Índice
1.
2.
2.1.
2.2.
3.
3.1.
3.2.
3.3.
4.
5.
Comentarios / opiniones
Ver datos de contacto
Descripción
El Instituto de Reproducción Asistida (IRA) del Hospital Materno-Infantil, cuenta con un servicio integral sobre la reproducción asistida y la medicina reproductiva integral. Abrió sus puertas en el año 2005.
Este centro público perteneciente al área de salud de Badajoz ofrece todo tipo de tratamientos de fertilidad que permiten a parejas infértiles conseguir el embarazo.
La directora del centro es Maria Macedo Morales y cuenta con un equipo multidisciplinar de profesionales expertos en el campo de la reproducción. Concretamente, IRA cuenta con dos ginecólogos, dos embriólogas, un especialista en análisis clínico, dos técnicos de laboratorio y 15 auxiliares de enfermería.
Si necesitas información de cómo llegar a la clínica, ya sea con transporte público o privado, puedes acceder a este enlace.
¿Qué tratamientos realizan?
Adopción de embriones
Fecundación in vitro / ICSI
FIV donante de óvulo
Inseminación artificial conyugal
Inseminación artificial de donante
Preservación de la fertilidad
Antes de comenzar cualquiera de los tratamientos mencionados, es fundamental estar bien informados para comprender mejor el proceso.
La primera visita al ginecólogo es muy importante y no puedes cometer ningún error. Hacer las preguntas correctas desde el principio, te ayudará a tener el control y la seguridad que necesitas en tu tratamiento.
Si accedes a nuestra guía Fertilidad con Cabeza podrás encontrar las 12 + 1 preguntas que debes hacer.
Si no sabes aún qué tratamiento de reproducción asistida es el más indicado para ti y quieres informarte mejor, puedes leer en qué consiste cada uno de ellos en el siguiente artículo: Las técnicas de reproducción asistida.
Listas de espera
Según la información extraída de internet, la lista de espera en este hospital es de aproximadamente 90 días, es decir, 3 meses para realizar una fecundación in vitro.
Criterios de acceso
La pareja, y especialmente la mujer, debe cumplir una serie de requisitos para poder hacer un tratamiento de reproducción asistida por la Seguridad Social en Badajoz. Se comentan a continuación:
- Edad de la mujer inferior a 38 años al inicio del tratamiento, salvo criterio clínico.
- La pareja no debe tener hijos previos en común, a no ser que tengan algún niño con alguna enfermedad crónica grave.
- No haberse realizado algún tipo de esterilización voluntaria permanente, como la vasectomía o la ligadura de trompas.
Estos requisitos pueden variar ligeramente en función de cada Comunidad Autónoma, pero normalmente son los estipulados hoy en día en la gran mayoría de hospitales.
Tasas de éxito
La Sociedad Española de Fertilidad (SEF) se encarga de recopilar anualmente los resultados de todas las clínicas de reproducción asistida españolas y de hacer un análisis estadístico. De hecho, la SEF es la única organización científica e independiente de las clínicas que recoge y publica estos datos de manera objetiva.
Aunque nuestro análisis de esta clínica se realizó el 11 de diciembre de 2024, tenemos que indicar que el último informe publicado por la SEF muestra las tasas de éxito obtenidas en el año 2022 (Registro Nacional de Actividad 2022-Registro SEF).
Normalmente, existe un retraso de unos 2 años en la publicación de estas estadísticas debido a la dificultad en la recogida de datos y a los controles que se realizan. Cabe destacar que, para recoger los datos de una gestación conseguida en el mes de diciembre del 2017, hay que esperar hasta el parto que será aproximadamente en septiembre del 2018.
También hay que tener en cuenta que comparar directamente las tasas de embarazo entre diferentes clínicas puede llevar a equívocos debido a que existen muchos factores influyentes en los resultados, como la causa de esterilidad o las características particulares de cada tratamiento.
Por tanto, los datos de la SEF que mostramos a continuación deben tomarse como una mera orientación. Además, recomendamos la lectura de este artículo para una mejor interpretación de las estadísticas.
Más información
FIV / ICSI
Ciclos realizados
Número de ciclos totales realizados por la clínica en un año.
La SEF no proporciona un número exacto de los ciclos anuales que realiza cada centro, sino que lo hace en forma de rangos de la siguiente manera: menos de 100 ciclos anuales, entre 100 y 500 ciclos anuales o más de 500 ciclo anuales.
Desde Reproducción Asistida ORG consideramos que para una mejor interpretación de los resultados estaría bien que la SEF aportara unos datos más exactos o unos rangos más pequeños para el número de ciclos anuales.
Este es el número de ciclos totales realizados por Instituto de Reproducción Asistida (IRA) del Hospital Materno Infantil en un año.
Más información
Ciclos de fecundación en fresco: > 500 al año
Ciclos de embriones vitrificados: 100 a 500 al año
Tasa de implantación por transferencia
Probabilidad de que un embrión implante en el útero de la mujer tras realizar la transferencia.
Esta tasa de éxito hace referencia a la probabilidad de que un embrión transferido anide en el útero de la mujer. Se calcula de la siguiente manera: número de sacos gestacionales observados en ecografía dividido por el número de embriones transferidos.
La SEF muestra este valor en forma de intervalo, ya que es muy complicado aportar un porcentaje exacto debido a la variabilidad de factores que ya hemos comentado.
También hay que tener en cuenta que cuantos más ciclos de reproducción asistida realice la clínica, más estrecho será este intervalo y mejor será la interpretación.
A continuación, se muestran las tasas de implantación por transferencia embrionaria en Instituto de Reproducción Asistida (IRA) del Hospital Materno Infantil.
Más información
Transferencia de embriones en fresco
Transferencia de embriones vitrificados
Probabilidad de embarazo por transferencia
Probabilidad de que una transferencia embrionaria de lugar a un embarazo, independientemente del número de embriones transferidos.
Esta tasa de éxito hace referencia a la probabilidad de embarazo por cada transferencia embrionaria, independientemente del número de embriones transferidos y del tipo de gestación obtenida, es decir, si es única o múltiple.
La SEF divide esta tasa de éxito en función de la edad de la mujer y también se muestra en forma de intervalo, por lo que es probable encontrarse con intervalos muy grandes en las clínicas que realizan pocos ciclos.
Estas son las tasas de embarazo por transferencia embrionaria que ha obtenido Instituto de Reproducción Asistida (IRA) del Hospital Materno Infantil.
Más información
Transfiriendo embriones en fresco
Edad de la mujer receptora: menor de 35 años
Edad de la mujer receptora: entre 35 y 39 años
Edad de la mujer receptora: mayor de 40 años
Transfiriendo embriones vitrificados
Edad de la mujer receptora: menor de 35 años
Edad de la mujer receptora: entre 35 y 39 años
Edad de la mujer receptora: mayor de 40 años
Porcentaje de embriones transferidos
Porcentaje de transferencias embrionarias realizadas con uno, dos o tres embriones.
Según la Ley 14/2006 sobre Técnicas de Reproducción Humana Asistida, en España solamente está permitida la transferencia de un máximo de 3 embriones en cada intento.
Aun así, un mayor porcentaje de transferencias de un único embrión se considera hoy en día un parámetro de calidad para las clínicas, ya que a pesar de que las transferencias de dos o tres embriones aumentan la tasa de gestación, los embarazos gemelares o múltiples tienen muchos riesgos para la madre y los bebés y deben intentar evitarse a toda costa.
La recomendación de Reproducción Asistida ORG es transferir solamente 1 o 2 embriones siempre que sea posible.
En Instituto de Reproducción Asistida (IRA) del Hospital Materno Infantil tienen los siguientes porcentajes en cuanto a número de embriones transferidos.
Más información
Transferencia de embriones en fresco
Transferencia de 1 embrión (98.6%)
Transferencia de 2 embriones (1.4%)
Transferencia de 3 embriones (0%)
Transferencia de embriones vitrificados
Transferencia de 1 embrión (98.9%)
Transferencia de 2 embriones (1.1%)
Transferencia de 3 embriones (0%)
Tipo de gestación por transferencia
Tipos de embarazos conseguidos en función del número de embriones transferidos.
Como hemos dicho, la gestación única es el mejor resultado que puede obtenerse tras un tratamiento de reproducción asistida.
En las siguientes gráficas, se muestra el porcentaje de cada tipo de gestación obtenida en Instituto de Reproducción Asistida (IRA) del Hospital Materno Infantil en función del número de embriones transferidos.
Debido a los riesgos asociados al embarazo múltiple (menor peso al nacer, mayor probabilidad de parto prematuro, etc.), lo ideal sería obtener siempre una tasa de gestación única del 100%, independientemente de haber transferido 1, 2 o 3 embriones.
Más información
Transfiriendo embriones en fresco
Transfiriendo un embrión
Gestaciones únicas: 98,5%
Gemelares: 1,5%
Triples o superiores: 0%
Transfiriendo embriones vitrificados
Transfiriendo un embrión
Gestaciones únicas: 99,1%
Gemelares: 0,9%
Triples o superiores: 0%
Transfiriendo dos embriones
Gestaciones únicas: 100%
Gemelares: 0%
Triples o superiores: 0%
Inseminación artificial conyugal
Tasa de embarazo por ciclo
Número de embarazos por ciclo en función de la edad de la mujer.
Esta tasa de éxito hace referencia a la probabilidad de conseguir un embarazo por cada inseminación artificial realizada.
La SEF divide esta tasa de éxito en función de la edad de la mujer y también se muestra en forma de intervalo, por lo que es probable encontrarse con intervalos muy grandes en las clínicas que realizan pocos ciclos.
A continuación, se muestran las tasas de embarazo por ciclo obtenidas en Instituto de Reproducción Asistida (IRA) del Hospital Materno Infantil.
Más información
Edad de la mujer: menor de 35 años
Edad de la mujer: entre 35 y 39 años
Tipo de gestación por embarazo
Tipo de embarazo obtenido después de realizar un tratamiento de inseminación artificial.
La gestación única es el mejor resultado que puede obtenerse tras un tratamiento de reproducción asistida, ya sea por inseminación artificial o por fecundación in vitro.
En las siguientes gráficas, se muestran los porcentajes de cada tipo de gestación obtenida en Instituto de Reproducción Asistida (IRA) del Hospital Materno Infantil por cada embarazo conseguido con la inseminación artificial . Estos datos, además, se dividen en función de la edad de la mujer.
Debido a los riesgos asociados al embarazo múltiple (menor peso al nacer, mayor probabilidad de parto prematuro, etc.), lo ideal sería obtener siempre una tasa de gestación única del 100%.
Más información
Mujeres menores de 35 años
Única (100%)
Gemelar (0%)
Triple o superior (0%)
Mujeres entre 35-39 años
Única (100%)
Gemelar (0%)
Triple o superior (0%)
Inseminación artificial de donante
Tasa de embarazo por ciclo
Número de embarazos por ciclo en función de la edad de la mujer.
Para mostrar la tasa de embarazo de la inseminación artificial de donante, la SEF divide los resultados en función de la edad de la mujer.
Estos son los intervalos de probabilidad de embarazo conseguidos por Instituto de Reproducción Asistida (IRA) del Hospital Materno Infantil para la inseminación artificial de donante.
Más información
Edad de la mujer: menor de 35 años
Edad de la mujer: entre 35 y 39 años
Tipo de gestación por embarazo
Tipo de embarazo obtenido después de realizar un tratamiento de inseminación artificial.
En cuanto al tipo de embarazo obtenido tras conseguir un positivo con la inseminación artificial de donante, estos son los datos obtenidos por Instituto de Reproducción Asistida (IRA) del Hospital Materno Infantil en función de la edad de la mujer.
Cabe resaltar los riesgos que conlleva un embarazo múltiple tanto para la madre como para los bebés, por lo que el resultado ideal en cualquier tratamiento de reproducción asistida es la gestación única.
Más información
Mujeres menores de 35 años
Única (94.1%)
Gemelar (5.9%)
Triple o superior (0%)
Mujeres entre 35-39 años
Única (100%)
Gemelar (0%)
Triple o superior (0%)
Localización: ¿cómo llegar a la clínica?
El Hospital Materno-Infantil de Badajoz se encuentra en la Calle Violeta haciendo esquina con la Avenida Damián Téllez Lafuente. Concretamente, el IRA se localiza en la unidad de Ginecología y obstetricia ubicada en la planta baja del hospital.
Para llegar en transporte público, se puede coger las líneas de autobús L3 y LC2 que tienen parada justamente en el hospital.
Si se desea asistir en vehículo propio, el hospital tiene escasas plazas de aparcamiento, por lo que resulta complicado.
Violeta, 4, 06010 Badajoz, España
Autorización de actividad
Centro Sanitario homologado por el Ministerio de Sanidad Español con el Código de Centro Normalizado (CCN): 1106000635
Hay requisitos para ser madre soltera en Reproducción Asistida del SES?
Donde puedo pedir informes para una siminacion y cuanto es el precio
He llamado 34 veces al cerha Badajoz, mi mujer ha tenido la mala suerte de venirle la regla tres veces consecutivas, de tal manera que el tercer día para la primera cita del tratamiento de inseminacion, sea en lunes. No me dan respuesta concreta ni justa, me dicen que si se prevé que le venga la regla que llame el día anterior. Me parece vergonzoso que no me den cita y estemos perdiendo el tiempo y probabilidades por culpa de que no me dan 5 minutos de cita por un puto cuadrante. Esto es España, el país pandereta.
Escribi hace tiempo interesandome por que quisiera tener otro hijo ya tuve uno por inseminación queria saber si podria hacerme otra soy soltera y tengo 41 años y no se si aun puedo tener acceso a hacermelo por la seguridad social
Hola ya tube un hijo por inseminacion artificial lo tube a la primera en junio hace 4 años y pienso en tener otro tendria que ser con semen donante y ademas tengo 41 años no se asta que edad me lo puedo hacer ni tampoco cuanto me costaria la ultima vez me dijeron que tenia que pesar 74 kilos si es asi tengo que ponerme a regimen ya
hola, tengo mi primera cita con vosotros el mes q viene, mi caso creo q es complicado pues el problema está en las dos partes, yo tengo una endometriosis de la q me operé el año pasado, y mi pareja tiene azoospermia, desde la primera cita hasta el primer intento de inseminación o fecundación, cuantos meses de preparción previos ( anticonceptivos, inyecciones…) deben pasar?? cuando voy calculando fechas y tiempo parece q se me hace menos larga la espera. gracias
Hola somos una pareja con 42 años, aumque me dijerón que apartir de los 40 años la seguridad social te cierra las puertas y yo no tengo otra posibilidad ya que no puedo economicamente y mi ilucción seria ser madre, solo pido ayuda a ver si me pudierais ayudar por la seguridad social..un saludo y muchas gracias
Hola buenas yo ice un fiv i k de embarazada de mellizas gracias a todo el ekipo del centro CERHA todos muy amables estare eternamente agradecidos a eyos el dia 7 de enero espero amis mellizas con mucha ilusion nueva mente graciasssss
Hola tengo 29 años y tengo problema con fertilidad Ahora en el día 10 de agosto 2015 mi médico ginecólogo me encaminado para a clinica de fertilizacion en Badajoz por la seguridad social. Me gustaría saber cuanto tiempo tarda más o menos para que me llame al la primera cita? Desde ya agradezco
Querria saber si en este centro se podria donar semen?
Querria saber si se puede donar semen???
como consigo una cita alli?
SOY DE PROVINCIA, TENGO BUENAS REFERNCIAS DE ESTE HOSPITAL ME GUSTARIA HACERME UN TRATAMIENTO DE INFERTILIDAD YA QUE MI ESPOSO Y YO LO VENIMOS INTENTANDO HACE 3 AÑOS Y NO SALGO EMBARAZADA, ME GUSTARIA SABER EL COSTO Y CUANTO TIEMPO LLEVA EL TRATAMIENTO.
Quiero dinar ovulos, pero llamo y llamo y no me lo cogen…gracias
vacaciones hasta septiembre