Muerte fetal por problemas en la placenta

Por (embrióloga).
Actualizado el 04/01/2012
28

La muerte fetal es una causa frecuente de aborto que se produce después de la semana 20 de gestación y en la que el feto nace sin vida.Estas trágicas muertes ocurren en aproximadamente 1 de cada 160 embarazos en la mayoría de los casos antes de que comience el parto.

A continuación tienes un índice con todos los puntos que vamos a tratar en este artículo.

Hasta ahora se conocía poco sobre este tipo de muertes, pero un reciente estudio realizado por investigadores estadounidenses y publicado en la revista científica Journal of the American Medical Association, ha aclarado muchas de las causas y los posibles síntomas causantes de este tipo de aborto.

Entre las causas señaladas por estos investigadores, las complicaciones durante el embarazo tales como problemas en la placenta e infecciones, podrían ser las causantes de estas muertes. Así, tras analizar los datos de 500 mujeres embarazadas de cinco estados diferentes se observó que en el 26% de los casos, las muertes fetales fueron debidas a problemas en la placenta y entre un 14-19% por algún tipo de infección sufrida durante el periodo de gestación.

Sin embargo, en muchos casos no se pudo determinar la causa de la muerte del feto ya que muchas familias no autorizaron a los investigadores a realizar la autopsia.

¿Qué es?

La muerte fetal es uno de los accidentes obstétricos más difíciles de enfrentar ya que es un desencanto que desvanece todas las expectativas forjadas en el futuro niño.

Tanto la mujer embarazada como el feto, están expuestos a una serie de riesgos que amenaza su salud y vidas. Entre las probables complicaciones se encuentra la muerte fetal intrauterina.

Este problema alcanza frecuencias comprendidas entre el 7 a 10 por 1000 nacidos vivos en la mayoría de los países americanos. Aunque algunos autores la definen como "el cese de la vida fetal a partir de las 20 semanas de gestación y con un peso mayor a 500 gramos" no hay una definición aceptada internacionalmente.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se define muerte fetal como "la muerte acaecida antes de la expulsión o extracción completa de la madre, del producto de la concepción, cualquiera haya sido la duración de la gestación. La muerte esta indicada cuando el feto no respira o no da evidencia de la vida como ser la ausencia de latidos cardiacos, pulsación del cordón umbilical o movimientos musculares voluntarios".

Principales causas de la muerte fetal

Tradicionalmente la causa de muerte fetal se ha diferenciado en: causas maternas, causa fetal y causa placentaria.

Las causas son múltiples y se pueden atribuir a diversos orígenes como ambientales, maternos, fetales y ovulares, y en parte a factores desconocidos. Es por ello por lo que durante el embarazo el feto puede morir por:

Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.

🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!

69

Todo sobre la reproducción asistida en nuestros canales.

Ver 28 comentarios
Esta página es una versión optimizada para dispositivos móviles. Ver versión original.
Salir de la versión móvil