- 1.
- 2.
- 3.
- 3.1.
- 3.2.
- 4.
- 4.1.
- 4.2.
- 4.3.
- 5.
- 6.
- 7.
Descripción
El Hospital Clínico Universitario de Valladolid (H.U.C.V), perteneciente al servicio de salud público, ofrece entre sus servicios una unidad de Reproducción Asistida tratar los problemas de infertilidad de los pacientes. Dicha unidad forma parte del servicio de Ginecología y Obstetricia y está a cargo del Dr. Luis Rodríguez-Tabernero Martín desde el año 2003.
Este hospital fue inaugurado en 1978, para relevar al Hospital Provincial del Prado de la Magdalena. Dispone un total de espacio construido de 75.100 m2, distribuidos en 11 plantas en superficie y 3 plantas bajo superficie.
El H.C.U.V es el centro de referencia, por lo que mujeres y hombres procedentes de Palencia, Burgos, León, Soria y toda el área este de salud de la provincia de Valladolid, tendrán que desplazarse hasta el mismo para todas las consultas y pruebas diagnósticas relacionadas con el proceso de reproducción asistida.
Por otro lado, el H.C.U.V también es el centro de referencia de Diagnóstico Genético Preimplantacional.
Si necesitas información de cómo llegar a la clínica, ya sea con transporte público o privado, puedes acceder a este enlace.
Instalaciones
El H.C.U.V dispone de 14 plantas, de las cuales 11 están la superficie y las 3 restantes bajo superficie. En concreto, la Unidad de Reproducción Asistida está localizada en la tercera planta en el ala oeste.
Además, este hospital ofrece un servicio de consulta telefónica para resolver las dudas de los pacientes sin necesidad de desplazamiento.
Por otro lado, no se puede detallar las instalaciones y servicios de los que dispone la Unidad de Reproducción Asistida del HUCV debido a que no aportan la información.
No obstante, esta información no ha podido ser verificada por los especialistas de Reproducción Asistida ORG.
¿Qué tratamientos realizan?
Los tratamientos de fertilidad que pueden realizarse en Hospital Clínico Universitario de Valladolid se especifican en la siguiente tabla:
Antes de comenzar cualquiera de los tratamientos mencionados, es fundamental estar bien informados para comprender mejor el proceso.
La primera visita al ginecólogo es muy importante y no puedes cometer ningún error. Hacer las preguntas correctas desde el principio, te ayudará a tener el control y la seguridad que necesitas en tu tratamiento.
Si accedes a nuestra guía Fertilidad con Cabeza podrás encontrar las 12 + 1 preguntas que debes hacer.
Si no sabes aún qué tratamiento de reproducción asistida es el más indicado para ti y quieres informarte mejor, puedes leer en qué consiste cada uno de ellos en el siguiente artículo: Las técnicas de reproducción asistida.
Listas de espera
Las pacientes sólo podrán estar incluidas en la lista de espera de un único centro del Sistema Nacional de Salud. Además, el tiempo de demora medio para recibir un tratamiento de reproducción asistida en el servicio público de Valladolid es de entre 8 y 11 meses aproximadamente.
No obstante, hay una lista preferente para los casos graves de infertilidad. En este caso, el tiempo de espera se encuentra ligeramente reducido.
Cabe recordar que la Seguridad Social en Castilla y León incluye 4 ciclos de IA y 3 ciclos de FIV. En caso de tener embriones congelados, es posible realizar las transferencias embrionarias necesarias hasta que éstos se agoten.
Requisitos de acceso
La pareja, y especialmente la mujer, debe cumplir una serie de requisitos para poder acceder a un tratamiento de reproducción asistida por la Seguridad Social. Se comentan a continuación:
- La mujer no debe ser mayor de 40 años y el hombre de 55 años.
- La pareja no debe tener hijos previos en común.
- No debe haber ningún tipo de esterilización voluntaria permanente ni en el hombre ni en la mujer, como la vasectomía o la ligadura de trompas.
Estos requisitos pueden variar ligeramente en función de cada Comunidad Autónoma, pero normalmente son los estipulados hoy en día en la gran mayoría de hospitales.
Por otra parte, es importante señalar que las madres solteras y mujeres homosexuales sí tienen acceso a las técnicas de reproducción asistida en la sanidad pública. No obstante, estas mujeres tendrán que comprar la muestra de semen de donante necesaria en una clínica privada, lo cual supone unos 400€.
Tasas de éxito
La Sociedad Española de Fertilidad (SEF) se encarga de recopilar anualmente los resultados de todas las clínicas de reproducción asistida españolas y de hacer un análisis estadístico. De hecho, la SEF es la única organización científica e independiente de las clínicas que recoge y publica estos datos de manera objetiva.
Aunque nuestro análisis de esta clínica se realizó el 31 de enero de 2025, tenemos que indicar que el último informe publicado por la SEF muestra las tasas de éxito obtenidas en el año 2022 (Registro Nacional de Actividad 2022-Registro SEF).
FIV / ICSI
Ciclos realizados
Número de ciclos totales realizados por la clínica en un año.
Tasa de implantación por transferencia
Probabilidad de que un embrión implante en el útero de la mujer tras realizar la transferencia.
Probabilidad de embarazo por transferencia
Probabilidad de que una transferencia embrionaria de lugar a un embarazo, independientemente del número de embriones transferidos.
Transfiriendo embriones en fresco
Transfiriendo embriones vitrificados
Porcentaje de embriones transferidos
Porcentaje de transferencias embrionarias realizadas con uno, dos o tres embriones.
Transferencia de embriones en fresco
Transferencia de embriones vitrificados
Tipo de gestación por transferencia
Tipos de embarazos conseguidos en función del número de embriones transferidos.
Transfiriendo embriones en fresco
Transfiriendo embriones vitrificados
Inseminación artificial de donante
Tasa de embarazo por ciclo
Número de embarazos por ciclo en función de la edad de la mujer.
Tipo de gestación por embarazo
Tipo de embarazo obtenido después de realizar un tratamiento de inseminación artificial.
Mujeres menores de 35 años
Mujeres entre 35-39 años
Inseminación artificial de donante
Tasa de embarazo por ciclo
Número de embarazos por ciclo en función de la edad de la mujer.
Tipo de gestación por embarazo
Tipo de embarazo obtenido después de realizar un tratamiento de inseminación artificial.
Mujeres menores de 35 años
Mujeres entre 35-39 años
Equipo médico
Localización: ¿cómo llegar al hospital?
El Hospital Clínico Universitario de Valladolid se encuentra en la Avenida Ramón y Cajal N/3. En concreto, la Unidad de Reproducción asistida se ubica en la tercera planta del ala oeste.
Para llegar en transporte público, las líneas de autobuses recomendadas son las que se muestran a continuación:
- Línea 1. Barrio España-Covaresa.
- Línea 2. San Pedro Regalado - Covaresa.
- Línea 8. Parquesol - Belén.
- Línea 17. Rondilla - Polígono San Cristóbal.
- Línea 24. La Overuela - Plaza Poniente.
Si se desea asistir al HCUV en vehículo propio, hay disponibilidad de aparcamiento en el parking del hospital. Dicho parking está ubicado en la calle Real de Burgos N/2 y no es gratuito.
Avenida Ramón y Cajal, 3, 47003 Valladolid
Autorización de actividad
Centro Sanitario homologado por el Ministerio de Sanidad Español con el Código de Centro Normalizado (CCN): 0747001312
Buenos días, llevo varios meses en la lista de espera del hospital de valladolid para una FIV, me dijeron que mi reserva ovárica era muy bajita, y me da miedo que con el tiempo que está pasando esto vaya a peor. Hemos ahorrado dinero y nos gustaría ir a una clínica privada. ¿Me podéis ayudar en este sentido? Estoy algo perdida… Gracias de antemano.
Buenos días Calcamonia,
Estás en lo cierto. A medida que avanza el tiempo, la reserva ovárica de la mujer, es decir, la cantidad de óvulos que dispone también se reduce. Además, la calidad de los óvulos también resulta afectada. Por eso, el tiempo es fundamental para el éxito de los tratamientos de fertilidad. Tienes mucha más información en el siguiente artículo: ¿Qué es la reserva ovárica y cómo afecta a la fertilidad?
Si estás buscando clínicas de reproducción asistida, te recomiendo acceder al Informe de Fertilidad. Se trata de una herramienta totalmente gratuita a través de la cual recibirás un listado personalizado de las clínicas que cumplen con nuestros exhaustivos criterios de calidad y que mejor se adaptan a tus preferencias. Junto a ello, también obtendrás presupuestos detallados con los servicios incluidos, no incluidos y condiciones de cancelación para evitar sorpresas a la hora de la verdad.
Espero que te sea útil.
Un saludo.