¿Qué se puede hacer para combatir el insomnio en el embarazo?

Por (embrióloga), (embrióloga) y (embrióloga).
Actualizado el 18/12/2023

Los problemas relacionados con el sueño en las mujeres embarazadas son, desgraciadamente, bastante habituales. No es un problema grave, pero la dificultad para conciliar el sueño puede acabar afectando psicológicamente a la gestante. Al no descansar bien, la embarazada se siente más fatigada a lo largo del día.

Estos problemas con el sueño se deben, en gran medida, a los cambios hormonales (aumento de progesterona y estrógenos) que suceden durante el embarazo. Estos cambios hacen que las mujeres embarazadas sientan cansancio y sueño durante el día y tengan la necesidad de realizar pequeñas siestas. No obstante, en muchas ocasiones, son estas siestas las que después trastornan el sueño, ya que las mujeres por las noches están demasiado descansadas.

En cualquier caso, realizar técnicas de relación, practicar deporte de manera moderada o cuidar la alimentación serían algunos consejos para mejorar la calidad del sueño durante el embarazo.

A continuación tienes un índice con todos los puntos que vamos a tratar en este artículo.

¿A qué se refiere el término insomnio?

El insomnio es la incapacidad para dormir y descansar de manera correcta, pero no se debe confundir con la falta de sueño de manera voluntaria, por ejemplo. Por ello, las personas que realmente sufren insomnio suelen presentar las siguientes características:

Estas personas con insomnio se sienten fatigados, tienen falta de atención y concentración y presentan alteraciones emocionales como consecuencia de la falta de sueño.

Problemas para dormir en el embarazo

El embarazo se caracteriza por un estado de alteración hormonal. Uno de los cambios hormonales más destacados al inicio del embarazo es el aumento de los niveles de progesterona, el cual es el causante de la necesidad de dormir en el primer trimestre de embarazo.

En cambio, el segundo trimestre de embarazo es el más tranquilo y la embarazada está adaptada a los cambios sufridos hasta el momento. Sin embargo, en el tercer trimestre de embarazo, es habitual que la embarazada tenga problemas para dormir por diferentes razones o tienda a despertarse a lo largo de la noche provocando un sueño irregular que no favorece el descanso.

A continuación, se enumeran los motivos más comunes de insomnio durante la gestación.

¿Por qué ocurre insomnio en las embarazadas?

Las causas que provocan insomnio en la mujer embarazada pueden tener un origen fisiológico o psicológico.

Las causas fisiológicas que pueden desembocar en la imposibilidad de la gestante de lograr el sueño, van empeorando en el transcurso del embarazo. Estas causas son especialmente molestas para la mujer y pueden ser:

Entre las causas de origen psicológico que pueden producir insomnio en la mujer embarazada se encuentran, fundamentalmente, el estado de nervios y ansiedad que puede causar el propio embarazo.

La embarazada, a medida que se acerca el momento de dar a luz, comienza a sentir nervios y ansiedad por el momento de la llegada del bebé. Ansiedad porque llegue sano, porque el parto vaya bien, porque no se le olvide nada de lo que le hace falta al pequeño, etc. Todos estos nervios hacen que sus propios pensamientos sean los que le impiden dormirse.

Recomendaciones para dormir en el embarazo

Existen algunos consejos que pueden ayudar a la mujer embarazada a conciliar el sueño. Algunas de estas recomendaciones son las siguientes:

Algunas veces el insomnio se presenta de manera intermitente, es decir, sólo le sucede algunas noches y otras veces, se vuelve constante. Si es así es recomendable la consulta con el médico con el fin de que éste nos recomiende o aplique algún tipo de tratamiento o remedio. En ningún caso la mujer embarazada debe tomar ningún tipo de fármaco por su cuenta para ayudar a dormir.

Preguntas de los usuarios

Estoy embarazada de 7 meses y no consigo dormir, ¿qué puedo hacer?

Por Victoria Moliner (embrióloga).

Evidentemente, no es posible dormir boca abajo dado el volumen del abdomen. Se recomienda dormir de lado, especialmente sobre el lado izquierdo, lo cual facilita el riego sanguíneo al feto. Mantener las piernas flexionadas y colocar un almohadón entre ellas suele ser una buena solución cuando éstas se encuentran hinchadas en periodos de embarazo como éste.

¿Es conveniente tomar melatonina durante el embarazo para favorecer el descanso?

Por Marta Barranquero Gómez (embrióloga).

La melatonina es una hormona que interfiere en el ciclo del sueño. El hecho de si la melatonina es segura durante el embarazo es una cuestión bastante discutida entre los expertos, ya que se necesitan más estudios al respecto.

Por ello, siempre se debe consultar con el especialista antes de tomar melatonina o cualquier otro fármaco durante el embarazo para evitar poner en riesgo la salud del bebé.

Lecturas recomendadas

Como hemos comentado, realizar técnicas de relajación puede ayudar a dormir mejor durante el embarazo, al igual que practicar actividad física. Por ello, te invitamos a seguir leyendo aquí: Ejercicio físico en el embarazo: beneficios y deportes recomendados.

Además de los problemas para conciliar el sueño durante el embarazo, la mujer puede tener otras molestias. Si te interesa saber más sobre este tema, te recomendamos leer el siguiente artículo: ¿Cuáles son los dolores y molestias más comunes durante el embarazo?

Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.

🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!

36

Bibliografía

Dorota Wołyńczyk-Gmaj, Anna Różańska-Walędziak, Simon Ziemka, Marcin Ufnal, Aneta Brzezicka, Bartłomiej Gmaj, Piotr Januszko, Sylwia Fudalej, Krzysztof Czajkowski, Marcin Wojnar. Insomnia in Pregnancy Is Associated With Depressive Symptoms and Eating at Night. J Clin Sleep Med. 2017 Oct 15;13(10):1171-1176. doi: 10.5664/jcsm.6764 (Ver)

Eliane Aversa Lopes, Luciane Bizari Coin de Carvalho, Priscila Bernal da Costa Seguro, Rosiane Mattar, Ademir Baptista Silva, Lucila B Fernandes do Prado, Gilmar Fernandes do Prado. Sleep disorders in pregnancy. Arq Neuropsiquiatr. 2004 Jun;62(2A):217-21.

Natália Amorim Ramos Felix, Maria Filomena Ceolim. Sleep in pregnancy quarters: a longitudinal study. Rev Gaucha Enferm. 2022 Dec 19:44:e20210278. doi: 10.1590/1983-1447.2023.20210278.en (Ver)

Rosalia Silvestri, Irene Aricò. Sleep disorders in pregnancy. Sleep Sci. 2019 Jul-Sep;12(3):232-239. doi: 10.5935/1984-0063.20190098 (Ver)

Tya Vine, Gregory M Brown, Benicio N Frey. Melatonin use during pregnancy and lactation: A scoping review of human studies. Braz J Psychiatry. 2022 May-Jun;44(3):342-348. doi: 10.1590/1516-4446-2021-2156 (Ver)

Todo sobre la reproducción asistida en nuestros canales.

Deja un comentario
Esta página es una versión optimizada para dispositivos móviles. Ver versión original.
Salir de la versión móvil