Cuando un hombre padece una infección seminal puede tener problemas para lograr un embarazo. Generalmente, las infecciones seminales van a provocar:
- Azoospermia: es la ausencia de espermatozoides en el eyaculado. Esto suele ocurrir cuando la infección seminal afecta a los testículos o se produce una obstrucción de las vías seminales.
- Astenozoospermia: problemas de la movilidad espermática por alguna obstrucción en las vías seminales.
- Teratozoospermia: es una alteración espermática caracterizada por problemas en la morfología espermática. Si los espermatozoides tiene formas anormales, el desplazamiento hacia el óvulo puede ser complicado.
- Fragmentación espermática: causando problemas en la fecundación y en la implantación embrionaria.
Además de estas consecuencias en la fertilidad masculina, también pueden aparecer anticuerpos antiespermatozoides derivados de las infecciones seminales. Estos anticuerpos provocan una mayor aglutinación espermática, lo que reduce las posibilidades de embarazo.
Puedes leer el artículo completo en: Infecciones del líquido seminal: orquitis, epididimitis y prostatitis ( 96).
Por Marta Barranquero Gómez (embrióloga), Dra. Paloma de la Fuente Vaquero (ginecóloga), Dra. Paula Fabra Roca (ginecóloga) y Sara Salgado (embrióloga).
Última actualización: 20/05/2021