Generalmente, se dice que no se puede dar un embarazo con la menstruación y que es seguro mantener relaciones sexuales sin protección en ese momento. No obstante, la posibilidad de quedarse embarazada con la regla es motivo de preocupación para muchas mujeres, ya que desconocen si esta afirmación se trata de un mito o no.
Lo cierto es que la posibilidad de que una mujer se quede embarazada es mayor durante los días fértiles de la mujer, los cuales no suelen coincidir con los días de menstruación. De este modo, las probabilidades de embarazo durante la regla no son elevadas, pero sí existen.
Por tanto, es muy importante tener en cuenta que, si no se desea una gestación, es conveniente utilizar un método anticonceptivo.
A continuación tienes un índice con los 8 puntos que vamos a tratar en este artículo.
- 1.
- 2.
- 3.
- 4.
- 5.
- 5.1.
- 5.2.
- 5.3.
- 5.4.
- 5.5.
- 5.6.
- 5.7.
- 6.
- 7.
- 8.
¿Cuándo es más probable quedarse embarazada?
Generalmente, uno de los ovarios libera un óvulo a mitad del ciclo menstrual, lo que se denomina ovulación. Este óvulo expulsado por los ovarios es recogido por las trompas de Falopio. Así, la fecundación puede ocurrir cuando el espermatozoide se fusiona con el óvulo mientras este desciende por las trompas hacia el útero.
De este modo, a la mitad del ciclo menstrual es el momento en el que hay más posibilidades de embarazo. El motivo es que en el periodo periovulatorio es más fácil que se produzca el encuentro entre óvulo y espermatozoide y, por tanto, una gestación. Es por esto que a los días cercanos a la ovulación se les puede conocer como días fértiles.
Teniendo en cuenta que la duración media de un ciclo menstrual es de 28 días, lo más probable es que la ovulación se produzca el día 14.
Por tanto, lo más frecuente es que la mujer no ovule mientras está con la menstruación, ya que esta solamente dura unos 5-7 días.
¿Es posible ovular con la regla y quedarse embarazada?
Pese a lo mencionado anteriormente, no todas las mujeres presentan la misma duración del ciclo menstrual. De hecho, un ciclo menstrual puede verse acortado o alargado y tener una duración, incluso, de 21-35 días.
En estos casos, generalmente, lo que varía es la duración de la primera fase del ciclo, la fase folicular, que es anterior a la ovulación. Por tanto, en un ciclo menstrual corto, lo esperable es que la ovulación no se produzca a mitad del ciclo, sino que estaría adelantada por el acortamiento de la fase folicular.
De esta manera, si la mujer tiene un ciclo menstrual de 21 días, la ovulación se produciría alrededor del día 7. Así, sería posible que la mujer ovulara mientras está finalizando su menstruación.
Por otro lado, también entra en juego que los espermatozoides son capaces de sobrevivir, aproximadamente, 4-5 días en el tracto reproductor de la mujer.
Esto quiere decir que podría producirse una gestación si se mantienen relaciones sexuales sin protección anticonceptiva hasta 5 días antes de ovular.
Como ejemplo, en un ciclo corto de 24 días, la mujer podría ovular el día 10. Si durante los días finales de la menstruación (por ejemplo, el día 6) o en los días posteriores se mantienen relaciones sexuales, cuando la mujer ovule el día 10 aún tendrá espermatozoides vivos capaces de dar lugar a un embarazo.
Por último, es importante mencionar que si el ciclo menstrual es irregular, es más complicado predecir qué día se producirá la ovulación. Además, el momento de la ovulación también puede verse alterado por ciertas situaciones como el estrés o por desajustes hormonales, lo que dificulta saber exactamente cuándo está ovulando la mujer.
Debido a esto, si se desea evitar el embarazo, lo recomendable es utilizar siempre un método anticonceptivo. Además, si se trata de anticoncepción de barrera, evitará también las enfermedades de transmisión sexual (ETS).
Embarazo días antes de que baje la regla
Según lo comentado anteriormente, una mujer tiene ciertas posibilidades de quedarse embarazada si mantiene relaciones sexuales durante la menstruación o en los días inmediatamente posteriores, especialmente si se tienen ciclos menstruales cortos.
Sin embargo, las probabilidades de concebir en los días inmediatamente anteriores a la menstruación son aún más bajas. Esto es debido a que el óvulo solo puede ser fecundado dentro de las primeras 24 horas tras la ovulación, aproximadamente.
No obstante, no hay periodo totalmente seguro dentro del ciclo menstrual para mantener relaciones sexuales sin protección anticonceptiva y evitar el riesgo de embarazo, ya que habitualmente se desconoce cuándo se ha producido la ovulación.
Vídeo sobre el embarazo con la menstruación
En el siguiente vídeo, nuestra embrióloga Silvia Azaña nos habla de si es posible quedarse embarazada en los días de menstruación.
Tal y como nos dice Silvia:
En un ciclo menstrual corto, de 21 días, la ovulación se producirá en torno al día 7. Por lo tanto, sí que sería posible que la mujer ovulara mientras está en los días finales de su menstruación.
En Reproducción Asistida ORG hemos preparado la mejor guía de fertilidad que existe para orientar y ayudar a quienes se encuentren en el camino de la reproducción asistida.
Si conoces a alguien a quien pueda serle útil toda la información que contiene, no dudes en compartirle nuestra guía Fertilidad con Cabeza.
Preguntas de los usuarios
¿Puede haber embarazo cerca del periodo?
La probabilidad es baja, pero sí, puedes quedar embarazada estando en tus días cercanos al periodo, al igual que durante la menstruación. Si los ciclos menstruales son cortos en una mujer, los días fértiles (cercanos a la ovulación) están muy próximos a los de la regla, tal y como hemos explicado en el dibujo anterior. Por tanto, si a esto le añadimos que los espermatozoides pueden durar hasta 4 días vivos dentro de la mujer... sí, puede darse el caso de un embarazo por mantener relaciones durante el periodo.
¿Cómo puedes saber si estás embarazada si menstrúas?
No hay forma de saberlo hasta que no comience el nuevo ciclo de la mujer. Si ha habido un embarazo, ésta no tendrá la menstruación al mes siguiente y, si se hace una prueba de embarazo, dará positivo.
¿Cuáles son los síntomas de embarazo con la menstruación?
En caso de que la mujer quede embarazada, tendrá los síntomas habituales de embarazo, como son la ausencia de menstruación, cansancio, sensibilidad en los pechos, etc. Para comprobar si realmente está embarazada, tendrá que hacer una prueba de embarazo, ya que son síntomas muy generales y parecidos a los del síndrome premenstrual.
¿El embarazo puede ocurrir durante una regla normal o pasa cuando es menos abundante?
El periodo puede ser normal, tanto en duración como en abundancia de sangrado, esto es, la mujer no tiene por qué notar nada extraño en su menstruación. No hay ninguna manera de identificar si la mujer puede quedarse embarazada por el tipo de sangrado vaginal que tenga durante ese ciclo menstrual, por lo que es importante utilizar anticonceptivos para evitar embarazos no deseados.
¿Se puede menstruar estando embarazada?
No, durante el embarazo no hay menstruación, aunque puede ocurrir que la mujer tenga un sangrado. Si se trata de un sangrado abundante, como el de la menstruación, es recomendable acudir al médico, ya que puede deberse a un aborto.
Pincha en este enlace para saber más: ¿Puedo tener la menstruación durante el embarazo?
¿Puedo tener relaciones en el periodo para embarazarme?
Si lo que deseas es conseguir el embarazo, no deberías tener relaciones sexuales en ese momento. El mejor momento para quedarse embarazada es durante los días fértiles, que son aquellos cercanos a la ovulación, aproximadamente en el día 14 del ciclo. Por lo tanto, si se desea un embarazo, es recomendable mantener relaciones en los días de ovulación y no en la menstruación.
¿Se pueden tener relaciones sexuales con la menstruación?
Sí, se pueden mantener relaciones sexuales durante los días de menstruación si es lo que la mujer desea.
No obstante, es importante recordar que no hay un periodo seguro para evitar el embarazo durante el ciclo menstrual y, de este modo, sería posible el embarazo con la menstruación si se mantienen relaciones sexuales sin protección anticonceptiva.
Por tanto, es conveniente utilizar un método anticonceptivo aunque se mantengan relaciones durante la regla si no se desea la gestación. Además, si se trata de anticoncepción de barrera (como el preservativo), evitará el contagio de enfermedades de transmisión sexual (ETS) .
Lecturas recomendadas
Si deseas obtener más información sobre el ciclo menstrual, puedes visitar el siguiente enlace: El ciclo menstrual: ¿qué ocurre en cada una de sus fases?
Si, por el contrario, estás interesada en saber más acerca de los métodos anticonceptivos, te recomendamos leer este artículo: Los métodos anticonceptivos: tipos, eficacia, riesgos y precios
Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.
🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!
Bibliografía
Ayoola AB, Zandee GL, Adams YJ. Women's Knowledge of Ovulation, the Menstrual Cycle, and Its Associated Reproductive Changes. Birth. 2016 Sep;43(3):255-62. (Ver)
Campbell LR, Scalise AL, DiBenedictis BT, Mahalingaiah S. Menstrual cycle length and modern living: a review. Curr Opin Endocrinol Diabetes Obes. 2021 Dec 1;28(6):566-573. (Ver)
Deligeoroglou E, Creatsas G. Menstrual disorders. Endocr Dev. 2012;22:160-170. (Ver)
Hawkins SM, Matzuk MM. The menstrual cycle: basic biology. Ann N Y Acad Sci. 2008;1135:10-8. (Ver)
Mihm M, Gangooly S, Muttukrishna S. The normal menstrual cycle in women. Anim Reprod Sci. 2011 Apr;124(3-4):229-36. (Ver)
Simmons RG, Jennings V. Fertility awareness-based methods of family planning. Best Pract Res Clin Obstet Gynaecol. 2020 Jul;66:68-82. (Ver)
Sohda S, Suzuki K, Igari I. Relationship Between the Menstrual Cycle and Timing of Ovulation Revealed by New Protocols: Analysis of Data from a Self-Tracking Health App. J Med Internet Res. 2017 Nov 27;19(11):e391. (Ver)
Preguntas de los usuarios: '¿Debo mantener relaciones sexuales durante la regla para conseguir un embarazo?', '¿Las posibilidades de embarazo durante la menstruación aumentan si la regla es abundante?', '¿Cómo puedo saber si me he quedado embarazada durante la menstruación?', '¿Es posible quedarse embarazada en los días antes de que baje la regla?', '¿Es posible ovular con la regla y quedarse embarazada?', '¿Cuándo es más probable quedarse embarazada?', '¿Puede haber embarazo cerca del periodo?', '¿Por qué no hay menstruación durante el embarazo?', '¿Cómo puedes saber si estás embarazada si menstrúas?', '¿Por qué motivos puede haber un sangrado en el embarazo?', '¿Cuáles son los síntomas de embarazo con la menstruación?', '¿El embarazo puede ocurrir durante una regla normal o pasa cuando es menos abundante?', '¿Se puede menstruar estando embarazada?', '¿Puedo tener relaciones en el periodo para embarazarme?' y '¿Se pueden tener relaciones sexuales con la menstruación?'.
Hola, hace dos meses tuve relaciones en mis días y no usamos preservativos, ese mismo día tomé la patilla del día siguiente, pero desde ese día no me a viajado, soy una persona muy irregular por lo que opté en hacerme una prueba casera y como resultado salió negativo, pero aún no me baja, no sé qué hacer, soy menor de edad y estoy un poco asustada.
Buenos días Valeria096,
Si has realizado la prueba de embarazo una vez que ya tenías el retraso menstrual o, al menos, 15 días después de la relación sexual, su resultado es bastante fiable y no estás embarazada. Además, es habitual que la pastilla del día después cause alteraciones en la menstruación como retrasos.
No obstante, si el retraso menstrual se prolonga y quieres quedarte más tranquila, puedes acudir al especialista, para que pueda comprobar que todo está bien.
Por otro lado, para evitar un embarazo no deseado, debes utilizar protección anticonceptiva. Puedes consultar también al especialista el método anticonceptivo que mejor se adapte a tu situación particular.
¡Espero haberte ayudado!
Si tuve relaciones 7 días antes de mi periodo, y despues me baja pero solo por 2 días y con poco flujo, y senti nauseas, puedo estar embarada?
Tuve relaciones con mi novio el primer día de mi menstruación, pero yo soy de las que tardan hasta 29 o 30 días para que les vuelva a llegar su periodo, ¿qué tan probable es que quede embarazada? Mi periodo suele durar entre 3 o 4 días, por favor respondan.
Buenos días Aldana12,
Las probabilidades de quedarse embarazada mientras se tiene la menstruación no son muy elevadas, pero puede ocurrir, sobre todo, en casos de ciclos menstruales cortos y menstruaciones largas.
No obstante, si te mantiene preocupada, puedes realizarte un test de embarazo. Sin embargo, deberás esperar a hacerlo una vez hayas tenido un retraso en la menstruación, para que su resultado sea fiable.
Un saludo.
Hola, tuve la menstruación en mi mes de forma normal y al cabo de 10 días volví a tener un sangrado. Fui al médico y me dijo que era una metrorragia. ¿Qué significa? Gracias.
Hola Alejandrina,
La metrorragia es un sangrado vaginal, fuera del periodo menstrual, que se produce como consecuencia de alguna infección o quiste.
Si quieres obtener más información sobre esta alteración, te recomiendo seguir leyendo el siguiente artículo: Sangrado intermenstrual.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.
Hola,
El día que esperaba que empezara mi periodo tuve relaciones sin protección, pero no eyaculó dentro, sangré al final y no me ha bajado desde ese entonces. Tengo dos días de retraso.
¿A qué se debe o qué puede estar pasando? Generalmente, soy regular en mi ciclo, dura de 26 a 28 días. ¿Podrían darme información al respecto?
Hola, una pregunta, después de mis días, ¿tiene que ser 15 días para que me embarace o no?
Hola juana,
Los días fértiles se calculan contando 14 días aproximadamente después de la baja de la menstruación.
Espero haber resuelto tu duda.
Un saludo
Hola estoy confundida con mis días de ovulación, les cuento soy irregular, y el 17 de enero (2017) me vino mi periodo, hasta el 20, siempre me dura apenas 3 o 4 días máximo, el 21 tuve relaciones y no nos cuidamos. Luego en febrero me bajó el día 7 y me duró todo ese día, se saltó el día 8 el 9 me bajo de nuevo, el 10 fueron apenas manchas y el 11 me bajó un flujo rosita. Y lo más raro es que en marzo me bajó mi último periodo el día 11. El 10 tuve relaciones y luego el día 14 me bajaban manchitas. No entiendo cuándo son mis días fértiles y si pude haber quedado embarazada porque tengo todos los síntomas. Pero quiero esperar para hacerme una prueba.
Hola Kary,
Si tienes un ciclo menstrual irregular es difícil calcular cuales pueden ser tus días fértiles para quedarte embarazada. Además, es posible que las reglas irregulares sean producidas por algún desajuste hormonal y no se produzca la ovulación. Esto no es grave a priori, pero te recomiendo que acudas a tu ginecólogo para que te realice las pruebas necesarias y saber si realmente llegas a ovular. Puedes encontrar más información en el siguiente post: Menstruación irregular.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.
Tuve relaciones con mi novio el primer día de mi menstruación, pero yo soy de las que tardan hasta 37 días para que les vuelva a llegar su periodo, ¿qué tan probable es que quede embarazada?
Realmente, he tenido más de 3 años teniendo relación con mi novio y nunca he tenido embarazo ni nada, ¿eso también es algo muy significativo?
Hola Anonimo,
Si tuviste relaciones sin protección al inicio de la menstruación y además tienes un ciclo menstrual largo de más de 28 días, es muy poco probable que quedaras embarazada.
Una mujer padece problemas de infertilidad cuando ha mantenido relaciones sexuales sin protección durante un año y no ha logrado el embarazo. Puedes encontrar más información aquí: Esterilidad femenina.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.
Hola, disculpe, tengo una duda, tuve relaciones sexuales con mi pareja, sin protección, eso paso en mi segundo día de menstruación y mi periodo dura de 6 días, solo que en el 4° día se me corta y ya en el 5° día vuelvo a menstruar. ¿Existe la probabilidad de quedar embarazada?
Hola Anonimo,
Durante la menstruación es muy poco probable quedarse embarazada. Esto solo sucedería si tu ciclo menstrual fuera muy corto y ovularas justo después de terminar el periodo. Te recomiendo que vuelvas a leerte el artículo de arriba para más información.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.
Hola, existe la posibilidad de quedar embarazada si tuve relaciones el segundo dias de la menstruación, por lo general mi periodo es regular ne viene cada 21 dia , sigo con el periodo pero es leve , existe esa posiblidad, estoy preocupada por que no me he cuidado
Tuve relaciones con mi novio el día que se suponía me debía llegar, llevo 3 días de retraso, pero no sé si hay posibilidad de quedar embarazada, mi periodo es muy puntual, ¿me dirían qué pasa?
Hola nana,
Si tuviste relaciones sin protección antes de la llegada de tu periodo esto es durante el final de tu fase lútea del ciclo menstrual. Estos días es poco probable quedarse embarazada, ya que son lejanos al periodo ovulatorio. Si tu retraso sigue te recomiendo realizarte un test de embarazo para salir de dudas. Puedes encontrar más información aquí: Prueba de embarazo casera.
Espero haberte ayudado.
Un saludo
Hola, tengo una pregunta, estuve con mi novio el tercer día de menstruación y acabó dentro de mí. Estoy muy asustada y quiero saber si hay posibilidad de embarazo. Cuando terminó mi menstruación, tomé las anticonceptivas normalmente.
(El problema es que la semana anterior a la menstruación tomé mal las pastillas, claro que después las seguí tomando en la fecha que las tomo siempre) Gracias.
Hola Pau,
No es conveniente que se produzcan fallos en la toma de las pastillas anticonceptivas, pues existe el riesgo de que puedas quedar embarazada. Sin embargo, y como tú bien me comentas, has tenido la menstruación, con lo cual es imposible que hayas quedado embarazada, por lo tanto no debes preocuparte.
Mi consejo es que evites olvidos a la hora de usar este método anticonceptivo. De esta forma podrás disfrutar mucho más de tus relaciones sin miedo a quedarte embarazada, ya que son un método con una alta efectividad.
Un saludo.
El día 10 de enero tuve relaciones con mi novio y eyaculó dentro de mí. Tomé la pastilla de emergencia y me bajó el día 16 (mi regla acababa de terminar hace una semana). El día 17 volví a tener relaciones con mi novio y volvió a eyacular dentro de mí… ¿Hay probabilidad de que esté embarazada?
Es una duda, ya que no me tocaba la regla sino que fue por el efecto de la pastilla de emergencia. Agradecería si respondieran.
Hola elyken,
El sangrado que sufriste a los pocos días de tomar la pastilla anticonceptiva es un efecto secundario muy habitual derivado de este tipo de anticonceptivos. Esta hemorragia es signo de que la pastilla ha hecho efecto y que, por tanto, no estás embarazada.
Sin embargo, la pastilla del día después, te protege de la posibilidad de embarazo de relaciones sexuales previas a su toma, no de aquellas que hayas mantenido tras haberla tomado. Por ello, si has vuelto a mantener relaciones sexuales tras tomar este tipo de anticonceptivo de emergencia sí cabe la posibilidad de que se produzca un embarazo, pues la pastilla ya no está ejerciendo su efecto. Por otro lado no te aconsejo que vuelvas a tomar la pastilla del día después tras esta última relación, ya que no es pra nada beneficioso abusar de este tipo de anticonceptivos, además de que está desaconsejado su uso en un plazo inferior a 3 meses.
Mi consejo es que si tu regla se retrasa al menos 2 semanas, te realices un test de embarazo para descartar esta posibilidad.
Un saludo.
Hola, tengo una pregunta. ¿Hay posibilidades de salir embarazada después de tu última regla? Me vino mi periodo el domingo y se me cortó el miércoles. Me vinieron manchas el jueves y tuve relación y después me bajó una mancha marrón. El sábado en la madrugada tuve relaciones y mi pareja se vino dos veces en mí. ¿Hay posibilidades de embarazo? Me encantaría saberlo, porque mi pareja y yo deseamos tanto que sí haya la posibilidad… Gracias.
Hola Jessica, hay más posibilidades si mantienes relaciones en tus días fértiles es decir, a mitad del ciclo, cuando se produce la ovulación. Calcula 14-15 días a partir del primer día de tu última regla para saber la fecha aproximada de ovulación. Un saludo.