Actualmente, existe una tendencia general a programar una cesárea, y en un porcentaje muy elevado, no existen razones médicas para ello.
Según el Centro Nacional para la Estadística en los Estados Unidos 1 de cada 3 niños nacen por cesárea, y en los últimos años esta tendencia ha aumentado. Los propios profesionales aseguran que en la mayoría de los casos no existen razones médicas para muchas de éstas cesáreas.
En España, aproximadamente el 22% de los partos son cesáreas en los hospitales públicos, llegando a ascender hasta el 42% en los hospitales privados. Mientras que la OMS (Organización Mundial de la Salud) recomienda no superar el 15%.
El parto vaginal es la forma natural por la que nacen los niños. No obstante, en muchas ocasiones no es posible el nacimiento por vía natural, sin que la madre, el niño o ambos sufran riesgo de lesiones, es en estos casos cuando se decide realizar parto por cesárea.
En la cesárea se realiza una incisión quirúrgica en la zona abdominal, hasta llegar al útero, se saca el niño y la placenta y se cose de nuevo. Actualmente, esta intervención puede durar no más de 15 minutos, se realiza con epidural, y la madre está despierta en todo momento, al igual que en el parto vaginal, aunque éste último se puede realizar también sin epidural.
En nuestro artículo "Cesárea" se especifican aquellos casos en los que estaría indicado realizar un parto por cesárea. En cualquier caso, la elección de efectuar una cesárea viene determinada por una premisa fundamental: Los beneficios deben sobrepasar los riesgos.
El incremento de las cesáreas programadas ha contribuido a aumentar también el número de bebés nacidos prematuros casi a término, es decir, entre la semana 34 y la semana 36 de gestación. A pesar de que estos niños se consideran sanos, hay que tener en cuenta que tanto el cerebro como los pulmones maduran tarde en el embarazo, por lo que estos niños pueden presentar mayor riesgo en este aspecto.
En cualquier caso, la cesárea programada o electiva, es una opción para muchas mujeres, es ventajosa, tanto para la mujer como para el médico puesto que se programa en función de las necesidades y además evita el temible dolor al parto vaginal. Los defensores de esta opción consideran que se reduce casi al mínimo el riesgo de sufrimiento fetal, tanto durante el parto, si éste se complica, como en las últimas semanas del embarazo, cuando el niño es bastante grande y la madre tiene poco líquido amniótico.
No obstante, debemos recordar que la cesárea es una intervención quirúrgica.
Desde luego, antes de decidir una opción u otra, lo más importante es conocer las ventajas y los riegos y decidir en consecuencia.
Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.
🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!
estoy en la semana 37 de embarazo tengo 33 años recien cumplidos he tendido un embarazo normal con un buen control de peso y presion arterial adecuada…ecografias anatomicas y de perfil biofisico con muy buenos diagnosticos… mi bb esta en posición pero mi ginecologo me puso a decidir si lo queria parir normail o por cesarea…me dio 15 dias para decidir y cuando volvi a los 15 dias me dijo que era mejor cesarea q eso me iba era a programar…y ya…que hago yo no quiero cesarea quiero parto natural…he estado bajo muy buenas manos en control durant mi embarazo tanto por mi seguro como por particular…y ahora nose que hacer????? que me sugieren???
Segun los especialistas …. Quisiera saber que es mejor realizarse cesarea o normal??? cuales son los PRO y los CONTRA de ambas situaciones .
espero una respuesta pronta gracias .
parto normal es algo hermoso porq el trabajo lo hace mas la madre
olaaa soy ana,voy a ser mama x segunda vez y mi primer hijo lo tube x cesarea x el hecho de que no dilate nada y kisiera sabes si eso influira en mi 2ºparto o no tiene por que,xfavor kisiera saberlo,ya k estoy asustada xk no kiero otra cesarea.un saludo
YO TUVE DOS PEQÑAS NENAS Y LAS DOS FUERON CESARIAS PERO EN LA PRIMERA QD BIEN IGUAL A MI TALLA PERO LA SEGUNDA YA NO QD IGUAL QD MUY GORDITA Y ME DICEN Q FUE POR Q ME OPERARON PARA YA NO TENER BEBES¿ES CIERTO.HE ECHO DIETAS ,EJERCICIO Y NADA PUEDEN AYUDARME GRACIAS
hola voy a tener mi 1 bebe con el favor d dios y quisiera una cesarea xq m da miedo esos dolores sersa q la cesaria planificadas son peligrosas…….ya m la tienen programada para el 20 de agosto pero ya m falta poco y estoy muy confundida no se si m hago la cesaria po parto normal. ah se m olvidaba decior q se m ah estado subiendo un poco la tension….
hola yo voy a tener mi primer bebe y tambien me gustaria que fuera parto natural hasta el momento ba hacer natural y me parece demaciado bueno le tengo temor a la cesarea no me gustaria estar por un mes cuidandome una herida aparte la dieta ademas me parece que la cesarea no tiene ventajas si quieres que tu cuerpo quede igual es mejor natural porque con cesarea no podras ponerte faja hasta que la herida este cerrada Dios quiera que no me tengan que hacer cesaria hojala a todas les balla muy bien y puedan tener el bebe naturalmente cuando te pones a pensar en estas casos mejor te vas con la opcion de que la cesarea no es buena chaito
hola voya tener mi priber bb y no se ke diran el mdico pero kiero ke sea parto natural nada de cesaria gracias
hola estoy embarazada por segunda ves mi primer parto fue por cesaria debido ak no habri lo suficiente y este ves el dr me a dicho k otra ves seria cesaria yo tenia la ilusion de tener un parto natural y me gustaria saber el porke me tienen k hacer cesaria una vez mas.
Mil veces prefiero parto natural, saber lo q es ser madre. Son menos los cuidados q debemos tener, nada de vanidad…
hola soy mariana boyatener una hermanita baanaser en abril quisiera sa ber como cuidar aun bebe
adios
cuidence espero que escriban muy pranto besos
yo eleji cesasria porque me sa terror el tener puntos abajo
Las personas que se han sometido a una icsi, que tipo de parto tendran, normal o cesarea?, o depende de como evolucione el embarazo?.
Gracias