres embriones, la probabilidad de tener un embarazo gemelar es del 12% y de tener un embarazo triple es del 3%.
Son poco frecuentes las reacciones alérgicas y la tromboflebitis.
HMG lepori está contraindicado en el embarazo y en la lactancia. Tampoco se recomienda su uso ante evidente disfunción tiroidea o suprarrenal, tumor hipofisiario, esterilidad por causas no funcionales, hemorragias uterinas de origen desconocido, antecedentes de enfermedades tromboembólicas o quistes ováricos.
Preguntas de los usuarios
¿Puedo tomar otros medicamentos como paracetamol mientras uso HMG lepori 75?
No se ha descrito interacción con otros medicamentos, por lo que no está contraindicada la toma de analgésicos como el paractetamol. Sin embargo, se debe consultar con el médico antes de tomar ningún fármaco.
¿Dónde se inyecta HMG lepori?
HMG lepori se inyecta en el abdomen, por vía subcutánea o intramuscular, según lo indicado por su médico. Lo habitual es que una enfermera o médico del centro de reproducción asistida le enseñe a colocar las inyecciones y que se coloque la primera dosis en la consulta para asegurar que se utiliza adecuadamente dicho medicamento. Ante cualquier duda consulte con su médico.
¿HMG lepori puede tener efectos negativos en la salud?
Como todo medicamento, HMG lepori puede tener efectos secundarios. Entre ellos destacan el dolor y enrojecimiento en la zona de inyección, el dolor abdominal, de cabeza o pélvico.
Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.
🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!
Bibliografía
Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. CIMA. HMG-LEPORI 75 U.I. POLVO Y DISOLVENTE PARA SOLUCION INYECTABLE. Nº REGISTRO: 55890. Prospecto: información para el usuario. (ver)
Preguntas de los usuarios: '¿Puedo tomar otros medicamentos como paracetamol mientras uso HMG lepori 75?', '¿Dónde se inyecta HMG lepori?' y '¿HMG lepori puede tener efectos negativos en la salud?'.
Hola a mi me extirparon la glándula por un tumor y ahora padezco de hipotiroidismo. He leído que está contraindicado en mi caso. ¿Me puedo quedar sin tratamiento de estimulación o tengo otras opciones? Gracias
Hola, una pregunta, ¿es lo mismo que el Menopur?
Tengo tantos deceos de tener un bebe
Hola doctora yo me puse el tratamkento de hmg,por 5 dias dos ampollas de 75 por dia mas la rejun,me la indico mi gine.
Hola mi consulta es ,donde se inyecta ?en estomago HMG 75? Espero su pronta respuesta gracias
quisiera saber si con el hmg puedo tomar paracetamol porque estoy un poco constipada o mejor no tomo nada
Necesito conocer el valor comercial de este producto,en pesos chilenos gracias
$19900 la ampollas
Hola,yo estoy en tratamiento para una insemi.artificial,problemas:solotengo unovario,tengo tres endiometrosis,38 años,ymi parejaflojitos,bueno me e vueltomu negativa,pero elmedicome insiste que lo bueno q tengo esqueme puedo quedar embarazada,xq yahe tenido dos abortos,solo queria
preguntaros si lo veistan negro
como yo.
unsaludo.muchas gracias
Hola Daniel,
te has explicado perfectamente. La morfología se mide en porcentaje y en función de la cantidad de espermatozoides que se tengan este porcentaje puede dejar de indicar un problema de fertilidad.
En un seminograma se valoran muchos factores y en cada factor se indica la posibilidad de tener los valores alterados; aunque, lo más importante es saber la cantidad de espermatozoides que serian capaces de llegar hasta el óvulo para fecundarlo. Esto se mide mediante un test de capacitación de la muestra de semen. Es importante realizarse esta prueba para poder saber si realmente existe un problema de infertilidad.
Suerte
Buenas noches.
En un primer espermiograma se me detectó en Morfología un 12% de formas normales y un 88% de formas anormales (también como en otros comentados que he leído dijeron que en otras pruebas podría variar). Bien…ahí se genera procupación pero resulta que en la concentración espermatica por mL presento una cantidad muy superior a la normal 1º 60.000 mill/mL y 2ª vez 88.000 mill/mL.. Mi pregunta és. 1º. Debo preocuparme, realmente, puede ir variando en otras epocas ? 2ªPuede ser que al tener una mayor concentración, al ser el porcentaje en cantidades mayores, puede compensar una normalidad ? És decir, puede ser que la cantidad de formas normales sean en su totalidad la cntidad normal de otro sujeto y así poder engendrar con normalidad ?
No sé si me expliico bién ya que mi campo no és la medicina..Lo siento.
Saludos y Gracias