El fluido preseminal o preeyaculatorio es el líquido viscoso e incoloro segregado por las glándulas bulbouretales o de Cowper y por las glándulas periuretrales o de Littre del aparato reproductor masculino. Este líquido es expulsado al exterior por la uretra del varón antes de que se produzca la eyaculación.
Sin embargo, hoy en día, parece seguir existiendo debate sobre si existen espermatozoides en el líquido preseminal o no. Además, la probabilidad de quedar embarazada con este fluido preseminal, sin que haya eyaculación, también es tema de discusión.
A continuación tienes un índice con los 7 puntos que vamos a tratar en este artículo.
- 1.
- 1.1.
- 2.
- 3.
- 4.
- 4.1.
- 4.2.
- 4.3.
- 5.
- 6.
- 7.
Características del líquido preseminal
El líquido preseminal es una secreción producida por el hombre durante la excitación sexual. Se trata de un fluido alcalino que, en concreto, procede de las glándulas de Cowper y de las glándulas de Littre.
No existe una cantidad de fluido preseminal determinada. Hay hombres que pueden llegar a secretar un volumen considerable de líquido preeyaculatorio de hasta 4 ml.
Esta secreción va directamente a la uretra, sin mezclarse con secreciones de otras glándulas. Por este motivo, el líquido preseminal contiene enzimas y moco, pero, por sí mismo, no transporta espermatozoides.
Cabe destacar que, en el camino de los espermatozoides hacia el exterior con la eyaculación, estos sí se mezclan con el resto de componentes del semen, es decir, con el plasma seminal formado principalmente por la secreción de la próstata y de las vesículas seminales.
Funciones
Las funciones principales del líquido preseminal durante la relación sexual son las siguientes:
- Lubricar
- el semen es más viscoso que el líquido preseminal. Por ello, una de las funciones del fluido preeyaculatorio es lubricar las paredes de la uretra para facilitar la expulsión del eyaculado. Además, el líquido preseminal actúa también como lubricante en las relaciones sexuales.
- Neutralizar la acidez
- el fluido preeyaculatorio puede actuar como neutralizador de la acidez causada por los restos de orina en la uretra masculina. Además, el fluido preseminal puede modificar el ambiente vaginal (ácido) y facilitar así la supervivencia de los espermatozoides tras la eyaculación.
En este punto, para entender mejor lo que acabamos de mencionar, es importante recordar que tanto la orina como los espermatozoides comparten la vía de salida al exterior, a través de la uretra masculina.
Probabilidad de embarazo
El hecho de quedarse embarazada únicamente con el líquido preseminal es un tema de constante controversia, tanto para las parejas como para los expertos en reproducción.
Existen varias investigaciones sobre la presencia o ausencia de espermatozoides en el líquido preeyaculatorio.
En cualquier caso, tanto los estudios que afirman haber encontrado espermatozoides móviles en el fluido preseminal como los que defienden la ausencia de estos, están realizados en base a un tamaño muestral muy bajo.
Esto quiere decir que se han realizado con un número muy reducido de participantes y, por tanto, los resultados no pueden considerarse significativos ni concluyentes.
De cualquier modo, aun confirmando que existen espermatozoides en el líquido preeyaculatorio, la posibilidad de embarazo por la entrada de este líquido en la vagina es baja. Sin embargo, no se puede decir que la probabilidad de embarazo con el fluido preseminal sea inexistente.
Por todo ello, se recomienda el uso del preservativo antes del contacto sexual si se desea evitar un embarazo no deseado.
Coito interrumpido
El coito interrumpido, conocido vulgarmente como marcha atrás, consiste en retirar el pene de la vagina justo antes de la eyaculación masculina.
Se considera un método anticonceptivo natural, ya que no requiere el uso de medicación hormonal ni de otros dispositivos. Sin embargo, no es un método 100% fiable para evitar el embarazo debido a la gran controversia acerca de la presencia o ausencia de espermatozoides en el líquido preseminal.
Además, el coito interrumpido requiere que el hombre tenga un elevado control sobre la eyaculación, ya que la fiabilidad de este método también se basa en el hecho de poder retirar o no a tiempo el pene antes de que se produzca la eyaculación.
En conclusión, no se recomienda el coito interrumpido como método anticonceptivo para evitar el embarazo y, en caso de practicarlo, lo conveniente sería realizarlo una vez que ha pasado el periodo fértil de la mujer. La explicación a esto es que los espermatozoides pueden sobrevivir durante varios días en el tracto reproductor femenino, por lo que los espermatozoides de una relación sexual mantenida días antes de la ovulación podrían llegar a fecundar al óvulo.
Finalmente, pero no menos importante, el método de la marcha atrás no protege de las enfermedades de transmisión sexual (ETS) y existe riesgo de transmisión del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) con el líquido preseminal.
Por tanto, el uso del preservativo antes del contacto sexual no solo está recomendado para evitar un embarazo no deseado, sino para prevenir también la infección por VIH.
Preguntas de los usuarios
¿Es posible la presencia del VIH en el líquido preseminal?
Sí. Las partículas virales del VIH se encuentran en el plasma seminal y, por tanto, el líquido preseminal puede ser portador de ellas y haber riesgo de contagio al mantener relaciones sexuales sin protección.
Para obtener más información sobre esto, te recomendamos visitar el siguiente post: Contagio del VIH a través del semen.
¿Cuántos espermatozoides contiene el líquido preseminal?
Como hemos comentado a lo largo del artículo, no está demostrado que el líquido preseminal contenga espermatozoides y, en caso de tenerlos por haberlos arrastrado de la uretra después de una eyaculación, su cantidad sería mínima en comparación con la que existe en el semen.
¿Es posible el embarazo por líquido preseminal en los días fértiles de la mujer?
Es muy difícil que tenga lugar un embarazo por líquido preseminal sin eyaculación, ya que la presencia de espermatozoides es mínima o nula. No obstante, no se recomienda mantener relaciones sexuales sin protección durante los días fértiles con tal de evitar el posible riesgo.
Lecturas recomendadas
Existen varios tipos de métodos anticonceptivos si la pareja desea mantener relaciones sexuales sin riesgo de embarazo. Puedes encontrar información de todos en el siguiente artículo: Los métodos anticonceptivos: tipos, eficacia, riesgos y precios
Si te encuentras en búsqueda de un embarazo, en el siguiente post encontrarás información de tu interés: ¿Cómo me puedo quedar embarazada de forma natural?
Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.
🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!
Bibliografía
Astrup BS, Thomsen JL, Lauritsen J, Ravn P. Detection of spermatozoa following consensual sexual intercourse. Forensic Sci Int. 2012 Sep 10;221(1-3):137-41. (Ver)
Demir O, Ozalp M, Sal H, Aran T, Osmanagaoglu MA. Evaluation of the frequency of coitus interruptus and the effect of contraception counselling on this frequency. J Obstet Gynaecol. 2021 Apr;41(3):453-458. (Ver)
Ilaria G, Jacobs JL, Polsky B, Koll B, Baron P, MacLow C, Armstrong D, Schlegel PN. Detection of HIV-1 DNA sequences in pre-ejaculatory fluid. Lancet. 1992 Dec 12;340(8833):1469. (Ver)
Killick SR, Leary C, Trussell J, Guthrie KA. Sperm content of pre-ejaculatory fluid. Hum Fertil (Camb). 2011 Mar;14(1):48-52. (Ver)
Kovavisarach E, Lorthanawanich S, Muangsamran P. Presence of Sperm in Pre-Ejaculatory Fluid of Healthy Males. J Med Assoc Thai. 2016 Feb;99 Suppl 2:S38-41. (Ver)
Zukerman Z, Weiss DB, Orvieto R. Does preejaculatory penile secretion originating from Cowper's gland contain sperm? J Assist Reprod Genet. 2003 Apr;20(4):157-9. (Ver)
Preguntas de los usuarios: '¿Es posible la presencia del VIH en el líquido preseminal?', '¿Cuántos espermatozoides contiene el líquido preseminal?' y '¿Es posible el embarazo por líquido preseminal en los días fértiles de la mujer?'.
¿Entonces es posible que mi novia se haya quedado embarazada si solo entró líquido preseminal?
Buenas tardes Mateo,
Aunque la probabilidad de embarazo con líquido preseminal es baja, no se puede decir que sea inexistente. Actualmente existe controversia sobre la existencia o no de espermatozoides en este líquido preeyaculatorio, por lo que la posibilidad de embarazo no puede descartarse.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.
Hola, ¿es posible que yo apenas vea si expulso este líquido?
Buenas tardes Rodtema,
No existe una cantidad determinada del líquido preseminal que expulsa un varón antes de la eyaculación. Esta secreción puede variar de unas gotas a una cantidad considerable como 4ml.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.
Hola. ¿Cuáles son las diferencias entre el semen y el líquido preseminal?. Gracias.
Hola PabloGo,
El líquido preseminal es un líquido viscoso e incoloro segregado por las glándulas de Cowper o glándulas bulbouretales del aparato reproductor masculino. Éste es expulsado al exterior por la uretra del pene antes de que se produzca la eyaculación. Por otro lado, el semen es el conjunto de espermatozoides y sustancias fluidas que es expulsado durante la eyaculación por medio de la uretra.
Espero haberle ayudado.
Un saludo.
Si tomo la postday y una hora después me llega el periodo, estoy libre de embarazo??
Hola
¡Necesito ayuda por favor!
El día de hoy tuve relaciones con mi pareja, obviamente con preservativo, todo iba muy bien, pero al momento de retirar mi pene y retirar el condón me doy cuenta que en el condón había líquido preseminal. Cabe mencionar que jamás me vine en el condón y todavía no tenía ganas de venirme. Pero la duda está en que si mi novia puede quedar embarazada.
Hola Gonza,
No te preocupes. Si utilizasteis el preservativo durante la relación sexual, el riesgo de embarazo es prácticamente nulo.
Un saludo.
Hola, tuve relaciones sexuales en mis días fértiles, pero solo hubo líquido seminal y, enseguida, me tomé la pastilla del día después, ¿es posible que quede embarazada?