"La infertilidad no es una patología y el Estado español no está en condiciones de sufragar este tipo de tratamientos."
Esto es lo que ha declarado la Ministra de Sanidad, Ana Mato, que también ha asegurado que además de no haber dinero en las arcas del país como para hacer frente a los problemas de las parejas que no pueden concebir de forma natural, la deuda española en materia de Sanidad asciende ya a unos 15.000 millones de euros y "hay que parar como sea esta sangría financiera", afirma también Mato.
Tras estas declaraciones por parte de la Ministra de Sanidad, la polémica está servida. Los expertos en el campo de la Medicina Reproductiva no se cansan de repetir que la infertilidad es una enfermedad y que este hecho es incuestionable, ya que está reconocida por la OMS como tal.
De hecho, en ocasiones se trata de un trastorno generado por otra patología. A continuación se detallan las principales patologías asociadas a la infertilidad:
Aún con ello, y con la premisa de no considerar la infertilidad como otra patología más que debería tratarse con dinero público, las distintas Comunidades Autónomas han decidido "cerrar el grifo" de manera progresiva y dar prioridad a otras medidas de carácter preventivo.
Esto, sumado al sombrío panorama financiero actual en España, dificulta cada vez más que parejas con el deseo de ser padres vean cumplido su sueño.
En este sentido, ANACER, (Asociación Nacional de Clínicas de Reproducción Asistida), plantea “solicitar alguna medida de desgravación de los tratamientos de reproducción asistida en España”, lo que animaría a las parejas a aumentar la natalidad en nuestro país.
Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.
🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!