El colesterol es un lípido que constituye el principal sustrato para la síntesis de hormonas esteroideas. A este grupo de hormonas pertenecen las relacionadas con la reproducción, tanto femenina como masculina.
De esta manera, es lógico pensar que desajustes en los niveles de colesterol podrían afectar a la fertilidad. Además, unos niveles elevados de colesterol en el organismo aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
A continuación tienes un índice con los 8 puntos que vamos a tratar en este artículo.
- 1.
- 2.
- 3.
- 4.
- 5.
- 5.1.
- 5.2.
- 5.3.
- 5.4.
- 6.
- 7.
- 8.
Fertilidad femenina y masculina
El colesterol tiene varias funciones conocidas como, por ejemplo, ser el precursor para la formación de vitamina D en la piel tras la exposición solar. Sin embargo, también es el precursor de hormonas sexuales como el estradiol, la progesterona y la testosterona, por lo que puede afectar a la fertilidad.
En un estudio se observó que hombres y mujeres de parejas que no consiguieron el embarazo tras 1 año de seguimiento, tenían niveles más elevados de colesterol que las parejas que sí consiguieron la gestación.
En relación a la fertilidad masculina, los niveles elevados de colesterol afectarían al volumen seminal, al recuento de espermatozoides vivos y a parámetros relacionados con la morfología de la cabeza de los espermatozoides.
Por ello, el colesterol reduce la capacidad reproductiva masculina, ya que es necesario una cantidad mínima de espermatozoides vivos con buena morfología para poder lograr un embarazo.
Colesterol y embarazo
Los niveles de colesterol total aumentan durante el embarazo. Esto es debido al incremento en la producción de hormonas sexuales como la progesterona y los estrógenos. No obstante, estos niveles disminuyen rápidamente tras el parto.
En cualquier caso, es importante mantener controlados los niveles de colesterol durante el embarazo, ya que podrían estar relacionados con el riesgo de parto pretérmino, diabetes gestacional y preeclampsia.
Recomendaciones
Como hemos comentado anteriormente, el colesterol puede tener efectos negativos para la fertilidad, pero también puede aumentar el riesgo de padecer otras patologías. Por ello, es esencial mantener unos niveles adecuados de colesterol en el organismo y más aún si se está buscando una gestación, ya sea de manera natural o por técnicas de reproducción asistida.
Si llevas con tu pareja más de un año buscando el embarazo en casa (o más de 6 meses en el caso de mujeres mayores de 35 años) y no lo habéis conseguido, la guía Fertilidad con Cabeza os proporcionará recomendaciones útiles en vuestro camino por la reproducción asistida.
Unos consejos útiles para controlar los niveles de colesterol pueden ser:
- Llevar una dieta mediterránea y variada que incluya alimentos como pescado, legumbres, verduras, frutas, cereales.
- Evitar el exceso de sal y las frituras.
- Controlar el peso.
- Dejar de fumar.
- Realizar ejercicio frecuente, al menos durante 30 minutos.
Es decir, lo más importante es adquirir unos hábitos alimenticios saludables y mantenerse activos para mantener el colesterol en unos niveles adecuados.
Vídeo sobre colesterol, fertilidad y embarazo
Silvia Azaña, embrióloga de Reproducción Asistida ORG, nos resume en este vídeo lo que debes saber sobre el efecto del colesterol en la fertilidad y el embarazo.
Tal y como dice Silvia en el vídeo:
El colesterol en unos niveles adecuados nos evitará problemas tanto de fertilidad como otras patologías, por ejemplo, cardiovasculares.
Preguntas de los usuarios
¿Por qué la hipercolesterolemia afecta a la fertilidad?
Cuando los niveles de colesterol en el varón son elevados es posible que el volumen seminal, el recuento de espermatozoides vivos y la morfología de los mismos resulten afectados. Por lo tanto, la hipercolesterolemia reduce la capacidad reproductiva masculina.
En el caso de las mujeres, si los niveles de colesterol son altos es posible que ocurran desajustes hormonales que provocan dificultad para lograr la fecundación y, por tanto, un embarazo a término.
Leer más
¿Qué consecuencias puede tener el colesterol en la infertilidad femenina?
Existen diferentes estudios que indican cómo los niveles altos de colesterol LDL pueden afectar al tiempo para lograr una gestación. En concreto, las parejas con elevados niveles de LDL en sangre tardan más en conseguir un embarazo en comparación con parejas que tienen niveles de colesterol normales.
Las mujeres que presentan una gran cantidad de colesterol en su organismo pueden tener alteraciones en la ovulación debido a los desequilibrios hormonales.
Leer más
¿Tengo que bajar mis niveles de colesterol para quedarme embarazada?
Lo recomendable es que el colesterol esté en unos niveles adecuados, tanto para buscar una gestación (ya sea de manera natural o por medio de técnicas de reproducción asistida) como para otros aspectos importantes como tener una buena salud cardiovascular.
Además, si los niveles de colesterol están elevados en la mujer, el tiempo hasta lograr una gestación puede ser mayor que si los niveles son adecuados.
Leer más
¿Es cierto que el aceite de oliva puede mejorar el semen?
El aceite de oliva es una grasa monoinsaturada (HDL) rica en ácido oleico que, en cantidad abundante, favorece la destrucción y eliminación del colesterol “malo” (LDL) del torrente sanguíneo, lo cual contribuye a reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y/o cerebrales.
A nivel reproductivo, el consumo regular de aceite de oliva (si es virgen mejor) y la eliminación del colesterol LDL favorecen la llegada de oxígeno a los testículos y, por tanto, la espermatogénesis puede llevarse a cabo en las óptimas condiciones.
Puedes encontrar más información sobre esto aquí: El aceite de oliva para tratar la infertilidad masculina.
Lecturas recomendadas
Si tienes dudas sobre fertilidad y nutrición, puedes obtener mucha más información en este enlace: ¿Cuáles son los tipos de alimentos que favorecen la fertilidad femenina?
Por otro lado, el colesterol está muy relacionado con la vitamina D. Si quieres saber más sobre los efectos de esta vitamina en la fertilidad, te recomendamos visitar este artículo: ¿Influye la vitamina D en el embarazo y la fertilidad?
Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.
🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!
Bibliografía
Bartels Ä, O'Donoghue K. Cholesterol in pregnancy: a review of knowns and unknowns. Obstet Med. 2011 Dec;4(4):147-51.
Kim K, Browne RW, Nobles CJ, Radin RG, Holland TL, Omosigho UR, Connell MT, Plowden TC, Wilcox BD, Silver RM, Perkins NJ, Schisterman EF, Nichols CM, Kuhr DL, Sjaarda LA, Mumford SL. Associations Between Preconception Plasma Fatty Acids and Pregnancy Outcomes. Epidemiology. 2019 Nov;30 Suppl 2:S37-S46.
Pugh SJ, Schisterman EF, Browne RW, Lynch AM, Mumford SL, Perkins NJ, Silver R, Sjaarda L, Stanford JB, Wactawski-Wende J, Wilcox B, Grantz KL. Preconception maternal lipoprotein levels in relation to fecundability. Hum Reprod. 2017 May 1;32(5):1055-1063.
Ryckman KK, Spracklen CN, Smith CJ, Robinson JG, Saftlas AF. Maternal lipid levels during pregnancy and gestational diabetes: a systematic review and meta-analysis. BJOG. 2015 Apr;122(5):643-51.
Saez F, Drevet JR. Dietary Cholesterol and Lipid Overload: Impact on Male Fertility. Oxid Med Cell Longev. 2019 Dec 6;2019:4521786.
Schisterman EF, Mumford SL, Browne RW, Barr DB, Chen Z, Louis GM. Lipid concentrations and couple fecundity: the LIFE study. J Clin Endocrinol Metab. 2014 Aug;99(8):2786-94.
Schisterman EF, Mumford SL, Chen Z, Browne RW, Boyd Barr D, Kim S, Buck Louis GM. Lipid concentrations and semen quality: the LIFE study. Andrology. 2014 May;2(3):408-15.
Preguntas de los usuarios: '¿Por qué la hipercolesterolemia afecta a la fertilidad?', '¿Qué consecuencias puede tener el colesterol en la infertilidad femenina?', '¿Tengo que bajar mis niveles de colesterol para quedarme embarazada?' y '¿Es cierto que el aceite de oliva puede mejorar el semen?'.
Yo tengo el colesterol ligeramente elevado, pero el doctor nunca ha considerado oportuno mandarme alguna pastilla. Ahora que quiero quedarme embarazada, ¿debería tomar algo?
Buenas tardes Noelia,
Si tu colesterol está ligeramente elevado, la recomendación es que intentes reducirlo con un estilo de vida saludable: dieta mediterránea, evitar bebidas azucaradas, mantenerte activa realizando ejercicio frecuente, no fumar…
Seguro que con un poco de constancia logras reducir los niveles de colesterol.
Un saludo.
Hola, muy interesante este artículo. Yo llevo 8 meses intentado quedarme embarazada y no lo consigo. ¿Puede ser que esté afectando el colesterol?
Buenas tardes Carmen,
Si tus niveles de colesterol son muy elevados, puede ser un factor que esté afectando a la fertilidad.
Sin embargo, hay otros muchos factores que pueden estar impidiendo una gestación. Puedes consultar con tu ginecólogo, sobre todo si lo llevas intentando 8 meses y eres mayor de 35 años.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.
Hola, mi marido tiene el colesterol alto. ¿Tendremos problemas para buscar un hijo?
Buenas tardes María Elena,
El colesterol alto puede afectar a ciertos parámetros del semen, pero esto no significa que el semen de varones con colesterol elevado no sea válido para dar lugar a una gestación.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.