Índice
1.
2.
2.1.
3.
3.1.
3.2.
4.
5.
6.
7.
Comentarios / opiniones
Ver datos de contacto
Descripción
El Instituto de Reproducción del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa de Sevilla está compuesto por un equipo multidisciplinar que se encuentra integrado dentro del hospital.
Su director médico es el Dr. Antonio Jiménez Diaz de la Serna y, según su página web, cuenta con las siguientes unidades especializadas:
- Unidad de Salud Integral de la Mujer
- Unidad de Genética
- Unidad de Salud del Varón
- Unidad de Apoyo Psicológico
Si necesitas información de cómo llegar al hospital, ya sea con transporte público o privado, puedes acceder a este enlace.
¿Qué tratamientos realizan?
Los tratamientos de reproducción asistida que se llevan a cabo en el Instituto de Reproducción del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa se especifican en la siguiente tabla.
Adopción de embriones
Congelación de embriones
Congelación de semen
DGP
Fecundación in vitro / ICSI
FIV donante de óvulo
FIV donante de óvulo y semen
FIV donante de semen
Inseminación artificial conyugal
Inseminación artificial de donante
Método ROPA
Preservación de la fertilidad
Transferencia de embriones congelados
Cada uno de estos tratamientos de fertilidad mencionados anteriormente tiene un coste diferente debido a la distinta complejidad que supone cada uno de ellos.
Para comparar si una clínica es realmente más cara que otra, no debes fijarte sólo en el precio final. Tienes que conocer lo que esconden los presupuestos.
Accede a nuestra guía Fertilidad con Cabeza para descubrirlo.
Si no sabes aún qué tratamiento de reproducción asistida es el más indicado para ti y quieres informarte mejor, puedes leer en qué consiste cada uno de ellos en el siguiente artículo: Las técnicas de reproducción asistida.
Técnicas complementarias
Además de los tratamientos de fertilidad que hemos indicado, el Instituto de Reproducción Asistida del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa también ofrece las siguientes técnicas complementarias para un abordaje más completo según la información de su página web:
- Selección de espermatozoides mediante MACS.
- Cultivo embrionario con tecnología Time-Lapse.
Sin embargo, toda esta información no ha podido ser verificada por los especialistas de Reproducción Asistida ORG.
Tasas de éxito
La Sociedad Española de Fertilidad (SEF) se encarga de recopilar anualmente los resultados de todas las clínicas de reproducción asistida españolas y de hacer un análisis estadístico. De hecho, la SEF es la única organización científica e independiente de las clínicas que recoge y publica estos datos de manera objetiva.
Aunque nuestro análisis de esta clínica se realizó el 24 de enero de 2025, tenemos que indicar que el último informe publicado por la SEF muestra las tasas de éxito obtenidas en el año 2022 (Registro Nacional de Actividad 2022-Registro SEF).
Normalmente, existe un retraso de unos 2 años en la publicación de estas estadísticas debido a la dificultad en la recogida de datos y a los controles que se realizan. Cabe destacar que, para recoger los datos de una gestación conseguida en el mes de diciembre del 2017, hay que esperar hasta el parto que será aproximadamente en septiembre del 2018.
También hay que tener en cuenta que comparar directamente las tasas de embarazo entre diferentes clínicas puede llevar a equívocos debido a que existen muchos factores influyentes en los resultados, como la causa de esterilidad o las características particulares de cada tratamiento.
Por tanto, los datos de la SEF que mostramos a continuación deben tomarse como una mera orientación. Además, recomendamos la lectura de este artículo para una mejor interpretación de las estadísticas.
Más información
FIV / ICSI
Ciclos realizados
Número de ciclos totales realizados por la clínica en un año.
La SEF no proporciona un número exacto de los ciclos anuales que realiza cada centro, sino que lo hace en forma de rangos de la siguiente manera: menos de 100 ciclos anuales, entre 100 y 500 ciclos anuales o más de 500 ciclo anuales.
Desde Reproducción Asistida ORG consideramos que para una mejor interpretación de los resultados estaría bien que la SEF aportara unos datos más exactos o unos rangos más pequeños para el número de ciclos anuales.
Este es el número de ciclos totales realizados por Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en un año.
Más información
Ciclos de fecundación en fresco: 0 a 99 al año
Ciclos de embriones vitrificados: 0 a 99 al año
Tasa de implantación por transferencia
Probabilidad de que un embrión implante en el útero de la mujer tras realizar la transferencia.
Esta tasa de éxito hace referencia a la probabilidad de que un embrión transferido anide en el útero de la mujer. Se calcula de la siguiente manera: número de sacos gestacionales observados en ecografía dividido por el número de embriones transferidos.
La SEF muestra este valor en forma de intervalo, ya que es muy complicado aportar un porcentaje exacto debido a la variabilidad de factores que ya hemos comentado.
También hay que tener en cuenta que cuantos más ciclos de reproducción asistida realice la clínica, más estrecho será este intervalo y mejor será la interpretación.
A continuación, se muestran las tasas de implantación por transferencia embrionaria en Hospital Quirónsalud Infanta Luisa.
Más información
Transferencia de embriones en fresco
Transferencia de embriones vitrificados
Probabilidad de embarazo por transferencia
Probabilidad de que una transferencia embrionaria de lugar a un embarazo, independientemente del número de embriones transferidos.
Esta tasa de éxito hace referencia a la probabilidad de embarazo por cada transferencia embrionaria, independientemente del número de embriones transferidos y del tipo de gestación obtenida, es decir, si es única o múltiple.
La SEF divide esta tasa de éxito en función de la edad de la mujer y también se muestra en forma de intervalo, por lo que es probable encontrarse con intervalos muy grandes en las clínicas que realizan pocos ciclos.
Estas son las tasas de embarazo por transferencia embrionaria que ha obtenido Hospital Quirónsalud Infanta Luisa.
Más información
Transfiriendo embriones en fresco
Edad de la mujer receptora: entre 35 y 39 años
Transfiriendo embriones vitrificados
Edad de la mujer receptora: menor de 35 años
Porcentaje de embriones transferidos
Porcentaje de transferencias embrionarias realizadas con uno, dos o tres embriones.
Según la Ley 14/2006 sobre Técnicas de Reproducción Humana Asistida, en España solamente está permitida la transferencia de un máximo de 3 embriones en cada intento.
Aun así, un mayor porcentaje de transferencias de un único embrión se considera hoy en día un parámetro de calidad para las clínicas, ya que a pesar de que las transferencias de dos o tres embriones aumentan la tasa de gestación, los embarazos gemelares o múltiples tienen muchos riesgos para la madre y los bebés y deben intentar evitarse a toda costa.
La recomendación de Reproducción Asistida ORG es transferir solamente 1 o 2 embriones siempre que sea posible.
En Hospital Quirónsalud Infanta Luisa tienen los siguientes porcentajes en cuanto a número de embriones transferidos.
Más información
Transferencia de embriones en fresco
Transferencia de 1 embrión (75%)
Transferencia de 2 embriones (25%)
Transferencia de 3 embriones (0%)
Transferencia de embriones vitrificados
Transferencia de 1 embrión (75%)
Transferencia de 2 embriones (25%)
Transferencia de 3 embriones (0%)
Tipo de gestación por transferencia
Tipos de embarazos conseguidos en función del número de embriones transferidos.
Como hemos dicho, la gestación única es el mejor resultado que puede obtenerse tras un tratamiento de reproducción asistida.
En las siguientes gráficas, se muestra el porcentaje de cada tipo de gestación obtenida en Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en función del número de embriones transferidos.
Debido a los riesgos asociados al embarazo múltiple (menor peso al nacer, mayor probabilidad de parto prematuro, etc.), lo ideal sería obtener siempre una tasa de gestación única del 100%, independientemente de haber transferido 1, 2 o 3 embriones.
Más información
Transfiriendo embriones en fresco
Transfiriendo un embrión
Sin datos
Transfiriendo dos embriones
Gestaciones únicas: 100%
Gemelares: 0%
Triples o superiores: 0%
Transfiriendo embriones vitrificados
Transfiriendo un embrión
Gestaciones únicas: 100%
Gemelares: 0%
Triples o superiores: 0%
Inseminación artificial conyugal
Tasa de embarazo por ciclo
Número de embarazos por ciclo en función de la edad de la mujer.
Esta tasa de éxito hace referencia a la probabilidad de conseguir un embarazo por cada inseminación artificial realizada.
La SEF divide esta tasa de éxito en función de la edad de la mujer y también se muestra en forma de intervalo, por lo que es probable encontrarse con intervalos muy grandes en las clínicas que realizan pocos ciclos.
A continuación, se muestran las tasas de embarazo por ciclo obtenidas en Hospital Quirónsalud Infanta Luisa.
Más información
Edad de la mujer: menor de 35 años
Edad de la mujer: entre 35 y 39 años
Tipo de gestación por embarazo
Tipo de embarazo obtenido después de realizar un tratamiento de inseminación artificial.
La gestación única es el mejor resultado que puede obtenerse tras un tratamiento de reproducción asistida, ya sea por inseminación artificial o por fecundación in vitro.
En las siguientes gráficas, se muestran los porcentajes de cada tipo de gestación obtenida en Hospital Quirónsalud Infanta Luisa por cada embarazo conseguido con la inseminación artificial . Estos datos, además, se dividen en función de la edad de la mujer.
Debido a los riesgos asociados al embarazo múltiple (menor peso al nacer, mayor probabilidad de parto prematuro, etc.), lo ideal sería obtener siempre una tasa de gestación única del 100%.
Más información
Mujeres menores de 35 años
Única (0%)
Gemelar (100%)
Triple o superior (0%)
Mujeres entre 35-39 años
Única (100%)
Gemelar (0%)
Triple o superior (0%)
Experiencias de los usuarios
Las opiniones encontradas en Internet sobre el Instituto de Reproducción Asistida del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa no son muy buenas en general. Sin embargo, no podemos afirmar que todas ellas hagan referencia a la unidad de reproducción asistida.
Si eres paciente de Instituto de Reproducción Asistida del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa y estás interesado/a en contarnos tu experiencia, tanto si ha sido positiva como negativa, puedes hacerlo en la sección de comentarios.
Equipo médico
Dr. D. Antonio Jiménez Diaz de la Serna
Director Médico
Especialista en ginecología y obstetricia
Dra. Dña. Matilde Zamorano del Río
Especialista en ginecología y obstetricia
Dra. Dña. Mª Dolores Sánchez Quintana
Especialista en ginecología y obstetricia
Dr. D. Eloy Irissarry García
Especialista en anestesiología y reanimación
Dra. Dña. Georgina Bugella Lora
Directora del laboratorio de FIV
Embrióloga
Dr. D. Ángel Aguilar Caballero
Genetista
Dra. Desiree Cabrera Rodríguez
Ginecóloga
Lda. Dña. Mª de los Ángeles Velasco Chamizo
Auxiliar de enfermería
Lda. Dña. Carolina Cabezas Orozco
Auxiliar de enfermería
Localización: ¿cómo llegar al hospital?
El Hospital Quirónsalud Infanta Luisa se encuentra en la calle San Jacinto N/87, concretamente en el barrio sevillano de Triana.
En caso de ir en vehículo propio, se puede llegar fácilmente por la carretera Cádiz-Huelva hasta llegar a la avenida de Coria.
En cuanto al transporte público, las líneas del autobús urbano con parada más cercana al hospital son la 5, 6, 40, 43, A7 y C1.
Calle San Jacinto, 87, 41010 Sevilla
Autorización de actividad
Centro Sanitario homologado por el Ministerio de Sanidad Español con el Código de Centro Normalizado (CCN): 0141000727
¡Hola! Estoy viendo que no hay muy buenos comentarios de esta clínica. ¿Podéis recomendarme alguna las que os hayáis ido a otro sitio? Estoy buscando y leer referencias de otras personas me está ayudando bastante.
Buenos días Prevenida,
Elegir una clínica a la que acudir para hacer un tratamiento de reproducción asistida no es nada fácil. Hay que tener muchos factores en cuenta, como las instalaciones, el equipo médico… pero también hay que atender a aspectos más subjetivos como la sensación que hemos tenido en ella. Por este motivo, desde Reproducción Asistida ORG siempre recomendamos visitar 2 o 3 clínicas antes de tomar una decisión, para poder comparar cómo nos hemos sentido en cada una de ellas.
Debido a esto, te recomiendo que accedas al Informe de fertilidad. Se trata de una herramienta gratuita que te va a proporcionar un listado de clínicas que cumplen nuestros criterios de calidad y de forma personalizada según tus necesidades y preferencias. Además, te ofrecerá información sobre sus presupuestos, servicios incluidos y no incluidos y otra información útil.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.
Por desgracia conozco el Instituto Génesis que se encuentra en el Hospital de la calle San Jacinto. No voy a detallar todo lo que me pasó allí porque no me apatece recordarlo. Solo quiero decir que quien esté buscando ser madre que busque cualquier otra clínica, seguro que será mejor. Yo me hice tres ciclos ( los que cubren por ser funcionaria) y todos nefastos. Lo único que les importa es tu dinero. No hacen ningún tipo de controles. Como sepan que van por MUFACE y que te corresponden unos ciclos tened claro que no os vais a quedar a la primera.
Yo todavía estoy esperando a que me entreguen mis informes y nada, no son nada profesionales. Una amiga también se realizó dos ciclos y nada, no le hicieron apenas pruebas. En el momento que se fue a otra clínica se quedó embarazada. Por suerte fui a otra clínica que sí que saben lo que tienen que hacer.
Totalmente de acuerdo, alejaros de allí. No tienen profesionalidad ninguna ni idea. Te van haciendo ciclos de reproducción asistida sin ninguna prueba y si tu preguntas por pruebas te dan capotazos haciéndote sentir imbécil. No dudo de que si todo está bien consigan embarazos pero si existe algún problema, olvídate de que te lo resuelvan. Si supiera todo lo que sé ahora ni asomaría por allí. Han jugado con nuestras ilusiones sin hablar del trato nefasto que tienen, las enfermeras unas desagradables y creen que lo saben todo. La doctora cero empatía y el director médico de los que te largan de allí sin explicación ninguna. Para ser una clínica privada mal no, peor.
Hola, ¿te refieres al centro medico que está en el Hospital Infanta Luisa? Tengo cita con ellos para una primera consulta el día 23, estamos en pleno proceso de buscar clínica y la verdad que andamos bastante perdidos. Gracias.
Sí, los mismos. Te aconsejo que busques otra clínica. Suerte, un saludo.
Mi consulta es si en su clínica hacen la adopción de embriones y si utilizan la vitrificación de embriones, osea del método último de congelación.
Le escribo para hacerle un favor. Busque otra clínica, en Málaga creo que hay otra. Esta tuvo un escándalo porque su principal motivación era mandarte un gran número de pruebas y consultas para facturar por lo que no les convenía que quedaras embarazada muy pronto. Eso era con el anterior doctor, con la nueva tendrás un trato que es inapropiado para la fortuna que cuesta y la ilusión de los que vamos. De verdad, busca otro sitio que peor no te podrán tratar.