La muerte fetal es una causa frecuente de aborto que se produce después de la semana 20 de gestación y en la que el feto nace sin vida.Estas trágicas muertes ocurren en aproximadamente 1 de cada 160 embarazos en la mayoría de los casos antes de que comience el parto.
A continuación tienes un índice con los 3 puntos que vamos a tratar en este artículo.
Hasta ahora se conocía poco sobre este tipo de muertes, pero un reciente estudio realizado por investigadores estadounidenses y publicado en la revista científica Journal of the American Medical Association, ha aclarado muchas de las causas y los posibles síntomas causantes de este tipo de aborto.
Entre las causas señaladas por estos investigadores, las complicaciones durante el embarazo tales como problemas en la placenta e infecciones, podrían ser las causantes de estas muertes. Así, tras analizar los datos de 500 mujeres embarazadas de cinco estados diferentes se observó que en el 26% de los casos, las muertes fetales fueron debidas a problemas en la placenta y entre un 14-19% por algún tipo de infección sufrida durante el periodo de gestación.
Sin embargo, en muchos casos no se pudo determinar la causa de la muerte del feto ya que muchas familias no autorizaron a los investigadores a realizar la autopsia.
¿Qué es?
La muerte fetal es uno de los accidentes obstétricos más difíciles de enfrentar ya que es un desencanto que desvanece todas las expectativas forjadas en el futuro niño.
Tanto la mujer embarazada como el feto, están expuestos a una serie de riesgos que amenaza su salud y vidas. Entre las probables complicaciones se encuentra la muerte fetal intrauterina.
Este problema alcanza frecuencias comprendidas entre el 7 a 10 por 1000 nacidos vivos en la mayoría de los países americanos. Aunque algunos autores la definen como "el cese de la vida fetal a partir de las 20 semanas de gestación y con un peso mayor a 500 gramos" no hay una definición aceptada internacionalmente.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se define muerte fetal como "la muerte acaecida antes de la expulsión o extracción completa de la madre, del producto de la concepción, cualquiera haya sido la duración de la gestación. La muerte esta indicada cuando el feto no respira o no da evidencia de la vida como ser la ausencia de latidos cardiacos, pulsación del cordón umbilical o movimientos musculares voluntarios".
Principales causas de la muerte fetal
Tradicionalmente la causa de muerte fetal se ha diferenciado en: causas maternas, causa fetal y causa placentaria.
Las causas son múltiples y se pueden atribuir a diversos orígenes como ambientales, maternos, fetales y ovulares, y en parte a factores desconocidos. Es por ello por lo que durante el embarazo el feto puede morir por:
- Reducción o supresión de la perfusión sanguínea útero-placentaria: originada por hipertensión arterial, inducida o preexistente a la gestación, cardiopatía materna, hipotensión arterial materna por anemia aguda o por otra causa.
- Reducción o supresión del aporte de oxígeno al feto: puede estar causada por alteraciones de la membrana del sinciotrofoblasto, infarto y calcificaciones de la placenta, nudos, torsión exagerada y procidencia o prolapso del cordón umbilical, o por otros factores.
- Aporte calórico insuficiente: por desnutrición materna grave.
- Desequilibrio del metabolismo de los glúcidos y acidosis: por diabetes grave o descompensada.
- Hipertermia, toxinas bacterianas y parasitosis: Intervienen las virosis graves, las infecciones bacterianas y parasitarias de la madre, de las membranas ovulares, del feto y de la placenta.
- Intoxicaciones maternas: la ingesta accidental de mercurio, plomo, DDT, etc.
- Traumatismo: pueden ser directo (el feto) o indirectos, a través de la madre. El que más importancia está adquiriendo es el directo por mala técnica en la aplicación de métodos invasivos como la cordocentesis.
- Malformaciones congénitas: siendo incompatible con el crecimiento y desarrollo fetal (cardíacas, del encéfalo, etc.)
- Alteraciones de la hemodinámica fetal: como en los gemelos univitelinos.
- Causas desconocidas: se lo ha denominado a este cuadro muerte habitual del feto.
Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.
🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!
Hola tengo 37 años perdí a mi bebe de 41 semanas me iban hacer la cesárea a las 40 semanas pero el Dr. Decidió esperar 1 semana más para ver si daba normal pero no fue así,… hasta la noche le sentí a mi bebe que pateaba pero a la mañana siguiente sangre un poco pensé que ya era hora fui donde el Dr. me ingresaron de urgencia a cirugía por que se había desprendido la placenta con el 99% y mi bebé murió y estaba en peligro mi vida pase en terapia intensiva por dos días,… pensar que todo estaba bien durante todo el embarazo,… han pasado 7 meses y aun me duele saber que mi pequeño no está conmigo, dicen que debo encontrar el para que? Pero no entiendo por qué paso esto.
Pues yo tambien pase por lo mismo, fui a mi ecografia de control y no habian latidos de mi bebe, fue lo peor que pude escuchar en mi vida, me senti morir en ese instante han pasado 15 dias desde ello y aun me cuesta creer que eso paso, estabamos muy entusiasmados con la llegada del bebe, llore, grite, le reclame a Dios pero nada de lo que haga me lo devolvera, solo me queda encontrar la paz que me permita vivir con el dolor y ahora entiendo que Dios hizo esto porque espera algo mas de mi, y que mi angelito siempre estara conmigo, es dificil nadie nos prepara para esto, solo espero que algun dia el dolor se aleje y encuentre la paz que necesito
Hola milagros !!!te dijieron algo la causa de lo q paso. Con tu bebe ,podes quedar embarazada otra en cuanto tiempo? Te hicieron estudios a vos x lo q paso.
Hola hace ya un mes que di a luz y nació muerto todo empezó el día ke me hicieron el monitoreo mi bebe no tenia latido me volví loka y me hicieron una inducion al parto los doctores no se creían no había ni mal formación ningun problema le hice la anecropsia y nada me hicieron pruebas a mi y nada y ahora me dicen ke es un germen ke ha entrado a la placenta se denomina cirioamnionitis no creo en esta respuesta solo espero que dios me de la trankilidad para poder seguir adelante lamentablemente después de esto ke me ha sucedido no kiero volver a kedarme embarazada …
Buenas noches,no sabes como te entiendo, mi historia es muy parecida y estoy totalmente destrozada, estando de 22 semana s, empecé a encontrarme mal con fiebre ingrese en el hospital por fiebre tras hacerme varias pruebas cuando me vio la ginecóloga de guardia,cuando me hicieron la ecografía mi niña ya no estaba viva aun estamos esperando los resultados de la autopsia además de los resultados de la biopsia de la placenta,pero ya me dicen los médicos que me prepare por que lo mas seguro es que no tenga contestación,se sospecha que sea infección grave de la placenta. Era mi primer embarazo y no se comk combatir con este miedo por que nadie me dice el por que de dicha infección, ni como evitarla, cada dia echo mas de menos a mi pequeña….
No tuviste más hijos?
hola perdi mi bebita de 34 semanas,fui verla xq m habia bajado un flujo marron y m dijo q podria ser q estaba perdiendo el tapo q podeia estar haci 15 dias maso memos pero q m daje tranquila esto paso el jueves 1/12/16 y voy el sabado por la noche al hopital xq tenia contracciones y m hacen el momitoreo y el latido de mi bebita no estaba mas..fue horrible senti q se me cayo el mundo en mi cabeza sinto que estoy muerta en vida,tengo un hijo de 14 años y mi embarozo fue todo bien y despues de tanto tiempo desido ser mama de nuevo a los 33 años y m pasa esto estaba tan ilucionada la la llegada de mi hija.autorisamos con mi marido hacer la autoccia a la placenta y a cielo q ese es el nombre de mi hija.m dieron el resultado de la placenta por ahora y me dijo el medico que por ahora me puede decir q se avejento la placenta y el diagnostco es infarto vellositario..no entiendo mucho kisiera saber si m puedes decir que,yo estuve buscando y si mal no entendi es infarto de la placenta,y quisiera saber a raiz de que pasa eso???
Hace un mes y medio perdí a mi hijito de 34 semanas, era un muy buen embarazo el y yo estábamos en perfectas condiciones.. Fuimos a su ultima ecografia y nos comunicaron que no tenía latidos, ha sido la experiencia mas dolorosa de mi vida. Me acostado mucho entender que sucedió ya que tengo una hijita de dos años y con ella todo salió perfecto.. Mi hijo fue sometido a la autopcia y ella arrojó que murió por asfixia pero el porque se asfixio no se puedo dilucidar.. Aveces cometemos el error de pensar que por el orden natural de las cosas tiene que salir bien y jamás pensamos que puedan tener otro final.. Con el paso de las semanas he ido encontrando La Paz en mi corazón y sé que tengo un angelito precioso que cuida a nuestra familia y a mi… Y que detrás de esta tremenda experiencia hay un mensaje y tb un aprendizaje por descubrir.. Espero dios me bendiga en un futuro con el regalo mas grande para una mujer que es el volver a ser madre..
Hola ami también me paso a hace 2 años perdí a mi niño de 21 semanas y hace 1 mes mi niña de 20 semanas y nunca me pidieron explicar la razón es muy difícil pero yo he aprendido que Dios no es el causante de estas cosas si no que es satanás por que en el principio Dios quiso que todos viviéramos para siempre pero el fue el que hizo que a dan y Eva pecaron y así fue que entro el pecado y la muerte pero Dios mandó a su hijo unigénito para que si nosotros ejercemos fe en el no vamos a hacer destruidos si no tener vida eterna y muy pronto Dios cumplirá su promesa y va ver la resurrección de justos como injusto se y como nuestros bebés no conocieron lo bueno y lo malo el los resucitará y podremos disfrutarlos en donde ya no va ver sufrimiento por que Dios dice que se tragara ala muerte es una esperanza muy segura así que ánimo si quieren saber más sobre esta promesa puede mandarme mensaje en mi correo solanored23@ hotmail.com Gracias espero que con esto puedan saber que Dios nos ama y así que con cosas malas no podemos someterlo aprueba por que el no somete a prueba a nadie
Hola, estoy viviendo está experiencia tan dolorosa no hay palabras de aliento para el dolor tan grande que tiene mi corazón, perdí mi bebé de 26 semanas hace 5 días y todo parecía estar bien al igual que te pasó a ti sólo le pido a Dios que me de fortaleza y me ayude a sanar mi corazón porque me siento destruida. Pero igual forma doy graciad por la vida dei hijo de 4 años. No se de que viene todo esto pero quiero investigar y prepararme para más adelante si es la voluntad de mi Dios darme la oportunidad de ser madre nuevamente.
Hola a mi me paso lo mismo justo en las 36 semanas voy a un control y no escuchaban los latidos de mi bebe fue el 15/08/17 de este año. Todavia no sabemos q paso estoy esperando los resultado de la placenta y la autopsia.
Hola! A mí me pasó lo mismo en mi semana 36, íbamos a recibir a mi Bebita al hospital y nos encontramos con esa noticia, hace 5 meses. Solo Dios sabe porque nos manda estas pruebas, tengo dos hijos y doy gracias porque todo salió bien con ellos.
solo queda aceptar que todo es parte de un plan perfecto que Dios nos tiene ! Animo!!!
ola tengo 22 años y nunca tube problemas de hipertencion ni azucar fue un embarazo normal aparentemente bueno, alas 39 semanas mi bebe facellecio en mi vientre y las causas un infarto de placenta y algunas calcificaciones de placenta no dio sintomas ni nada solo ocurrio de pronto es muy triste para una madre pasar x ello pero dios da consuelo ami corazon.
Hola tengo 38 años y hace 12 años aproximadamente murió mi hijo prácticamente de 8 meses y medio. Fue un embarazo super normal, todo muy bien, pero un miércoles por la mañana me desperté muy triste y mi bebe ya no se movia y al llegar al hospital a hacerme la ecografía «Ya no había Latidos» fue un momento que crei que no era cierto que era una equivocación del aparato. Pero no fue asi, me trasladaron a otra clínica y me indujeron un parto normal «que porcierto muy doloroso» por la medicina que hace que tengas la contracciones. Por fin después de mas de 10 horas con dolores nacio mi hijo pero como ya me habían dicho, sin vida y lo mande a patología por consejo de la ginecóloga que me atendia y resulta que mi hijo venia perfectamente, el problema supuestamente fue la placenta que envejecio antes de tiempo pero para mi mala suerte la placenta no la mandaron a estudio. pasar por esto es una situación muy difícil y que nunca se olvida.
Fue terrible yo sentí siempre a.mi hija el doctor me dijo que fue por que ella se movía con mis movimientos. … como que rebotaba :(
Hola hace una semana perdí a mi bebe de 37 semanas de gestación … tuve un embarazo normal no tuve subidas de presión ni de azúcar ni nada…. tuve contracciones pero cuando llegamos ilusionados a tener a nuestra bebé no tenía latidos …. me llevaron a pabellón con 8 cm de dilatación fue parto normal… estoy devastada… según la autopsia mi josefa tenia una semana sin vida dentro de mi, dijeron que tuvo un infarto de placenta y yo no pude hacer nada para evitarlo no tuve ningún síntoma ni pérdida de sangre ni nada :(
Que triste de verdad. Lo siento mucho! A mí me pasó similar. Mi embarazo estuvo perfecto, pero nada que quería salir mi bebé a pesar de algunas contracciones. Me programaron la cesárea para justo cuando cumpliera las 41 semanas, ya que no podían inducirme por una cesárea anterior. Llegué al hospital el día que correspondía la cesárea y resulta que mi bebé estaba sin latidos. Fue demasiado doloroso no escuchar su corazón. Tenía ya un día fallecido pero no supe notar falta de movimiento por las contracciones, que aunque no eran tan regulares como para ir a urgencias, si eran dolorosas..
esto me pasó hace apenas un mes. Me duele muchísimo! Me he sentido un poco mejor cada día pero tengo mis recaídas, supongo que necesito más tiempo para aprender a vivir con esto.
Lo esperábamos con muchísimo amor..
según la autopsia también fueron microinfartos que sufrió la placenta y dejó de pasarle oxígeno a mi bebé. Pero aún me pregunto por qué sucedió? Pude haberlo evitado? Por qué le dieron los infaeros a mi placenta y como es que no sentí nada distinto como para preocuparme? Pero ya veo que somos muchas que pasamos por esto! Espero encontrar esa paz sin sacar ni por un segundo a mi bebé de mi corazón!
Hace mucho de este comentario. Pero estoy pasando lo mismo. Tuviste respuestas? Se podría haber evitado? Tuviste otro embarazo luego?
Hola me paso lo mismo estoy re mal ,te hicieron estudios a vos ,te dijieron si podrias tenes otros bebes y que cuidado tenías q tener o tomar algo para q no vuelva a pasar.
Siento mucho tu perdida Pamela😔estamos en espera de mi primer nieta y es la semana 37 tan solo de leerte imagino tu dolor y se me oprime mi corazon. Ayer fuimos al dr y nos dijo que ya la placenta esta madura y presenta algunos infartos por la misma vejez de la placenta y que es algo natural que solo resta esperar a que la nena quiera salir y siga teniendo movimientos. Me llamo la atencion que te dijeran que tenia una semana sin vida tu nena, sentias movimientos? Perdona mis preguntas se q no es facil para ti hablar de ello pero la preocupacion por mi nieta me obliga. Gracias, saludos
Hola, lo recomendable es que le hagan cesarea ya que por esperar puede presentarse un infarto fulminante a la placenta y el bebe puede fallecer.
Mi embarazo llego hasta los 8 meses y medio y en consulta con el medico se percato que el bebe no tenia latidos. eso sucedio en diciembre del año 2016. Es algo que no le deseo a ninguna mujer es doloroso pero ante todo desconcertante, mi Julian David lo esperabamos con ansias, quedamos con tanto amor guardado y a veces siento culpa por que no tuve sintomas algunos, y peor aun teniendo ya dos hijos. Dios guarde siempre a todas las embarazas y nos bendiga a las que no hemos pedido bebe y por circunstancias lo hemos perdido. Bendiciones
Yo lo viví! Hace dos meses…. me encontraba en la semana 38 y 5 días…entre en trabajo de parto y lo pari y le hice la autopsia al bebe y fue por la placenta ! El ya tenía una semana muerto dentro de mi… y si yo aseguró q aún lo sentía!
Hola pamela, hace 3 meses pase x lo mismo que vos, estaba de 36 semanas, y pense que estaba en trabajo de parto, pero no, fue un desprendimiento de placenta espontaneo x multiples infartos. Mi bebe estaba vivo al momento de ir al hospital, mientras me tomaban la dilatacion, tuve una contraccion muy fuerte y ahi se desprendio, me abrieron despierta para no perder tiempo, pero estaba ya sin vida. Se lo terrible y doloroso que es, aun me cuesta hablarlo y pensarlo. Pero para tu consuelo, por mas que hubieses estado en un hospital como yo, hay veces que no se puede hacer nada, es algo como bien dices espontaneo y de golpe, y no hay tiempo, no pienses ni te culpes por los dias pasados, xq no te diste cuenta, no hay forma de preveerlo, yo no autorice la autopsia de mi niño, pero si la de la placenta. El bebe murio al instante, no sufren ni tienen dolor, es algo que pasa, se desconectan y pasa.. Solo Dios sabe xq, me he enojado con el, he llorado tanto preguntandome xq tanta crueldad, pero sabes? no pienses en que tenes mas a tu bebe, pensa en que lo tuviste. Ahora esta en el Cielo, y va a cuidarte, no pierdas las esperanzas, no busques el xq, lamentablemente no lo hay.
Necesito saber si dezpues de un rciu hay probabilidad de otro
hola buenas noches .. tengo 20 años y pues hace 7 meses tenia un embarazo de 19 semanas el cual perdi el 29 DE JULIO DE 2013 en un aborto espontaneo.. la pregunta es que hace 5 meses q mi pareja y yo tenemos relaciones sin protegernos y pues aun no quedo embarazada no tomamos nada y el eyacula dentro de mi a qe se debera eso.? sin mencionar qe me viene todos los meses pero un dia antes de mi regla me baja un flujo color marrón sin olor ni dolor y al dia sig. me baja y me dura normal 5 dias. tambien se tener dolores de espalda, dolor de cabeza, fatiga, estoy con mucho apetito, mareos, algunas veces se tener ganas de vomitar, colicos pero leves.
pd: cuando mi marido eyacula dentro de mi, no alcanza a estar unos seg que yo ya estoy despidiendo el semen que el largo dentro de mi…es posible q no quede embarazada x esta causa??’ necesitaria saber si se debe a un problema o si corro riesgo de no poder volver a quedar embarazada gracia
Hola, he contestado a tu consulta en el siguiente enlace:
Aunque mi marido eyacule dentro de mi no consigo embarazarme.
Un saludo.
El dia1de marzo del 2017 perdi a mi bebe, de 26 semana, fue argo orible, para mi, tube muchas conplicasiones, con mi presion, solo le pido a mi Dios k mede resinasion, porque esto es un dolor, inresparable, k nunca se orvida,
Me alegra saber que existen avances y descubrimiento respecto a este tema, ya que me entristece pensar que puedan pasar estas cosas…
suerte a todas las mamás y mucho muchos ánimos!!!!!!!