Índice
1.
2.
3.
3.1.
3.2.
4.
4.1.
4.2.
4.3.
4.4.
5.
6.
7.
8.
Comentarios / opiniones
Ver datos de contacto
Descripción
El Instituto de Reproducción de la Marina Alta (IREMA) está localizado en Beniarbeig (Alicante) y es una entidad privada. Esta clínica de fertilidad fue inaugurada en mayo del año 2005.
IREMA está integrada dentro del Hospital y Maternidad Acuario y dispone de laboratorio de capacitación espermática, banco de preembriones y banco de semen entre otros. Por tanto, se trata de un centro especializado en reproducción asistida humana que cuenta con servicios de ginecología, biología reproductiva y andrología.
En el año 2014, IREMA obtuvo la certificación de calidad ISO 9001 por Aenor.
Además, IREMA tiene otro centro en Gandía (Valencia), aunque no dispone de laboratorio propio.
Si necesitas información de cómo llegar a la clínica, ya sea con transporte público o privado, puedes acceder a este enlace.
Instalaciones y servicios
Este centro dispone de laboratorios propios para llevar a cabo todos los procedimientos que ofrecen. No obstante, no se puede detallar cuáles son los equipos, aparatos y tecnologías que utilizan debido a que no proporcionan la información.
Además, cuentan con un departamento internacional encargado de la atención a los pacientes internacionales.
Sin embargo, nuestro equipo no ha podido verificar estas instalaciones en una auditoría.
¿Qué tratamientos realizan?
Los tratamientos de fertilidad que pueden realizarse en IREMA Beniarbeig se especifican en la siguiente tabla:
Adopción de embriones
Congelación de embriones
Congelación de semen
DGP
Fecundación in vitro / ICSI
FIV donante de óvulo y semen
Inseminación artificial conyugal
Inseminación artificial de donante
Método ROPA
Preservación de la fertilidad
Transferencia de embriones congelados
Cada uno de estos tratamientos de fertilidad mencionados anteriormente tiene un coste diferente debido a la distinta complejidad que supone cada uno de ellos.
Para comparar si una clínica es realmente más cara que otra, no debes fijarte sólo en el precio final. Tienes que conocer lo que esconden los presupuestos.
Accede a nuestra guía Fertilidad con Cabeza para descubrirlo.
Si no sabéis aún qué tratamiento de reproducción asistida es el más indicado para ti y quieres informarte mejor, puedes leer en qué consiste cada uno de ellos en el siguiente artículo: Las técnicas de reproducción asistida.
Técnicas complementarias
Además de todos los tratamientos indicados en el apartado anterior, IREMA cuenta con la tecnología necesaria para realizar las siguientes técnicas complementarias con tal de aumentar las posibilidades de éxito de los tratamientos según la información de su página Web:
- MACS
- también conocido como columnas de anexina. Se trata de un método que permite eliminar las células no viables o portadoras de defectos en los espermatozoides.
- Eclosión asistida
- técnica para favorecer la implantación del embrión en el útero y así favorecer conseguir el embarazo.
- PICSI
- método que permite la selección de los mejores espermatozoides en función de su unión al ácido hialurónico, ya que se encuentra rodeando al óvulo.
- IMSI
- técnica basada en la selección de los mejores espermatozoides sin alteraciones morfológicas para la microinyección espermática.
- Matching genético
- test de compatibilidad genética que permite evitar la transmisión de enfermedades genéticas a la descendencia. Según la información aportada por la página de IREMA, se lleva a cabo mediante el test Carriermap de Recombine.
Pruebas diagnósticas
El centro IREMA también tiene disponibles otras pruebas diagnósticas para sus pacientes:
- Estudio de la fertilidad femenina.
- Estudio de la fertilidad masculina.
- Seminograma.
- Ecografía del primer trimestre.
No obstante, toda esta información no ha podido ser verificada por los especialistas de Reproducción Asistida ORG.
Tasas de éxito
La Sociedad Española de Fertilidad (SEF) se encarga de recopilar anualmente los resultados de todas las clínicas de reproducción asistida españolas y de hacer un análisis estadístico. De hecho, la SEF es la única organización científica e independiente de las clínicas que recoge y publica estos datos de manera objetiva.
Aunque nuestro análisis de esta clínica se realizó el 4 de diciembre de 2024, tenemos que indicar que el último informe publicado por la SEF muestra las tasas de éxito obtenidas en el año 2022 (Registro Nacional de Actividad 2022-Registro SEF).
Normalmente, existe un retraso de unos 2 años en la publicación de estas estadísticas debido a la dificultad en la recogida de datos y a los controles que se realizan. Cabe destacar que, para recoger los datos de una gestación conseguida en el mes de diciembre del 2017, hay que esperar hasta el parto que será aproximadamente en septiembre del 2018.
También hay que tener en cuenta que comparar directamente las tasas de embarazo entre diferentes clínicas puede llevar a equívocos debido a que existen muchos factores influyentes en los resultados, como la causa de esterilidad o las características particulares de cada tratamiento.
Por tanto, los datos de la SEF que mostramos a continuación deben tomarse como una mera orientación. Además, recomendamos la lectura de este artículo para una mejor interpretación de las estadísticas.
Más información
FIV / ICSI
Ciclos realizados
Número de ciclos totales realizados por la clínica en un año.
La SEF no proporciona un número exacto de los ciclos anuales que realiza cada centro, sino que lo hace en forma de rangos de la siguiente manera: menos de 100 ciclos anuales, entre 100 y 500 ciclos anuales o más de 500 ciclo anuales.
Desde Reproducción Asistida ORG consideramos que para una mejor interpretación de los resultados estaría bien que la SEF aportara unos datos más exactos o unos rangos más pequeños para el número de ciclos anuales.
Este es el número de ciclos totales realizados por IREMA en un año.
Más información
Ciclos de fecundación en fresco: 0 a 99 al año
Ciclos de embriones vitrificados: 0 a 99 al año
Tasa de implantación por transferencia
Probabilidad de que un embrión implante en el útero de la mujer tras realizar la transferencia.
Esta tasa de éxito hace referencia a la probabilidad de que un embrión transferido anide en el útero de la mujer. Se calcula de la siguiente manera: número de sacos gestacionales observados en ecografía dividido por el número de embriones transferidos.
La SEF muestra este valor en forma de intervalo, ya que es muy complicado aportar un porcentaje exacto debido a la variabilidad de factores que ya hemos comentado.
También hay que tener en cuenta que cuantos más ciclos de reproducción asistida realice la clínica, más estrecho será este intervalo y mejor será la interpretación.
A continuación, se muestran las tasas de implantación por transferencia embrionaria en IREMA.
Más información
Transferencia de embriones en fresco
Transferencia de embriones vitrificados
Probabilidad de embarazo por transferencia
Probabilidad de que una transferencia embrionaria de lugar a un embarazo, independientemente del número de embriones transferidos.
Esta tasa de éxito hace referencia a la probabilidad de embarazo por cada transferencia embrionaria, independientemente del número de embriones transferidos y del tipo de gestación obtenida, es decir, si es única o múltiple.
La SEF divide esta tasa de éxito en función de la edad de la mujer y también se muestra en forma de intervalo, por lo que es probable encontrarse con intervalos muy grandes en las clínicas que realizan pocos ciclos.
Estas son las tasas de embarazo por transferencia embrionaria que ha obtenido IREMA.
Más información
Transfiriendo embriones en fresco
Edad de la mujer receptora: menor de 35 años
Edad de la mujer receptora: entre 35 y 39 años
Sin datos
Edad de la mujer receptora: mayor de 40 años
Transfiriendo embriones vitrificados
Edad de la mujer receptora: menor de 35 años
Edad de la mujer receptora: entre 35 y 39 años
Edad de la mujer receptora: mayor de 40 años
Porcentaje de embriones transferidos
Porcentaje de transferencias embrionarias realizadas con uno, dos o tres embriones.
Según la Ley 14/2006 sobre Técnicas de Reproducción Humana Asistida, en España solamente está permitida la transferencia de un máximo de 3 embriones en cada intento.
Aun así, un mayor porcentaje de transferencias de un único embrión se considera hoy en día un parámetro de calidad para las clínicas, ya que a pesar de que las transferencias de dos o tres embriones aumentan la tasa de gestación, los embarazos gemelares o múltiples tienen muchos riesgos para la madre y los bebés y deben intentar evitarse a toda costa.
La recomendación de Reproducción Asistida ORG es transferir solamente 1 o 2 embriones siempre que sea posible.
En IREMA tienen los siguientes porcentajes en cuanto a número de embriones transferidos.
Más información
Transferencia de embriones en fresco
Transferencia de 1 embrión (63.6%)
Transferencia de 2 embriones (36.4%)
Transferencia de 3 embriones (0%)
Transferencia de embriones vitrificados
Transferencia de 1 embrión (73%)
Transferencia de 2 embriones (27%)
Transferencia de 3 embriones (0%)
Tipo de gestación por transferencia
Tipos de embarazos conseguidos en función del número de embriones transferidos.
Como hemos dicho, la gestación única es el mejor resultado que puede obtenerse tras un tratamiento de reproducción asistida.
En las siguientes gráficas, se muestra el porcentaje de cada tipo de gestación obtenida en IREMA en función del número de embriones transferidos.
Debido a los riesgos asociados al embarazo múltiple (menor peso al nacer, mayor probabilidad de parto prematuro, etc.), lo ideal sería obtener siempre una tasa de gestación única del 100%, independientemente de haber transferido 1, 2 o 3 embriones.
Más información
Transfiriendo embriones en fresco
Transfiriendo un embrión
Gestaciones únicas: 100%
Gemelares: 0%
Triples o superiores: 0%
Transfiriendo embriones vitrificados
Transfiriendo un embrión
Gestaciones únicas: 100%
Gemelares: 0%
Triples o superiores: 0%
Transfiriendo dos embriones
Gestaciones únicas: 66,7%
Gemelares: 33,3%
Triples o superiores: 0%
FIV con donación de óvulos
Ciclos realizados
Número de ciclos totales realizados por la clínica en un año.
En cuanto a la ovodonación, estos son los rangos de ciclos anuales realizados por IREMA.
Como hemos indicado anteriormente, la SEF no proporciona el número exacto de ciclos realizados por un centro y eso dificulta su interpretación.
Más información
Ciclos de fecundación en fresco: 0 a 99 al año
Ciclos de embriones vitrificados: 0 a 99 al año
Tasa de implantación por transferencia
Probabilidad de que un embrión implante en el útero de la mujer tras realizar la transferencia.
La probabilidad de éxito de la ovodonación suele ser mayor que la de la FIV con óvulos propios.
Teniendo en cuenta esto, estas son las tasas de implantación obtenidas en IREMA para la FIV con óvulos donados.
Más información
Transferencia de embriones en fresco
Transferencia de embriones vitrificados
Probabilidad de embarazo por transferencia
Probabilidad de que una transferencia embrionaria de lugar a un embarazo, independientemente del número de embriones transferidos.
En el caso de la ovodonación, la probabilidad de conseguir un embarazo no depende tanto de la edad de la mujer receptora. Aún así, la SEF divide esta tasa de éxito igualmente en rangos de edad.
También hay que tener en cuenta que la tendencia actual es realizar la FIV con óvulos donados vitrificados y no en fresco.
Estas son las tasas de embarazo por transferencia embrionaria obtenidas en IREMA para la ovodonación.
Más información
Transfiriendo embriones en fresco
Edad de la mujer receptora: menor de 35 años
Edad de la mujer receptora: entre 35 y 39 años
Edad de la mujer receptora: mayor de 40 años
Transfiriendo embriones vitrificados
Edad de la mujer receptora: menor de 35 años
Edad de la mujer receptora: entre 35 y 39 años
Edad de la mujer receptora: mayor de 40 años
Porcentaje de embriones transferidos
Porcentaje de transferencias embrionarias realizadas con uno, dos o tres embriones.
Dado la alta probabilidad de conseguir un embarazo con óvulos donados, es preferible transferir siempre un embrión en este tratamiento con tal de evitar la gestación múltiple.
En IREMA transfieren los embriones fruto de una ovodonación de la siguiente manera.
Más información
Transferencia de embriones en fresco
Transferencia de 1 embrión (88%)
Transferencia de 2 embriones (12%)
Transferencia de 3 embriones (0%)
Transferencia de embriones vitrificados
Transferencia de 1 embrión (86.5%)
Transferencia de 2 embriones (13.5%)
Transferencia de 3 embriones (0%)
Tipo de gestación por transferencia
Tipos de embarazos conseguidos en función del número de embriones transferidos.
Por último, estos son los tipos de embarazo conseguidos por IREMA en función del número de embriones transferidos en el tratamiento de ovodonación.
Más información
Transferencia de embriones en fresco
Transfiriendo un embrión
Gestaciones únicas: 100%
Gemelares: 0%
Triples o superiores: 0%
Transfiriendo dos embriones
Gestaciones únicas: 100%
Gemelares: 0%
Triples o superiores: 0%
Transferencia de embriones vitrificados
Transfiriendo un embrión
Gestaciones únicas: 100%
Gemelares: 0%
Triples o superiores: 0%
Transfiriendo dos embriones
Gestaciones únicas: 100%
Gemelares: 0%
Triples o superiores: 0%
Inseminación artificial conyugal
Tasa de embarazo por ciclo
Número de embarazos por ciclo en función de la edad de la mujer.
Esta tasa de éxito hace referencia a la probabilidad de conseguir un embarazo por cada inseminación artificial realizada.
La SEF divide esta tasa de éxito en función de la edad de la mujer y también se muestra en forma de intervalo, por lo que es probable encontrarse con intervalos muy grandes en las clínicas que realizan pocos ciclos.
A continuación, se muestran las tasas de embarazo por ciclo obtenidas en IREMA.
Más información
Edad de la mujer: entre 35 y 39 años
Tipo de gestación por embarazo
Tipo de embarazo obtenido después de realizar un tratamiento de inseminación artificial.
La gestación única es el mejor resultado que puede obtenerse tras un tratamiento de reproducción asistida, ya sea por inseminación artificial o por fecundación in vitro.
En las siguientes gráficas, se muestran los porcentajes de cada tipo de gestación obtenida en IREMA por cada embarazo conseguido con la inseminación artificial . Estos datos, además, se dividen en función de la edad de la mujer.
Debido a los riesgos asociados al embarazo múltiple (menor peso al nacer, mayor probabilidad de parto prematuro, etc.), lo ideal sería obtener siempre una tasa de gestación única del 100%.
Más información
Mujeres entre 35-39 años
Única (100%)
Gemelar (0%)
Triple o superior (0%)
Inseminación artificial de donante
Tasa de embarazo por ciclo
Número de embarazos por ciclo en función de la edad de la mujer.
Para mostrar la tasa de embarazo de la inseminación artificial de donante, la SEF divide los resultados en función de la edad de la mujer.
Estos son los intervalos de probabilidad de embarazo conseguidos por IREMA para la inseminación artificial de donante.
Más información
Edad de la mujer: menor de 35 años
Edad de la mujer: entre 35 y 39 años
Tipo de gestación por embarazo
Tipo de embarazo obtenido después de realizar un tratamiento de inseminación artificial.
En cuanto al tipo de embarazo obtenido tras conseguir un positivo con la inseminación artificial de donante, estos son los datos obtenidos por IREMA en función de la edad de la mujer.
Cabe resaltar los riesgos que conlleva un embarazo múltiple tanto para la madre como para los bebés, por lo que el resultado ideal en cualquier tratamiento de reproducción asistida es la gestación única.
Más información
Mujeres menores de 35 años
Única (100%)
Gemelar (0%)
Triple o superior (0%)
Mujeres entre 35-39 años
Única (100%)
Gemelar (0%)
Triple o superior (0%)
Experiencias de los usuarios
La mayoría de las opiniones más recientes encontradas en Internet son positivas. A continuación, se muestran algunas Reseñas de Google Business.
Por ejemplo, Jessica describe al personal de la clínica como increíblemente dulces. Alline también está muy satisfecha con su experiencia en IREMA y con la amabilidad, al igual que Bastiaan.
Si eres paciente de IREMA Beniarbeig y estás interesado/a en contarnos tu experiencia, tanto si ha sido positiva como negativa, puedes hacerlo en la sección de comentarios.
Equipo médico
Dr. Fernando Hernández Lloria
Biología reproductiva
Dr. Guillermo Terrado Gil
Medicina reproductiva
Dra. Rosana Ribes Salvador
Biología reproductiva
Dra. Verónica Serrano De la Cruz Delgado
Ginecología y medicina reproductiva
Dr. Javier Martínez
Ginecología y medicina reproductiva
Verónica Requena Colomar
Técnico de Laboratorío
Alexia Mannee
Atención al paciente
Anna List
Atención al paciente
Mireia Hervás
Técnico de laboratorio
Federica Corrao
Atención al paciente
Sara Muñoz Rodríguez
Atención al paciente
Andrea Rodrigo Llobell
Atención al Paciente
Localización: ¿cómo llegar a la clínica?
El municipio de Beniarberg está localizado en la provincia de Alicante y pertenece a la comarca de la Marina Alta. Se puede llegar fácilmente cogiendo la salida 62 de la autopista AP-7. Además, hay posibilidad de aparcamiento en diversas calles cercanas al centro de forma gratuita.
Por otro lado, los aeropuertos más cercanos son el de Valencia y Alicante, desde donde se podrán coger diferentes autobuses hacia Beniarberg.
Avda. de Vergel, 11, 03778, Beniarbeig, Alicante, España
Autorización de actividad
Centro Sanitario homologado por el Ministerio de Sanidad Español con el Código de Centro Normalizado (CCN): 1003000222
Buenas, os cuento mi caso por si me podéis ayudar a encontrar una clínica de reproducción asistida buena y no muy cara… aunque soy consciente de los precios de los que hablamos. Me he hecho tres IA por la SS y ninguna beta positiva., todas negativas. Queremos cambiar no se si para hacer otra IA por lo privado o si nos lo recomiendan pasar directamente a FIV. Estuvimos en IREMA y no nos gustó, era como que nos querían vender el tratamiento en lugar de ayudar… ¿Hay otra clínica por la zona que me recomendéis? Gracias de antemano por leerme.
Hola Bea,
En la zona de Alicante hay varios centros de fertilidad. Desde Reproducción Asistida ORG siempre aconsejamos visitar al menos unos tres centros antes de tomar una decisión final para comparar las impresiones generadas en cada uno de ellos. Si quieres saber los aspectos que tienes que tener en cuenta, te invito a leer este artículo: ¿Cómo elegir la mejor clínica de reproducción asistida para mi?
Además, también tienes disponible la herramienta del Informe de Fertilidad a través del cual recibirás un documento personalizado de manera gratuita y sin compromiso con las clínicas que cumplen con nuestros criterios de calidad y que mejor se adaptan a tus preferencias. Junto a ello, también obtendrás información de precios para que puedas hacer una comparativa entre los servicios incluidos y no incluidos.
Espero que te sea útil.
Un saludo.
Chicas, me han hecho una FIV en IREMA y estoy descontenta… No quiero dar motivos, pero no me ha gustado el trato recibido en esta clínica…
¿Por dónde queda esta clínica? ¿Y cuáles son los precios? Estamos interesados en hacer un tratamiento, ya que aún no hemos podido tener hijos. Gracias
Hola Álamo_alc,
Esta clínica esta situada en Beniarbeig, un pueblo de Alicante que se encuentra cerca de Denia.
En cuanto a los precios de los tratamientos de fertilidad, éstos pueden variar mucho en función de la clínica, por lo que te recomiendo leer el siguiente artículo:
Precios de los tratamientos de reproducción asistida.
Debes tener en cuenta que los tratamientos de fertilidad son personalizados, por lo que los precios variaran en función de las necesidades de cada paciente, las pruebas que tenga que hacerse, etc.
Espero haberte ayudado.
Un saludo