Índice
1.
2.
2.1.
2.2.
3.
3.1.
3.2.
3.3.
4.
5.
6.
7.
Comentarios / opiniones
Ver datos de contacto
Descripción
In Vitam es una clínica de fertilidad privada cuyas instalaciones se encuentran en Elche (Alicante).
Según su página web, en In Vitam disponen de quirófano y laboratorio propio con tal de llevar a cabo todas las técnicas de reproducción asistida. Además, también cuentan con distintas especialidades: andrología, ginecología, obstetricia, urología y psicología. Sin embargo, toda esta información no ha podido ser verificada por los especialistas de Reproducción Asistida ORG.
Si necesitas información de cómo llegar a la clínica, ya sea con transporte público o privado, puedes acceder a este enlace.
¿Qué tratamientos realizan?
Los tratamientos de fertilidad realizados en la clínica In Vitam según la información de su página Web son los indicados en la siguiente tabla.
Congelación de embriones
Congelación de semen
DGP
Fecundación in vitro / ICSI
FIV donante de óvulo
FIV donante de semen
Inseminación artificial conyugal
Inseminación artificial de donante
Preservación de la fertilidad
Transferencia de embriones congelados
Cada uno de estos tratamientos de fertilidad mencionados anteriormente tiene un coste diferente debido a la distinta complejidad que supone cada uno de ellos.
Para comparar si una clínica es realmente más cara que otra, no debes fijarte sólo en el precio final. Tienes que conocer lo que esconden los presupuestos.
Accede a nuestra guía Fertilidad con Cabeza para descubrirlo.
Si no sabéis aún qué tratamiento de reproducción asistida es el más indicado para ti y quieres informarte mejor, puedes leer en qué consiste cada uno de ellos en el siguiente artículo: Las técnicas de reproducción asistida.
Por otra parte, según indican en su página web, In Vitam también tiene banco de semen, por lo que no hay lista de espera para realizar tratamientos con semen de donante.
Técnicas complementarias
Además de los tratamientos de reproducción asistida indicados en el apartado anterior, la clínica In Vitam también ofrece otras técnicas complementarias para aquellos pacientes con problemas más graves de infertilidad.
Por ejemplo, en aquellas mujeres que han tenido varios abortos de repetición, se recomienda hacer un cultivo largo de embriones hasta el estado de blastocisto, de manera que se optima la selección del mejor embrión para transferir.
Por otra parte, aquellos varones con azoospermia (ausencia total de espermatozoides) pueden llevar a cabo una biopsia testicular o aspiración de espermatozoides del epidídimo con tal de intentar recuperar estos gametos para fecundar los óvulos.
Pruebas diagnósticas
En In Vitam también es posible realizar las siguientes pruebas diagnósticas, tanto para aquellos pacientes que necesitan averiguar la causa de esterilidad como para aquellas mujeres que hayan conseguido el embarazo:
- Estudio de fertilidad femenino
- Estudio de fertilidad masculino
- Seminograma
- Análisis hormonales
- Análisis de enfermedades de transmisión sexual
- Cariotipo
- Histerosalpingografía
- Ecografías 4D
No obstante, toda esta información no ha podido ser verificada por los especialistas de Reproducción Asistida ORG.
Tasas de éxito
La Sociedad Española de Fertilidad (SEF) se encarga de recopilar anualmente los resultados de todas las clínicas de reproducción asistida españolas y de hacer un análisis estadístico. De hecho, la SEF es la única organización científica e independiente de las clínicas que recoge y publica estos datos de manera objetiva.
Aunque nuestro análisis de esta clínica se realizó el 3 de diciembre de 2024, tenemos que indicar que el último informe publicado por la SEF muestra las tasas de éxito obtenidas en el año 2022 (Registro Nacional de Actividad 2022-Registro SEF).
Normalmente, existe un retraso de unos 2 años en la publicación de estas estadísticas debido a la dificultad en la recogida de datos y a los controles que se realizan. Cabe destacar que, para recoger los datos de una gestación conseguida en el mes de diciembre del 2017, hay que esperar hasta el parto que será aproximadamente en septiembre del 2018.
También hay que tener en cuenta que comparar directamente las tasas de embarazo entre diferentes clínicas puede llevar a equívocos debido a que existen muchos factores influyentes en los resultados, como la causa de esterilidad o las características particulares de cada tratamiento.
Por tanto, los datos de la SEF que mostramos a continuación deben tomarse como una mera orientación. Además, recomendamos la lectura de este artículo para una mejor interpretación de las estadísticas.
Más información
FIV / ICSI
Ciclos realizados
Número de ciclos totales realizados por la clínica en un año.
La SEF no proporciona un número exacto de los ciclos anuales que realiza cada centro, sino que lo hace en forma de rangos de la siguiente manera: menos de 100 ciclos anuales, entre 100 y 500 ciclos anuales o más de 500 ciclo anuales.
Desde Reproducción Asistida ORG consideramos que para una mejor interpretación de los resultados estaría bien que la SEF aportara unos datos más exactos o unos rangos más pequeños para el número de ciclos anuales.
Este es el número de ciclos totales realizados por In Vitam en un año.
Más información
Ciclos de fecundación en fresco: 0 a 99 al año
Ciclos de embriones vitrificados: 0 a 99 al año
Tasa de implantación por transferencia
Probabilidad de que un embrión implante en el útero de la mujer tras realizar la transferencia.
Esta tasa de éxito hace referencia a la probabilidad de que un embrión transferido anide en el útero de la mujer. Se calcula de la siguiente manera: número de sacos gestacionales observados en ecografía dividido por el número de embriones transferidos.
La SEF muestra este valor en forma de intervalo, ya que es muy complicado aportar un porcentaje exacto debido a la variabilidad de factores que ya hemos comentado.
También hay que tener en cuenta que cuantos más ciclos de reproducción asistida realice la clínica, más estrecho será este intervalo y mejor será la interpretación.
A continuación, se muestran las tasas de implantación por transferencia embrionaria en In Vitam.
Más información
Transferencia de embriones en fresco
Transferencia de embriones vitrificados
Probabilidad de embarazo por transferencia
Probabilidad de que una transferencia embrionaria de lugar a un embarazo, independientemente del número de embriones transferidos.
Esta tasa de éxito hace referencia a la probabilidad de embarazo por cada transferencia embrionaria, independientemente del número de embriones transferidos y del tipo de gestación obtenida, es decir, si es única o múltiple.
La SEF divide esta tasa de éxito en función de la edad de la mujer y también se muestra en forma de intervalo, por lo que es probable encontrarse con intervalos muy grandes en las clínicas que realizan pocos ciclos.
Estas son las tasas de embarazo por transferencia embrionaria que ha obtenido In Vitam.
Más información
Transfiriendo embriones en fresco
Edad de la mujer receptora: menor de 35 años
Edad de la mujer receptora: entre 35 y 39 años
Edad de la mujer receptora: mayor de 40 años
Transfiriendo embriones vitrificados
Edad de la mujer receptora: menor de 35 años
Edad de la mujer receptora: entre 35 y 39 años
Sin datos
Edad de la mujer receptora: mayor de 40 años
Porcentaje de embriones transferidos
Porcentaje de transferencias embrionarias realizadas con uno, dos o tres embriones.
Según la Ley 14/2006 sobre Técnicas de Reproducción Humana Asistida, en España solamente está permitida la transferencia de un máximo de 3 embriones en cada intento.
Aun así, un mayor porcentaje de transferencias de un único embrión se considera hoy en día un parámetro de calidad para las clínicas, ya que a pesar de que las transferencias de dos o tres embriones aumentan la tasa de gestación, los embarazos gemelares o múltiples tienen muchos riesgos para la madre y los bebés y deben intentar evitarse a toda costa.
La recomendación de Reproducción Asistida ORG es transferir solamente 1 o 2 embriones siempre que sea posible.
En In Vitam tienen los siguientes porcentajes en cuanto a número de embriones transferidos.
Más información
Transferencia de embriones en fresco
Transferencia de 1 embrión (83.3%)
Transferencia de 2 embriones (16.7%)
Transferencia de 3 embriones (0%)
Transferencia de embriones vitrificados
Transferencia de 1 embrión (85%)
Transferencia de 2 embriones (15%)
Transferencia de 3 embriones (0%)
Tipo de gestación por transferencia
Tipos de embarazos conseguidos en función del número de embriones transferidos.
Como hemos dicho, la gestación única es el mejor resultado que puede obtenerse tras un tratamiento de reproducción asistida.
En las siguientes gráficas, se muestra el porcentaje de cada tipo de gestación obtenida en In Vitam en función del número de embriones transferidos.
Debido a los riesgos asociados al embarazo múltiple (menor peso al nacer, mayor probabilidad de parto prematuro, etc.), lo ideal sería obtener siempre una tasa de gestación única del 100%, independientemente de haber transferido 1, 2 o 3 embriones.
Más información
Transfiriendo embriones en fresco
Transfiriendo un embrión
Gestaciones únicas: 100%
Gemelares: 0%
Triples o superiores: 0%
Transfiriendo dos embriones
Gestaciones únicas: 0%
Gemelares: 100%
Triples o superiores: 0%
Transfiriendo embriones vitrificados
Transfiriendo un embrión
Gestaciones únicas: 100%
Gemelares: 0%
Triples o superiores: 0%
Transfiriendo dos embriones
Gestaciones únicas: 0%
Gemelares: 100%
Triples o superiores: 0%
FIV con donación de óvulos
Ciclos realizados
Número de ciclos totales realizados por la clínica en un año.
En cuanto a la ovodonación, estos son los rangos de ciclos anuales realizados por In Vitam.
Como hemos indicado anteriormente, la SEF no proporciona el número exacto de ciclos realizados por un centro y eso dificulta su interpretación.
Más información
Ciclos de fecundación en fresco: 0 a 99 al año
Ciclos de embriones vitrificados: 0 a 99 al año
Tasa de implantación por transferencia
Probabilidad de que un embrión implante en el útero de la mujer tras realizar la transferencia.
La probabilidad de éxito de la ovodonación suele ser mayor que la de la FIV con óvulos propios.
Teniendo en cuenta esto, estas son las tasas de implantación obtenidas en In Vitam para la FIV con óvulos donados.
Más información
Transferencia de embriones vitrificados
Probabilidad de embarazo por transferencia
Probabilidad de que una transferencia embrionaria de lugar a un embarazo, independientemente del número de embriones transferidos.
En el caso de la ovodonación, la probabilidad de conseguir un embarazo no depende tanto de la edad de la mujer receptora. Aún así, la SEF divide esta tasa de éxito igualmente en rangos de edad.
También hay que tener en cuenta que la tendencia actual es realizar la FIV con óvulos donados vitrificados y no en fresco.
Estas son las tasas de embarazo por transferencia embrionaria obtenidas en In Vitam para la ovodonación.
Más información
Transfiriendo embriones vitrificados
Edad de la mujer receptora: mayor de 40 años
Porcentaje de embriones transferidos
Porcentaje de transferencias embrionarias realizadas con uno, dos o tres embriones.
Dado la alta probabilidad de conseguir un embarazo con óvulos donados, es preferible transferir siempre un embrión en este tratamiento con tal de evitar la gestación múltiple.
En In Vitam transfieren los embriones fruto de una ovodonación de la siguiente manera.
Más información
Transferencia de embriones en fresco
Transferencia de 1 embrión (100%)
Transferencia de 2 embriones (0%)
Transferencia de 3 embriones (0%)
Transferencia de embriones vitrificados
Transferencia de 1 embrión (85.7%)
Transferencia de 2 embriones (14.3%)
Transferencia de 3 embriones (0%)
Tipo de gestación por transferencia
Tipos de embarazos conseguidos en función del número de embriones transferidos.
Por último, estos son los tipos de embarazo conseguidos por In Vitam en función del número de embriones transferidos en el tratamiento de ovodonación.
Más información
Transferencia de embriones vitrificados
Transfiriendo un embrión
Gestaciones únicas: 100%
Gemelares: 0%
Triples o superiores: 0%
Transfiriendo dos embriones
Gestaciones únicas: 100%
Gemelares: 0%
Triples o superiores: 0%
Inseminación artificial conyugal
Tasa de embarazo por ciclo
Número de embarazos por ciclo en función de la edad de la mujer.
Esta tasa de éxito hace referencia a la probabilidad de conseguir un embarazo por cada inseminación artificial realizada.
La SEF divide esta tasa de éxito en función de la edad de la mujer y también se muestra en forma de intervalo, por lo que es probable encontrarse con intervalos muy grandes en las clínicas que realizan pocos ciclos.
A continuación, se muestran las tasas de embarazo por ciclo obtenidas en In Vitam.
Más información
Edad de la mujer: menor de 35 años
Tipo de gestación por embarazo
Tipo de embarazo obtenido después de realizar un tratamiento de inseminación artificial.
La gestación única es el mejor resultado que puede obtenerse tras un tratamiento de reproducción asistida, ya sea por inseminación artificial o por fecundación in vitro.
En las siguientes gráficas, se muestran los porcentajes de cada tipo de gestación obtenida en In Vitam por cada embarazo conseguido con la inseminación artificial . Estos datos, además, se dividen en función de la edad de la mujer.
Debido a los riesgos asociados al embarazo múltiple (menor peso al nacer, mayor probabilidad de parto prematuro, etc.), lo ideal sería obtener siempre una tasa de gestación única del 100%.
Más información
Mujeres menores de 35 años
Única (100%)
Gemelar (0%)
Triple o superior (0%)
Experiencias de los usuarios
Todas las opiniones encontradas en Internet sobre la clínica In Vitam son positivas. Por ejemplo, en las reseñas de Google Business, los usuarios indican que el trato es muy bueno y cercano, y que son unos grandes profesionales.
Si eres paciente de In Vitam y estás interesado/a en contarnos tu experiencia, tanto si ha sido positiva como negativa, puedes hacerlo en la sección de comentarios.
Equipo médico
Dra. Ariadna Brotons Cuevas
Directora del centro
Directora del laboratorio de FIV
Dra. Ana Amelia Fernández-Peinado
Directora médica
Nº de colegiado: 030309422
Dra. Jana Valdés
Directora unidad de FIV
Dra. Sandra Pérez Vicente
Directora unidad ginecología y patología cervical
Rebeca López Úbeda
Directora del laboratorio de andrología
Embrióloga
Mónica Saura
Directora unidad de atención al paciente
Verónica Alonso Muñoz
Atención al paciente
Sara Mirón Vizcaino
Psicóloga clínica
Beatriz Muñoz
Coach reproductiva
Localización: ¿cómo llegar a la clínica?
El centro In Vitam se encuentra en la Av. de la Universidad de Elche N/22, muy cerca de la Universidad Miguel Hernández.
Elche se encuentra a unos 25 kilómetros al sudoeste de Alicante y puede llegarse fácilmente en unos 30 minutos por la A-70.
También es posible llegar a Elche con la línea C1 del tren de cercanías o con la línea Costa Azul de autobús, cuyas paradas se encuentran a escasos metros de In Vitam.
Avda. Universidad de Elche, 24 03202 Elche (Alicante)
Autorización de actividad
Centro Sanitario homologado por el Ministerio de Sanidad Español con el Código de Centro Normalizado (CCN): 1003000245
Hola, estoy buscando una clínica de reproducción asistida cerca de Elche que me encaje en cuanto a precio y atención recibida… ¿Sabéis por dónde anda In Vitam? Gracias.
Hola Soledad,
Desde Reproducción Asistida siempre aconsejamos visitar 3-4 centros de fertilidad y es importante tener en cuenta las impresiones, la atención recibida y las sensaciones generadas, pero también aspectos como las instalaciones, la tecnología disponible, etc.
Por ello, si accedes a nuestra guía Fertilidad con Cabeza de manera totalmente gratuita descubrirás algunos consejos para elegir tu clínica de fertilidad, pero también encontrarás información súper útil acerca de las pruebas necesarias y el paso a paso del tratamiento.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.
Hola, no tengo palabras para describir al pedazo de equipo que tiene esta clínica. Desde el primer día que visité la clínica, me sentí como en casa. Me transmitieron confianza y tranquilidad y gracias a ellos hoy tengo a mi niña. ¡Gracias!
Hola fui paciente en invitam, me hice varios ciclos de FIV. En el primer ciclo ningún embrión implantó y en el segundo ciclo de FIv tuve beta positiva, pero terminó siendo un aborto bioquímico… Estamos muy triste y hemos perdido en cierto modo la confianza en la clínica… Nos estamos planteando cambiar los embriones a otro centro…
Hola Negri_mamita,
Siento mucho que tus ciclos de FIV no hayan tenido éxito, pero no pierdas las ganas de cumplir tu sueño de ser mamá. La confianza en un centro de fertilidad es fundamental pues serán quienes te acompañen a lo largo de todo el camino.
Si no es así, lo mejor será mirar otras opciones de clínicas de reproducción asistida. No hay ningún problema en trasladar los embriones de un centro a otro. Además, será la propia clínica de destino la que se encargue del transporte. Los pacientes únicamente deberán firmar una serie de consentimientos. Tienes mucha más información aquí: Transporte de embriones, óvulos y semen congelados a otra clínica.
Por último, si necesitas ayuda personalizada para seleccionar un centro de fertilidad, puedes visitar la Guía de Fertilidad y recibirás gratuitamente un listado de centros que se adaptan a ti y que cumplen con nuestros exhaustivos criterios de calidad. Junto a ello obtendrás presupuestos, consejos útiles y muchas cosas más.
Espero que te sea útil.
Un saludo.