La necrospermia, también llamada necrozoospermia, es una alteración seminal caracterizada por una elevada presencia de espermatozoides muertos.
Las causas de este tipo de alteración espermática en el hombre pueden ser muy diversas y los tratamientos son escasos. Por ello, en la mayoría de casos son necesarias técnicas de reproducción asistida para conseguir un embarazo.
Cabe destacar que la presencia de espermatozoides inmóviles no significa que estén muertos. Por tanto, será primordial estudiar la vitalidad de los espermatozoides en las muestras seminales con un elevado porcentaje de espermatozoides inmóviles, para evaluar si realmente están muertos o no.
A continuación tienes un índice con los 8 puntos que vamos a tratar en este artículo.
- 1.
- 1.1.
- 2.
- 3.
- 4.
- 4.1.
- 4.2.
- 5.
- 5.1.
- 5.2.
- 5.3.
- 5.4.
- 5.5.
- 5.6.
- 5.7.
- 6.
- 7.
- 8.
¿Qué es la necrozoospermia?
Necrospermia es el término empleado cuando más del 42% de los espermatozoides del eyaculado están muertos. Esta alteración del semen es una de las principales causas de infertilidad masculina.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó en el año 2010 unos valores de referencia de los parámetros seminales. Con respecto a la vitalidad, se considera que un eyaculado normal debe presentar un 58% de espermatozoides vivos.
A pesar de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado una actualización del Manual de Laboratorio para el Examen y Procesamiento del semen en 2021 (constituyendo la sexta edición), lo cierto es que lo más habitual es seguir atendiendo a los criterios de la quinta edición (correspondiente a 2010).
Por otro lado, es importante no confundir la necrospermia con la astenospermia o astenozoospermia, que es la alteración en la movilidad de los espermatozoides aun estando vivos.
La prueba que evalúa la fertilidad masculina es el seminograma o espermiograma. Como parte de esta prueba, se analiza bajo el microscopio una pequeña cantidad de la muestra de semen eyaculada, observando así los espermatozoides y comprobando su concentración, movilidad y morfología.
Cuando un hombre sufre necrospermia, en el seminograma se ve que un elevado porcentaje de los espermatozoides no se mueven. En estos casos, es posible que los espermatozoides estén muertos o, simplemente, que no sean capaces de moverse. En el primer caso hablaríamos de necrospermia, mientras que si el problema es de movilidad, sería una astenozoospermia.
¿Cómo saber si los espermatozoides están vivos?
Cuando se observa una elevada cantidad de espermatozoides inmóviles en el seminograma, se debe realizar una prueba de vitalidad como el test hipoosmótico, basado en la integridad de la membrana del espermatozoide.
Si un espermatozoide está muerto, su membrana presenta agujeros o zonas rotas. En cambio, si el espermatozoide está vivo, su membrana está intacta y controla la entrada y salida de sustancias.
Para comprobarlo, se colocan los espermatozoides en un medio hipoosmótico. Los espermatozoides vivos reaccionarán en esta solución, absorberán agua y la cola se hinchará haciendo que se enrolle en forma de hélice. Por contra, los espermatozoides muertos no presentarán ninguna reacción.
Además del test hipoosmótico, existen otras pruebas para analizar la vitalidad espermática como el test de tinción con eosina-nigrosina. En este caso, los espermatozoides que se tiñen son los muertos, puesto que la membrana está rota y entra el colorante indiscriminadamente. Por el contrario, los espermatozoides vivos con la membrana celular intacta permanecen sin teñirse.
Causas de la necrozoospermia
La necrospermia puede darse de manera puntual por factores como el estrés o la toma de algún medicamento específico. Sin embargo, también existen otras causas que provocan necrospermia de manera permanente:
- Consumo de alcohol y drogas de manera habitual.
- Mala alimentación.
- Radioterapia y quimioterapia.
- Infecciones genitourinarias.
- Trastornos hormonales.
- Largos periodos de abstinencia sexual.
En estos casos es más difícil revertir la necrospermia y aumentar la vitalidad de los espermatozoides, por lo que es posible que sea necesario recurrir a técnicas de reproducción asistida para conseguir el embarazo.
¿Cuál es el mejor tratamiento para la necrozoospermia?
No existe un tratamiento específico para evitar la muerte de los espermatozoides y tratar la necrospermia.
Si un varón es diagnosticado de necrozoospermia tras un seminograma, se debe confirmar con una repetición de la prueba a los 3 meses. Es posible que la muerte de los espermatozoides sea un hecho puntual, causado por un periodo de gran estrés, fiebre o toma de un medicamento.
Si tras el segundo seminograma se confirma el diagnóstico, se pueden seguir unas recomendaciones para ver si disminuye el índice de mortalidad espermática. Por ejemplo, sería recomendable seguir un estilo de vida saludable que implique una dieta equilibrada y evitar el consumo de alcohol.
Algunos especialistas aconsejan tomar suplementos alimenticios con vitaminas y antioxidantes. Los espermatozoides son células muy sensibles a la oxidación celular, por lo que los radicales libres pueden provocar su muerte. No son opciones milagrosas. La vitalidad de los espermatozoides no se incrementará espectacularmente tras la administración de estos suplementos, pero pueden ayudar si el problema es la oxidación celular.
Por último, es importante evitar la abstinencia sexual, pues la acumulación de espermatozoides en el semen produce su muerte. Cuanto mayor sea el tiempo de abstinencia sexual, mayor cantidad de espermatozoides muertos en el eyaculado.
Embarazo y necrozoospermia
El embarazo natural sería posible siempre que existan espermatozoides vivos en el eyaculado, pero es muy difícil conseguirlo si el grado de necrospermia es mayor del 42% (más del 42% de los espermatozoides están muertos). También hay que tener en cuenta otros parámetros seminales como la concentración y la movilidad de los espermatozoides, por ejemplo.
Reproducción asistida
La opción más indicada para pacientes diagnosticados de necrozoospermia es acudir a una clínica de reproducción asistida y utilizar técnicas de fecundación in vitro (FIV).
La mayoría de pacientes cometen el mismo error a la hora de elegir clínica de reproducción asistida.
Si accedes a nuestra guía Fertilidad con Cabeza te explicaremos cuál es el error más común para que puedas evitarlo.
Con la técnica FIV-ICSI se selecciona un espermatozoide con buena morfología y movilidad para ser introducido en el interior del óvulo. Por tanto, no se escogen los espermatozoides muertos. En caso de que los espermatozoides no se movieran, podría utilizarse la pentoxifilina (un activador de la movilidad espermática) para saber si están vivos o muertos.
Sin embargo, la inseminación artificial (IA) no sería un tratamiento recomendado para los pacientes de necrospermia, puesto que no representa suficientes garantías de éxito.
Precios
El coste de un tratamiento de FIV puede ser muy variado en función de la clínica de reproducción asistida y las características de cada paciente.
En general, el precio de la FIV suele rondar los 3.500-5.500 €.
Hay que tener en cuenta que el precio de la medicación para estimular la actividad de los ovarios no está incluido en el precio. Las pruebas accesorias que se puedan necesitar tampoco están contempladas en el presupuesto.
Por otro lado, en caso de no conseguir el embarazo con el semen de la pareja, existe la alternativa de recurrir a los espermatozoides de un donante sano y fértil. Dada esta situación, se podría realizar una inseminación artificial de donante (IAD), cuyo precio no es tan caro como la FIV. El coste de la IAD oscila entre los 900 y 1.700 €, aproximadamente, más la medicación hormonal.
Preguntas de los usuarios
¿Puedo tener un embarazo natural con necrospermia?
La necrospermia es la presencia de espermatozoides muertos en el semen, por lo tanto existen muy pocas posibilidades de obtener un embarazo de forma natural. No obstante, como la producción del semen es cíclica (cada dos o tres meses), si la causa de la necrospermia es reversible, podemos conseguir un semen normal pasado ese tiempo.
¿Cuáles son las causas de la necrospermia?
Se habla de necrospermia cuando más del 58% de los espermatozoides de un eyaculado están muertos.
No están muy claros todos los factores que pueden producir necrospermia pero los más conocidos serían:
- Consumo de alcohol y drogas de manera habitual
- Mala alimentación
- Radioterapia y quimioterapia
- Infecciones genitourinarias
- Trastornos hormonales
En estos casos es más difícil revertir la necrospermia y aumentar la vitalidad de los espermatozoides, por lo que es posible que sea necesario recurrir a técnicas de reproducción asistida para tener hijos.
¿Existe relación entre la necrozoospermia y el embarazo ectópico?
La necrozoospermia no se relaciona con la implantación errónea del saco gestacional fuera del útero, sino que se asocia a fallo de FIV, mala calidad seminal, mal pronóstico para fecundación y crear embriones.
Leer más
¿En qué medida puede afectar el tabaco a la necrospermia?
El consumo de tabaco resulta muy negativo para la vitalidad de los espermatozoides, ya que la nicotina es una sustancia muy tóxica para ellos. Hay un estudio que muestra que el consumo de unos 20 cigarrillos al día provoca necrospermia en los hombres.
¿La necrospermia aumenta con la edad?
No siempre es así, pero la edad es un factor que puede afectar a la vitalidad de los espermatozoides por el envejecimiento celular y el aumento del estrés oxidativo.
¿La necrospermia tiene cura?
Lo más recomendable es seguir unos hábitos de vida saludables y una dieta equilibrada. También existen complejos vitamínicos y suplementos con antioxidantes. Si la causa de la necrospermia es una infección, será necesario el uso de antibióticos. En cualquier caso, se recomienda mantener relaciones sexuales de manera habitual para evitar el estancamiento del semen.
¿El cáncer provoca necrospermia?
En este caso, lo que provoca la necrospermia no es el cáncer, sino los tratamientos como la quimioterapia o la radioterapia. Por tanto, es importante que los pacientes que vayan a someterse a estos tratamientos acudan previamente a una clínica para criopreservar una muestra de semen y poder tener hijos en un futuro.
Lecturas recomendadas
Si quieres conocer otros factores que afectan a los espermatozoides, puedes consultar el siguiente artículo: Esterilidad masculina por factor espermático: causas y tratamientos
Para saber más sobre los posibles métodos que se usan para analizar el porcentaje de espermatozoides muertos, puedes visitar este enlace: Prueba de vitalidad: espermatozoides inmóviles vivos o muertos
Hemos hablado del seminograma como prueba para evaluar ciertos parámetros seminales. Aquí puedes obtener más información sobre cómo se realiza: ¿Qué es un seminograma básico y cómo se hace paso a paso?
Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.
🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!
Bibliografía
A Dumont, A-L Barbotin, V Lefebvre-Khalil, V Mitchell, J-M Rigot, F Boitrelle, G Robin. Necrozoospermia: From etiologic diagnosis to therapeutic management (Ver)
L Björndahl, I Söderlund, U Kvist. Evaluation of the one-step eosin-nigrosin staining technique for human sperm vitality assessment. Hum Reprod. 2003 Apr;18(4):813-6. doi: 10.1093/humrep/deg199 (Ver)
Moskovtsev SI, Librach CL. Methods of sperm vitality assessment. Methods Mol Biol. 2013;927:13-9.
Sapozhkova ZY, Eremin KI. Updates in protocol for human semen examination. Klin Lab Diagn. 2020;65(2):106-110. doi: 10.18821/0869-2084-2020-65-2-106-110.
WHO laboratory manual for the examination and processing of human semen, 5th ed. Geneva: World Health Organization ; 2010. (Ver)
WHO laboratory manual for the examination and processing of human semen, sixth edition. Geneva: World Health Organization; 2021. (Ver)
Preguntas de los usuarios: '¿Puedo tener un embarazo natural con necrospermia?', '¿Cuáles son las causas de la necrospermia?', '¿Existe relación entre la necrozoospermia y el embarazo ectópico?', '¿En qué medida puede afectar el tabaco a la necrospermia?', '¿La necrospermia aumenta con la edad?', '¿La necrospermia tiene cura?' y '¿El cáncer provoca necrospermia?'.
Que tal buen dia me realize un espermabioscopia, como observacion me salio muestra con necrozoospermia, estos son mis resultados:
VOLUMEN:1.5 mL
ASPECTO: Gris opalescente
PH: 7.5
VISCOCIDAD: 2+
MOTILIDAD
Motalidad total: 51%
Motaldad progresiva:36%
Motalidad no progresiva:15%
CONCENTRACION
78 MILLONES X VOLUMEN TOTAL
52 MILLONES X ML
VITALIDAD:
INMOVILES VIVOS :50%
INMOVILES MUERTOS:49%
PRUEVA HIPOOSMOTICA: 54%
MORFOLOGIA
12% NORMAL
LEUCOCITOS 3-5 pc
Detritus: Moderado
Cel epiteliales: escasas
Bacterias: escasas
Agradezco y pido de su ayuda para saber si puedo concebir un bebe de manera natural con estos resultados? Si la causa es necrozoospermia, hay algun tratamientos para disminuirlo?
Muchas gracias por su atencion y ayuda
Saludos
Hola Alan,
El embarazo natural con necrospermia es complicado pero no imposible. Siempre que existan espermatozoides móviles en el eyaculado hay posibilidad de embarazo.
No existe ningún tratamiento específico para curar la necrospermia. Hay veces que se trata de un hecho puntual por alguna infección o proceso febril y, pasado un tiempo, los espermatozoides recuperan su vitalidad al seguir buenos hábitos de vida como una alimentación equilibrada, practicar deporte, etc. También puedes tomar algunos complejos vitamínicos y suplementos con antioxidantes para mejorar el semen. Además, practicar relaciones sexuales de manera frecuente ayuda a evitar el estancamiento del semen.
Mi recomendación es que te repitas el seminograma pasados unos 3 meses para ver si ha mejorado. De no ser así, podrías plantearte acudir a una clínica de reproducción asistida para llevar a cabo un tratamiento de fertilidad en función de vuestras posibilidades.
Espero haberte ayudado.
Un saludo
Mi esposo tiene un poco más de el 80% de espermas muertos, lleva una vida sexual muy activa, quiero saber si puede originarse otro tipo de trastornos como impotencia sexual, cáncer o algo así, y la difultad de quedar embarazados
Hola Yazmin,
La necrospermia no provoca cáncer ni ninguna otra enfermedad. El inconveniente de padecer necrospermia es la dificultad para poder concebir. Si estáis buscando un embarazo, tendréis que recurrir a técnicas de fecundación in vitro necesariamente, pues con un 80% de espermatozoides muertos es muy difícil conseguir un embarazo natural.
En Reproducción Asistida ORG queremos ayudar a nuestros lectores a dar el primer paso. Por ello, hemos creado una útil herramienta que puedes encontrar pinchando aquí: Informe de fertilidad. En tan solo unos sencillos pasos, podrás recibir un informe personalizado en tiempo real, donde incluimos una explicación detallada con vídeos de los tratamientos que selecciones, presupuestos en clínicas próximas a tu zona y consejos útiles para empezar.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.
Hola, quería saber si es posible tener hijos de manera natural con necrospermia del 60%. Gracias
Hola Richi4219,
Es difícil saber la probabilidad de tener hijos de manera natural con ese grado de necrospermia, ya que también deben tenerse en cuenta otros parámetros seminales, como la concentración, movilidad y morfología de los espermatozoides. Puedes encontrar más información aquí: Esterilidad masculina.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.
Buenas noches doctora, a mi marido le diagnosticaron necrospermia, quiero saber si tiene solución alguna. Llevamos dos años buscando nuestro bebé. Gracias
Hola María victoria coria,
El único tratamiento que existe son suplementos alimenticios de vitaminas y antioxidantes que ayudan a la supervivencia de los espermatozoides, así como una dieta saludable y buenos hábitos de vida. En cualquier caso, éstos no son tratamientos milagrosos y es muy difícil que la necrospermia desaparezca. En vuestro caso sería necesario recurrir a técnicas de reproducción asistida para poder tener un bebé. Puedes encontrar más información aquí: Tratamientos para la infertilidad masculina.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.
Buenas noches, he hecho una prueba y el resultado no es de los mejores. Indica un solo 5% de espermatozoides vivos… y de esos un 10% que solo se mueve.
Entiendo que sin mas pruebas es difícil saberlo, pero en esta situación hay posibilidades, sabeis de algun caso parecido… Llevo un año intentando gracias.
Hola joao m,
Desgraciadamente con los valores de vitalidad que comentas es muy difícil conseguir un embarazo de manera natural, ya que es necesario que haya bastante número de espermatozoides con movilidad progresiva que sean capaces de llegar al óvulo para fecundarlo. Para tener un hijo sería necesario recurrir a técnicas de fecundación in vitro. Puedes encontrar más información en el siguiente enlace: ¿Qué tratamientos existen ante la infertilidad masculina?
Espero haberte ayudado.
Un saludo.
Hola, tengo astenozoospermia con sólo el 3% de espermas móviles y necrozoospermia con el 20% de espermas vivos. Aparte presento una azoospermia obstructiva, ya que en los dos estudios que me he hecho en el primero aparecí en ceros, en el segundo me apareció el resultado que menciono. ¿Tendrá solución mi caso para un embarazo natural? Sino para hacerme la idea y aceptarlo.
MI PREGUNTA ES SI UN HOMBRE TIENE 45 AÑOS DE EDAD Y TIENE EL 70% DE ESPERMATOZOIDES MUERTOS SEGUN LA PRUEBA, Y TINE RELACIONES CON UNA JOVEN DE 24 AÑOS DE EDAD. PUEDEN TENER HIJOS. SI HAY ALGUNA FATIBILIDAD
Saludos doctora, tengo 35 años y hace ya bastante tiempo, con mi esposa estamos tratando de quedar embarazados, quisiera saber si despues de este examen es posible o si clinicamente todavía tenemos alguna esperanza de lograrlo. Este examen me lo hice con 4 días de abstinencia. Quisiera que me colaboraran con la lectura de este resultado, puesto por lo que he leído en diferentes páginas de internet, me temo que no sean buenas las noticias y la verdad estoy desesperado.
ANÁLISIS :
Ph = 8
Aspecto = Normal
Volumen ml = 1.5
Licuefacción (minutos) = <60
Consistencia = Normal
1. MOTILIDAD :
Motilidad a: Progresiva rápida % 10
Motilidad b: Progresiva lenta % 10
Motilidad c: No progresiva % 10
Motilidad d: Inmóviles % 70
2. VIABILIDAD EOSINA (%)
Vivos (%) 30
Muertos (%) 70
3. CONCENTRACIÓN ESPERM/ml.
130 millones
5. MORFOLOGÍA
1) Normales (%) 40
2) Anormales (%) :
– Anormalidad de cabeza (%) 40
– Anormalidad de segmento
intermedio(%) 10
– Anormalidad de cola (%) 10
9. COLORACIÓN DE GRAM
Reacción leucocitaria. AUSENTES
Bacterias. AUSENTES
DIOS la bendiga doctora y a todo su equipo de trabajo y de antemano gracias por la ayuda y las respuestas que me pueda brindar.
hola que tratamientos hay para mejorar este problema de necrospermia
Buenas noches estoy súper mortificada por la duda de poder concebir un bebe, mi esposo tiene 40 años, ya tiene una niña de 9 años, pero estamos intentando tener un bebe y no hemos podido. El eco testicular testicular concluyo con quiste simple en episodio izq, discreto hidrocelea derecho. En los análisis de semen, volum 3.10, color blanquecino, ph 7.40, licuefacción: incompleta a la media hora, viscosidad aumentada. Cant. de espermatoz 30, cant total espermatoz 93. Mortalidad: esperm prog rápidos 2%, esperm prog lentos 10%, esperm no programados 24%, inmóviles 64%. VR:>/=40% (rápidos+ lentos), inmóviles vivos 8%, inmóviles muertos 56% morfología normales 32%. Leyendo observo q amerita operación por la hidrocele y tratamiento por Necropermia.
hola
a mi esposo se realizo el estudio de espermabioscopia y le informaron que todos sus espermatozoides estan muertos, tiene la cantidad normal y el 92% de sus espermatozoides estan bien, solo q stan muertos, el tiene un hijo de 8 años pero ahora q nosotros lo itentamos nos pasa esto, hay algun motivo en especial x el cual su esperatozoide esten muertos, tengo muchas dudas, y se como apoyarlo o q decirle
les agradeceria i pudieran ayudarme
HOLA ME SIENTO MUY AGOVIADA DEBIDO A LA SITUACION DE MI ESPOSO ES UN HOMBRE DE 47 AÑOS DE EDAD YA TIENES HIJOS Y TENEMOS 2 AÑOS INTENTANDO TENER EL NUESTRO RECIENTEMENTE NOS HICIMOS LOS EXAMENES Y DE MI PARTE SALI BIEN AHORA LE INDICO LOS RESULTADOS DE EL PARA VER SI EXISTE LA POSIBILIDAD DE QUEDAR EMBARAZADA SIN TENER QUE SOMETERSE A UN TRATAMIENTO EL RESULTADO ES EL SIGUIENTE:
VOLUMEN:2,0 CC
COLOR:BLANQUECINO.
PH:9
VISCOCIDAD: NORMAL
MOTILIDAD
G.0: 30%
G.1:20%
G.2:50%
G.3:0%
CONCENTRACION
21,6 MILLONES X VOLUMEN TOTAL
10,8 MILLONES X ML
VITALIDAD:
INMOVILES VIVOS :10%
INMOVILES MUERTOS:90%
MORFOLOGIA
40% NORMAL
60% ANORMAL
LEUCOCITOS 0,01 MILL/ML
POR FAVOR ESPERO SU RESPUESTA
Buenas tardes;
Mi esposo y yo llevamos dos años intentando tener hijos y no hemos podido, dentro del estudio de fertilidad, el espermograma reporto necrospermia, quiero saber si apesar de este problema podemos tener hijos o en que posibilidad podria ser.
5% de motilidad
tengo 40 años, peso 74 k. mido 174 me considero sano tengo una hija de 13 años, me dijo el dr. que tengo motilidad lenta que puedo hacer para mejorar esto
hola, a mi marido le han diagnosticado necrospermia ( vitalidad del 56%) y astenospermia ( 18% celulas tipo a, 7% tipo b , 25% tipo a+b, 22% tipo c no progresivas y 53% tipo d inmóviles). Tenemos que recurrir a reproduccion asistida? Hay alguna manera de mejorar su semen? cuales són las causas? gracias
Hola,hace 13 años quede embarazada de mi marido. Ahora le han disgnosticado necroespermia. Como es posible que le diagnistiquen necrioespermia y hace 13 años sus espermatozoides sin
que me fecundaron. Cuales son las causas que producen la necroespermia? gracias
si tuve un aborto puedo quedar denuevo embarazada tengo ya 7 años con mi pareja y nadq o sera el
mi marido tiene necrospèrmia podemos tener hijos
hola buenas tardes cul es diferencia del diagnostico de AZOESPERMIA Y NECROSPERMIA es que a mi me dijo el doctor que tengo azespermia mi duda es que con mi nueva pareja llevo 9 años intentando tener hijos y no hemos logrado nada y con mi anterior matrimonio tengo dos hijos una de 12 y otro de 8 años MI PREGUNTA ES SI NO PRODUSCO ESPERMAS AES POSIBLE QUE EN UN AÑO ALLA YO DEJADO DE PRODUCIR ESPERMAS SI TEGO 37 AÑOS Y NO ESTOY ENFERMO DE NADA Y TENGO DOS HIJOS OCMO ES POSIBLE ESTO ME PUEDN AYUDAR POR FAVOR
Tengo 19 años y me diagnosticaron necrospermia lo puedo curar?
tenho necrospermia já fiz um procedimento de fertilização invitro, mas não funcionau, não gerou o s embriões, já tomei várias vitaminas e não houve melhora, gostaria de saber se tem uma outra medicação, que possa melhorar estes resultadosw
hola, mi pareja actual tiene 48 años y tiene dos niñas una de 25 años y otra de 12 años, hace 3 años le diagnosticaron necrospermia, mi pregunta es a que se debe esta enfermedad, que la causa, y cual puede ser el tratamiento adecuado para tener hijo otra vez .