- 1.
- 2.
- 2.1.
- 2.2.
- 3.
- 4.
- 4.1.
- 4.2.
- 4.3.
- 5.
- 6.
Descripción
El Hospital General Universitario de Valencia, perteneciente al servicio de salud público, cuenta con una Unidad de Reproducción Humana bajo la dirección del Dr. Miguel Barea Gómez.
Esta unidad amplió y renovó sus instalaciones en el año 2017, las cuales se encuentran ahora en la planta baja del Pabellón C y están provistas de tres laboratorios diferenciados por técnicas.
Además de la aplicación de los diferentes tratamientos de reproducción asistida, la Unidad de Medicina Reproductiva del Hospital General de Valencia también dedica parte de su trabajo a la actividad investigadora en este campo.
Si necesitas información de cómo llegar al hospital, ya sea con transporte público o privado, puedes acceder a este enlace.
¿Qué tratamientos realizan?
La cartera de servicios de la Unidad de Reproducción del Hospital General de Valencia se compone de:
Antes de comenzar cualquiera de los tratamientos mencionados, es fundamental estar bien informados para comprender mejor el proceso.
La primera visita al ginecólogo es muy importante y no puedes cometer ningún error. Hacer las preguntas correctas desde el principio, te ayudará a tener el control y la seguridad que necesitas en tu tratamiento.
Si accedes a nuestra guía Fertilidad con Cabeza podrás encontrar las 12 + 1 preguntas que debes hacer.
Además, desde el 2014, esta unidad dispone de una incubador de embriones con tecnología Time-Lapse, con el que se consigue una mejor selección embrionaria. El Hospital General de Valencia fue el primer hospital público de España en incorporar esta técnica complementaria.
Si no sabes aún qué tratamiento de reproducción asistida es el más indicado para ti y quieres informarte mejor, puedes leer en qué consiste cada uno de ellos en el siguiente artículo: Las técnicas de reproducción asistida.
Listas de espera
El tratamiento de inseminación artificial (IA) no tiene lista de espera o, como mucho, puede ser de 1 o 2 meses.
En cuanto a la fecundación in vitro (FIV), la lista de espera hoy en día ronda entre los 13-15 meses para el primer intento.
En cuanto a la lista de espera para un segundo o tercer intento de FIV, en caso de no haber conseguido el éxito en el primer intento, no tenemos información sobre si hay otra lista de espera más reducida o es la misma.
Cabe recordar que la Seguridad Social en la Comunidad Valenciana incluye 4 ciclos de IA y 3 ciclos de FIV. En caso de tener embriones congelados, es posible hacer transferencias embrionarias ilimitadas hasta que éstos se agoten.
Requisitos de acceso
Para poder hacer un tratamiento de reproducción asistida por la Seguridad Social, es necesario que la pareja o la mujer soltera cumplan con los siguientes requisitos de acceso:
- La mujer no debe ser mayor de 40 años y el hombre de 55 años. Es importante tener en cuenta las listas de espera, ya que si la mujer cumple los 40 antes de iniciar el tratamiento, podría ser rechazada.
- La pareja no debe tener hijos previos en común, a no ser que tengan algún niño con alguna enfermedad crónica grave.
- No haberse realizado algún tipo de esterilización voluntaria permanente, como la vasectomía o la ligadura de trompas.
Estos requisitos pueden variar ligeramente en función de cada Comunidad Autónoma, pero normalmente son los estipulados hoy en día en la gran mayoría de hospitales.
Por otra parte, es importante señalar que las madres solteras y mujeres homosexuales también tienen acceso a las técnicas de reproducción asistida en la sanidad pública valenciana. No obstante, estas mujeres tendrán que comprar la muestra de semen de donante necesaria en un banco externo privado. El coste de esta muestra puede rondar los 400€ y deberá comprase para cada intento.
Instalaciones
Después de la renovación y ampliación de la Unidad de Reproducción Humana en el 2017, el espacio del que disponen ahora es de unos 400 m2, entre los que se reparten las siguientes estancias:
- 3 consultas interconectadas
- 3 laboratorios de reproducción asistida: andrología, criobiología y embriología
- 1 quirófano
- 1 hospital de día
- 1 habitación para la extracción de semen
- 2 salas de espera
- Zona para reuniones
Como hemos dicho, todas estas instalaciones se encuentran en la primera planta del Pabellón Materno Infantil del Hospital General de Valencia.
Tasas de éxito
La Sociedad Española de Fertilidad (SEF) se encarga de recopilar anualmente los resultados de todas las clínicas de reproducción asistida españolas y de hacer un análisis estadístico. De hecho, la SEF es la única organización científica e independiente de las clínicas que recoge y publica estos datos de manera objetiva.
Aunque nuestro análisis de esta clínica se realizó el 29 de enero de 2025, tenemos que indicar que el último informe publicado por la SEF muestra las tasas de éxito obtenidas en el año 2022 (Registro Nacional de Actividad 2022-Registro SEF).
FIV / ICSI
Ciclos realizados
Número de ciclos totales realizados por la clínica en un año.
Tasa de implantación por transferencia
Probabilidad de que un embrión implante en el útero de la mujer tras realizar la transferencia.
Probabilidad de embarazo por transferencia
Probabilidad de que una transferencia embrionaria de lugar a un embarazo, independientemente del número de embriones transferidos.
Transfiriendo embriones en fresco
Transfiriendo embriones vitrificados
Porcentaje de embriones transferidos
Porcentaje de transferencias embrionarias realizadas con uno, dos o tres embriones.
Transferencia de embriones en fresco
Transferencia de embriones vitrificados
Tipo de gestación por transferencia
Tipos de embarazos conseguidos en función del número de embriones transferidos.
Transfiriendo embriones en fresco
Transfiriendo embriones vitrificados
Inseminación artificial conyugal
Tasa de embarazo por ciclo
Número de embarazos por ciclo en función de la edad de la mujer.
Tipo de gestación por embarazo
Tipo de embarazo obtenido después de realizar un tratamiento de inseminación artificial.
Mujeres menores de 35 años
Mujeres entre 35-39 años
Inseminación artificial de donante
Tasa de embarazo por ciclo
Número de embarazos por ciclo en función de la edad de la mujer.
Tipo de gestación por embarazo
Tipo de embarazo obtenido después de realizar un tratamiento de inseminación artificial.
Mujeres menores de 35 años
Mujeres entre 35-39 años
Localización: ¿cómo llegar al hospital?
El Hospital General de Valencia está situado en la Av. de las Tres Cruces N/2, haciendo esquina con la Av. del Cid. Ésta es una zona muy próxima al Bulevar Sur y que pertenece al barrio valenciano de La Fuensanta.
Se puede llegar muy fácilmente con vehículo propio siguiendo la Av. de las Tres Cruces o desde la A-3 o V-30 por la Av. del Cid. Además, el hospital dispone de parking privado situado a la derecha de la puerta principal.
Para llegar con el transporte público, las líneas de autobús de la EMT con parada más cercana al hospital son la 3, 29,70,71, 73, 95, 99, N4 y N5. En cuanto al metro, la parada de Nou d'Octubre está justo en la esquina del hospital y llegan las líneas 3, 5 y 9.
También hay una parada de taxi justo delante de la puerta principal, en la Av. de las Tres Cruces.
Av. de las Tres Cruces, 2, 46014, Valencia, España
Autorización de actividad
Centro Sanitario homologado por el Ministerio de Sanidad Español con el Código de Centro Normalizado (CCN): 1046000057
¡Hola! Me gustaría saber el precio de una FIV por lo privado, ya que no me gustaría tener que esperar la lista de espera de la seguridad social y creo que, quizá, merece la pena. Pero claro, no sé el precio, igual me toca esperar porque sé que este tipo de cosas son muy caras…
Buenas tardes chiquiTIyTA,
El precio de un tratamiento de fecundación in vitro puede variar según la clínica de fertilidad a la que se acuda, así como según los servicios incluidos en el presupuesto. No obstante, el precio de la FIV suele oscilar entre los 3000 y los 5000 euros.
Por otro lado, debes tener en cuenta que el coste de la medicación hormonal no suele estar incluido en este precio, lo que supone unos 1000-1200 euros adicionales.
Finalmente, si te decides por visitar alguna clínica de reproducción mientras estás en lista de espera de la seguridad social, te recomiendo que accedas al Informe de fertilidad. Se trata de una herramienta gratuita que te ofrecerá un listado de clínicas que han superado nuestros criterios de calidad y personalizado según tus necesidades y preferencias. Además, te proporcionará información sobre los tratamientos, presupuestos y servicios incluidos y no incluidos.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.
Hola, quisiera presupuesto para FIV, me quitaron las trompas por hidrosalpix bilateral hace un mes y estoy buscando clínica donde empezar el tratamiento. Gracias.
Hola, me gustaría saber el costo de la inseminación.
Buenas, quería saber si la IA la cubre la seguridad social y qué tendría que hacer.
Hola buenas tardes, me gustaría saber el costo de la inseminación, tengo 36 años, tengo tres hijas y me realicé una recanalización hace un año, vivo en barinas, espero su respuesta, gracias.