Una mujer tiene un ciclo menstrual irregular cuando el intervalo de tiempo que pasa entre una menstruación y otra está fuera de los 21-35 días.
Dicho en otras palabras, una menstruación es irregular cuando pasan menos de 21 días o más de 35 días entre un sangrado vaginal y otro.
En cuanto a la duración de la hemorragia, ésta suele ser de 3 a 8 días. En la caso de las mujeres irregulares, el sangrado menstrual puede durar más o menos. Además, la cantidad de sangrado suele ser abundante y la mujer siente dolores intensos.
A continuación tienes un índice con los 7 puntos que vamos a tratar en este artículo.
- 1.
- 1.1.
- 2.
- 2.1.
- 3.
- 4.
- 4.1.
- 4.2.
- 4.3.
- 4.4.
- 4.5.
- 4.6.
- 4.7.
- 4.8.
- 5.
- 6.
- 7.
¿Por qué se produce?
Los ciclos menstruales irregulares son aquellos en los que la duración del mismo están fuera de los rangos normales.
Es importante aclarar que las menstruaciones irregulares no son más que un síntoma, jamás debe tomárselas como una enfermedad.
Los motivos por los que una mujer puede tener un ciclo menstrual irregular se pueden clasificar como:
- Primarios
- son debidos a un retraso de la pubertad, ausencia de ovarios, o trastornos hormonales.
- Secundarios
- como consecuencia de una infección a nivel genital, cáncer de ovario, menopausia precoz o alternación en la hipófisis.
Además, los abortos recurrentes, la lactancia materna o tras el parto también pueden ocasionar que la mujer tenga unos ciclos menstruales de duración irregular.
¿Cómo se detecta una menstruación irregular?
Algunos síntomas que darán el alerta para realizar la consulta inmediata sobre un posible periodo irregular son los siguientes:
- Ausencia de menstruación.
- Menstruación precoz.
- Menstruación muy abundante o demasiado escasa.
- Menstruación dolorosa.
- Hemorragias que se producen fuera de la menstruación.
Estos síntomas no suelen ser transitorios, sino que se repiten durante al menos tres meses.
Tratamientos para la menstruación irregular
Existen diversos tratamientos para las reglas irregulares. En primer lugar, siempre se realizará un examen ginecológico y análisis de sangre.
Dependiendo de las características de la paciente, el médico solicitará una prueba de Papanicolau o también retirar una muestra de la mucosa del cuello del útero para realizar una colposcopia. Esta prueba permite la visión de la vagina y del cuello del útero por medio de un aparato óptico especial.
El tratamiento siempre dependerá de la causa que ocasiona el trastorno de la menstruación. Por ejemplo, si se trata de una ovulación defectuosa se realizará un procedimiento hormonal.
Por lo general, este tipo de regla no es peligroso, aunque debe ser tratado para descartar la posibilidad de un tumor u otro tipo de enfermedad grave.
La consulta precoz al ginecólogo ofrece siempre mayores posibilidades de tratamiento y cura.
Consejos para prevenir las reglas irregulares
Pese a que la mayoría de las veces las menstruaciones irregulares son frutos de la propia naturaleza del cuerpo, existen algunas recomendaciones para evitar que se produzcan. A continuación, se enumeran cada una de ellas:
- Seguir una alimentación saludable y variada.
- Evitar tomar azúcar, harinas refinadas, embutidos y derivados lácteos.
- Aumentar la actividad física gradualmente.
- Controlar las situaciones de estrés y los nervios.
- Descansar suficiente.
Como remedios caseros destacar que algunas infusiones y tés también ayudan a regular el periodo de manera natural. Por ejemplo, el romero, la manzanilla o el jengibre podrían ayudar a regular el ciclo menstrual de la mujer.
Además, la verbena regula la hipófisis y con ello la producción de hormonas. Por tanto, la verbena estaría indicada para mujeres con reglas irregulares debido a problemas tiroideos.
Menstruación empleando anticonceptivos
Los anticonceptivos hormonales, como la píldora o el anillo, regulan el ciclo ovárico. Además, estos anticonceptivos hormonales están indicados en mujeres que presentan dolores o sangrados abundantes, pues provoca ciclos más estables y regulares. Si tras un tiempo se suspende la administración de anticonceptivos, lo más frecuente es que regrese el patrón ovulatorio que presentaba la mujer antes de tomarlos.
A muchas mujeres se les recomiendan los anticonceptivos hormonales para evitar el dolor menstrual o la dismenorrea. Durante la administración de los anticonceptivos, los dolores suelen desaparecer y tras la cancelación suelen volver los dolores, pero puede que estos estén atenuados.
En Reproducción Asistida ORG hemos preparado la mejor guía de fertilidad que existe para orientar y ayudar a quienes se encuentren en el camino de la reproducción asistida.
Si conoces a alguien a quien pueda serle útil toda la información que contiene, no dudes en compartirle nuestra guía Fertilidad con Cabeza.
Preguntas de los usuarios
¿Es posible quedar embarazadas mujeres con ciclos menstruales irregulares
El Dr. Óscar Oviedo, director médico de Fertility Madrid, nos cuenta en este vídeo si es posible concebir pese a tener ciclos menstruales irregulares:
La irregularidad en el ciclo, como tiene diferentes causas, podría dificultar un poco la gestación espontánea, pero no será imposible, es decir, depende de múltiples factores. Ya sabes que es un proceso dinámico donde interfiere tanto el varón como la mujer, entonces depende de la calidad espermática, depende de la calidad del ovocito, pero a tu pregunta: "¿Se podría quedar embarazada con ciclos irregulares?" Sí. Puede que sea más difícil, pero podría lograrlo.
Estoy a punto de empezar un tratamiento de reproducción asistida pero no viene mi menstruación ¿qué puedo hacer?
Deberá avisar a su ginecólogo para que evalúe el caso, ya que hay muchas causas por las que no se menstrua. Además, el tipo de tratamiento a realizar también cambiará la conducta a seguir, ya que es muy diferente realizar una preservación ovárica o FIV-genética, donde no deseamos un embarazo inmediato, a un tratamiento de IA, FIV, transferencia de óvulos/embriones, donde el endometrio deberá tener unas condiciones óptimas.
Para que el profesional pueda realizar una correcta valoración, su médico seguramente le haga una ecografía y si lo precisa también una analítica. Si se determina una causa de este retraso menstrual que pueda afectar el proceso al que debe someterse, se solucionará previamente.
En caso de que no se identifique una causa y los ovarios estén en reposo, probablemente su ginecólogo le proponga iniciar tratamiento directamente o tomar hormonas para inducir una regla.
¿Qué significan las reglas irregulares a partir de los 40 años?
Las mujeres que tienen desajustes menstruales a partir de los 40 años es posible que se estén acercando al final de la etapa reproductiva, es decir, a la menopausia.
¿Cuáles son las causas de una regla irregular?
Las irregularidades en la menstruación pueden ser debidas a varios factores. Uno de ellos es el estrés o las etapas emocionales de gran intensidad. Esto ocasionaría una alteración a nivel hormonal, provocando cambios en el ciclo menstrual.
Otras de las posibles causas de una regla irregular son la alimentación, la actividad física intensa, los fármacos y los problemas en la glándula tiroides. Además, el síndrome de ovarios poliquísticos (SOP) o la presencia de quistes y pólipos uterinos también podrían ser motivo de menstruaciones anómalas.
¿Cómo saber cuando va a llegar la regla si es irregular?
Es complicado, puesto que cada mes llega en una fecha. Es por ello por lo que se deberá prestar atención a ciertas señales que se relacionan con la bajada de la menstruación. Es el caso de los dolores de espalda y cabeza intensos, la aparición de brotes de acné por la cara, los cambios de humor, hinchazón, etc.
¿Hay que regular el ciclo menstrual antes de la IA?
Paula Cano, embrióloga de Pronatal Fertility Clinics, nos responde en este vídeo. Tal y como nos cuenta Paula:
Sí. La inseminación artificial o IA es una técnica de reproducción asistida de baja complejidad que consiste en introducir el semen previamente capacitado en el interior del útero de la paciente. Se trata de un procedimiento muy sencillo que no requiere anestesia y se realiza, normalmente, en una consulta ginecológica habitual. Pero aún así, sí que requiere un tratamiento hormonal para controlar el crecimiento folicular y la ovulación con el objetivo de favorecer ese embarazo. Mediante este tratamiento hormonal o medicación, el ginecólogo lo que busca es el crecimiento de uno o dos folículos y este crecimiento se controla mediante ecografías vaginales cada 2-3 días para poder ajustar bien la dosis de la medicación y evitar que crezcan más folículos que puedan llegar a derivar en un embarazo múltiple.
¿Por qué las adolescentes tienen reglas irregulares?
Cuando ocurre la menarquia, es decir, la primera menstruación en las chicas es habitual sufrir alteraciones menstruales. Muchas adolescentes tienen manchados entre reglas o incluso periodos de ausencia de la menstruación. Estas irregularidades en el ciclo menstrual van desapareciendo conforme se estabiliza el eje hormonal.
¿Cómo afecta el embarazo a la menstruación?
Cuando se produce embarazo, el organismo lo detecta de forma que evita que se presente la regla en los siguientes meses.
Una de las preocupaciones más frecuentes de las mujeres embarazadas es saber cuándo volverán a tener la menstruación tras el parto. El tiempo de espera de la regla cuando se da a luz varía mucho en función de si la mujer amamanta al bebé o no.
La lactancia materna es un periodo anovulatorio. Al principio no se produce ovulación porque las tomas de leche son cada dos horas. Conforme se vayan espaciando las tomas, el organismo vuelve a producir las hormonas necesarias y se comienza a ovular. En ocasiones se ovula, pero no se produce menstruación como tal hasta más tarde. Por tanto, si se da el pecho, será necesario emplear métodos anticonceptivos para no quedar de nuevo embarazada durante la lactancia. Lo más habitual es que la menstruación vuelva a los 4 o 6 meses después del nacimiento del bebé.
Si la mujer no opta por la lactancia del bebé, la menstruación aparece antes. Esto suele ocurrir cerca de los dos meses tras el parto.
Lecturas recomendadas
Una de las principales consecuencias derivadas de los ciclos menstruales irregulares es el retraso menstrual. Si quieres saber más acerca de este tema, te recomendamos visitar el siguiente artículo: ¿Cuál puede ser el motivo de un retraso menstrual?
Además, si estás buscando un embarazo, quizás tengas que recurrir a las técnicas de reproducción asistida. Para seguir leyendo más información sobre los tratamientos de fertilidad, puedes acceder a este enlace: Las técnicas de reproducción asistida: diferencias y complejidad.
Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.
🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!
Bibliografía
A Imai, S Ichigo, K Matsunami, H Takagi. Premenstrual syndrome: management and pathophysiology. Clin Exp Obstet Gynecol. 2015;42(2):123-8.
D A Koutras. Disturbances of menstruation in thyroid disease. Ann N Y Acad Sci. 1997 Jun 17;816:280-4. doi: 10.1111/j.1749-6632.1997.tb52152.x . (Ver)
Jinju Bae, Susan Park, Jin-Won Kwon. Factors associated with menstrual cycle irregularity and menopause. BMC Womens Health. 2018 Feb 6;18(1):36. doi: 10.1186/s12905-018-0528-x (Ver)
Xinyu Zhou, Xin Yang. Association between obesity and oligomenorrhea or irregular menstruation in Chinese women of childbearing age: a cross-sectional study. Gynecol Endocrinol. 2020 Dec;36(12):1101-1105. doi: 10.1080/09513590.2020.1803823. Epub 2020 Aug 12.
Yeunhee Kwak, Yoonjung Kim. Irregular menstruation according to occupational status. Women Health. Nov-Dec 2018;58(10):1135-1150. doi: 10.1080/03630242.2017.1342740. Epub 2017 Aug 29.
Preguntas de los usuarios: '¿Es posible quedar embarazadas mujeres con ciclos menstruales irregulares', 'Estoy a punto de empezar un tratamiento de reproducción asistida pero no viene mi menstruación ¿qué puedo hacer?', '¿Qué significan las reglas irregulares a partir de los 40 años?', '¿Cuáles son las causas de una regla irregular?', '¿Cómo saber cuando va a llegar la regla si es irregular?', '¿Hay que regular el ciclo menstrual antes de la IA?', '¿Por qué las adolescentes tienen reglas irregulares?' y '¿Cómo afecta el embarazo a la menstruación?'.
Hola mi duda es la siguiente. El mes pasado tuve relaciones con mi novio (con protección), pero él se sacó el preservativo y se lo volvió a poner (porque yo pensaba que estaba mal puesto,aunque no fue así), en el acto sexual él no eyacula (solo lo hicimos por 10 minutos o menos). Unos días después (5 más o menos) me bajó la regla y luego de eso no tuvimos más relaciones. Este mes me tenía que venir entre el 22 o 24 y ahora estamos a 28 y no me viene. ¿Podría estar embarazada? Aclaro que soy irregular pero hace mucho no se me atrasa tanto
Hola espero me puedan ayudar hace dos meses me retire el aparato anticonceptivo de el brazo porque se venció , el aparato me hizo subir de peso yo debería de pesar 55 y estoy en 64 pensé que al retirarlo volvería a mi peso normal pero estoy engordando aún más que podría yo hacer en este caso ? Por favor ayúdenme
Hola Aguacate.com,
Puedes estar tranquila. Por lo que comentas, es muy poco probable que te hayas quedado embarazada. Seguramente se deba a tu irregularidad en los ciclos.
Un saludo
Hola, espero puedan ayudarme, la verdad estoy muy nervioso, a mi novia no le baja, ya lleva 6 días de retraso. Miren mi novia viajó de México a Cuba, estuvo una semana, cuando llegó tuvimos relaciones sexuales siempre con protección, la última menstruación se le adelantó una semana porque tomó la pastilla de emergencia. No sé si está embarazada o la pastilla, el viaje, etc. alteró su regla. Qué hago estoy muy nervioso. Gracias.
Una amiga tuvo algo similar, le bajó y tomó la pastilla de emergencia, le bajó a los días inmediatamente y en un mes no menstruó.
Tengo una duda: mi periodo me debió llegar el 18 de este mes. Pero hasta el momento no me ha bajado, mi último relación fue hace 3 años, tengo el vientre inflamado y el día domingo tuve un pequeño manchado (como el que aparece al inicio de la menstruación) pero de hay en adelante no me ha bajado nada.
Hola Itzu,
Si no has mantenido relaciones sexuales durante este tiempo, no hay posibilidad de embarazo. Existen otros motivos por los cuales puede haber un retraso de la menstruación como, por ejemplo, el nivel de estrés, los cambios en la alimentación o en el peso corporal, las alteraciones endocrinas, etc.
Te recomiendo leer el siguiente artículo para saber más información: ¿Cuál puede ser el motivo de un retraso menstrual?
Espero haberte ayudado.
Un saludo.
Mi periodo es bastante normal, antes del periodo tengo dolor en pezones, dolor de cabeza, de espalda y a veces náuseas. El periodo me inició el día de ayer, pero fue poco y de color oscuro como café. El día de hoy solo tuve un flujo claro mezclado con poca sangre, nunca me había pasado eso… ¿Es algo sobre lo que hay que preocuparse?
Hola,
La última vez de mi regla fue el día 5 de mayo, me tomé la pastilla de emergencia el día 13 de mayo. Después de eso mantenía relaciones sin protección y no me baja la regla a día de hoy. Me vienen dolores de barriga a veces fuertes y otros no tanto. La regla me viene muy irregular. Hice un test de embarazo y salió negativo. ¿Puede ser que esté embarazada?
Soy irregular, hace ya como 2 meses tuve relaciones sexuales con mi novio y en esos meses tuve mi menstruación, pero ahora no me baja. Repito no he tenido relaciones, también he estado en tratamiento médico por unos días, más he bajado 7 kilos en menos de un mes, necesito una ayuda aquí.
Hola Michael,
Los cambios bruscos de peso pueden causar alteraciones hormonales que acaben afectando al ciclo menstrual de la mujer, como ha sido tu caso. El tratamiento médico también puede haber afectado, así que es algo totalmente normal.
No obstante, mi recomendación es que vayas al ginecólogo para que te revise y hacerte una analítica de sangre.
Espero haberte ayudado.
Un saludo
Hola, tengo 18 años y con mi pareja no mantenemos relaciones con frecuencia, quiero saber si es normal que me esté bajando mi periodo hace 8 días, es muy abundante y con coágulos de sangre, ¡solo tengo los dolores normales de la regla!
Hola buenos días, podrás ayudarme. Estoy tomando pastillas anticonceptivas. Etinor. Me vino el periodo el mes pasado. Luego me empecé a tomar una tableta de Etinor días depuse del periodo y ahora me esta bajando mancha marrón y me duele mucho el vientre, pero aun no he terminado las pastillas y no entiendo.
Hola. Soy Jasmy. Mi consulta es la siguiente, tengo 31 años, soy irregular y quiero quedar embarazada, pero todo ha sido en vano, ya son 4 meses tratando de salir embarazada, nunca he planificado.
¿Por qué soy irregular y también me viene coágulos? En el mes de enero me vino 2 veces, o sea comenzando enero y el 25 de enero.
Hola soy Sandra, yo irregular y siempre lo he sido, incluso a veces no me baja hasta 3 meses, y a veces si son muy fuertes y dolorosos… Nunca he ido al ginecólogo.
Yo he tenido ausencia del periodo igual por 4 meses, nunca he consultado a ningún ginecólogo y en su mayoría igual son abundantes y muy dolorosos.
Hola. Tengo 18 años y mi periodo es irregular en febrero no me vino a veces me pasa eso de que pasa más de un mes un mes y no me baja y luego me baja y me dan muchos cólicos. Luego después en marzo me vino y ahora en abril hace una semana se me fue… Y ahora me bajó hoy un poco de sangre muy oscura y no se por qué.
Hola, acabo de venir de la ginecóloga porque terminada mi menstruación que es irregular, me producen fuertes dolores, me bajan abundantes coágulos y grandes. Me mandó hacerme una eco transvaginal y salió que tengo ovarios poliquisticos. Eso me apena pues deseo ser pronto mamá. Me recomendó esperar hasta mi próxima regla para tomar pastillas anticonceptivas para regularizar y tienen que pasar aproximadamente 6 meses, ¿es eso verdad? Por favor, respuestas.
A mi la regla me ha venido siempre irregular, hay veces que hasta ha estado un mes sin bajarme. Pero la ginecóloga me ha dicho que no sufro de ningún problema.