Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
Punción folicular tras estimulación ovárica
0
0

Punción folicular tras estimulación ovárica

En los ciclos de fecundación in vitro (FIV) se realiza una estimulación ovárica a la paciente para obtener un mayor número de óvulos maduros. Si no fuera así, en cada ciclo menstrual solo se desarrollaría un folículo ovárico, que daría lugar a un único óvulo maduro.

No obstante, posteriormente es necesario realizar una punción folicular para extraer los óvulos que se encuentran dentro de los folículos ováricos. Se trata de una intervención que requiere ser programada en el momento adecuado y, para ello, el ginecólogo se basará en el tamaño folicular y en la concentración de estradiol. Además, estos parámetros le ayudarán al especialista a estimar el número de ovocitos que se podrán extraer en la punción folicular.

Puedes leer el artículo completo en: ( 241).
Por (embrióloga), (ginecólogo), (embrióloga) y (embriólogo).
Última actualización: 06/07/2021