La fecundación in vitro (FIV) es uno de los tratamientos de reproducción asistida con un coste más elevado debido a su complejidad, tecnología y medicación hormonal requerida para llevarla a cabo.
No obstante, el precio de la FIV puede variar mucho en función de la clínica de fertilidad y diversos parámetros como los siguientes: técnicas complementarias necesarias, congelación de embriones sobrantes, uso de gametos de donante, etc.
Por ello, es fundamental que todos los pacientes que vayan a someterse a una FIV sepan estudiar el presupuesto facilitado por la clínica y conocer con mayor exactitud qué puede costar una fecundación in vitro.
A continuación tienes un índice con todos los puntos que vamos a tratar en este artículo.
Actualmente, el precio de la fecundación in vitro en España oscila entre los 3.500 y 5.500€.
Como hemos dicho, este precio depende enormemente de la clínica de reproducción asistida y de los servicios incluidos en el presupuesto inicial.
En general, todos los tratamientos de FIV incluyen los siguientes procesos:
La medicación hormonal casi nunca suele incluirse en este presupuesto, ya que los precios varían enormemente en función del medicamento y la indicación de cada paciente. Por tanto, al coste de la FIV hay que sumarle unos 600-1.200€ más por la medicación.
Te recomendamos consultar los precios de los fármacos hormonales para FIV en el siguiente artículo: Precios de la medicación hormonal en reproducción asistida.
Sin duda, los motivos principales por los que un tratamiento de FIV acaba siendo más caro de lo que se había presupuestado en un principio son las pruebas diagnósticas y técnicas complementarias requeridas para optimizar el proceso.
Para comparar si una clínica es realmente más cara que otra, no debes fijarte sólo en el precio final. Tienes que conocer lo que esconden los presupuestos, algo que ninguna clínica te va a contar.
Accede a nuestra guía Fertilidad con Cabeza para descubrirlo.
Éstas se aplican o no en función de cada caso y sus indicaciones. No obstante, los pacientes deben saber que, a mayor número de pruebas y técnicas complementarias utilizadas, mayor será la tasa de éxito de la FIV.
Conocer las causas de la infertilidad es esencial para determinar el tratamiento de reproducción asistida más adecuado para conseguir el embarazo.
Aunque hay clínicas que lo ofrecen de manera gratuita, un estudio de fertilidad en la pareja puede costar entre 200 y 400€.
No obstante, en ocasiones no basta con hacer un seminograma básico al varón, una ecografía a la mujer y los respectivos análisis hormonales.
Existen pruebas diagnósticas de mayor complejidad para averiguar el motivo exacto de la infertilidad y poder aproximar más en la estrategia a seguir. Sin embargo, estas pruebas tienen un coste adicional que los pacientes deben saber:
Antes de realizar cualquiera de estas pruebas, es muy importante informarse bien y preguntar la posibilidad de hacerlas mediante la Seguridad Social o algún seguro privado si es el caso.
En cuanto a las técnicas complementarias de la FIV, vamos a explicar en qué consisten y cuál es su coste aproximado a continuación:
Como se puede comprobar, el coste de la FIV no suele ser el que en un principio se especifica en el presupuesto, sino que hay que ir sumando todas las pruebas y técnicas requeridas para cada tipo de pacientes.
Además de todas las técnicas complementarias comentadas, existen otros factores o requerimientos que hacen encarecer mucho más el tratamiento de fecundación in vitro.
Nos referimos a la donación de gametos y al diagnóstico genético preimplantacional (DGP).
Cuando un hombre o una mujer no puede utilizar sus espermatozoides u óvulos propios para tener hijos, tendrá que recurrir a tratamientos de reproducción asistida con donante de gametos y esto tiene un precio adicional:
En cuanto al DGP, esta prueba para analizar los embriones genéticamente cuesta unos 3.000-4.000€ adicionales, por lo que el precio final de la FIV con DGP puede resultar en 8.000-9.000€.
La FIV con óvulos congelados o vitrificados es una variante de la FIV en la que se utilizan óvulos que la mujer congeló en un pasado.
Los motivos por los que una paciente decidió en el pasado congelar sus óvulos pueden ser diversos, ya sean porque la paciente pasó por un tratamiento contra el cáncer o porque quería retrasar la maternidad y decidió preservar su fertilidad.
En el momento que esta paciente quiera embarazarse haciendo uso de estos óvulos, es necesario descongelarlos y fecundarlos para crear los embriones. El coste de todo el proceso puede rondar los 2.500 y 3.500€.
Como se puede observar, este precio es más económico que el de la FIV porque la paciente no tiene que someterse a las fases de estimulación ovárica y punción folicular, ya que éstas se hicieron en el pasado.
Del mismo modo, si los pacientes tienen embriones congelados procedentes de otro ciclo de FIV no es necesario volver a pasar por todo el proceso para hacer una nueva transferencia embrionaria.
El tratamiento consiste en preparar el endometrio de la mujer y, en el momento más indicado, descongelar el embrión o embriones para su transferencia.
El coste de este procedimiento ronda los 800-2.000€ y suele incluir los controles del crecimiento del endometrio, la desvitrificación de los embriones y la transferencia embrionaria.
Tienes más información sobre este tratamiento aquí: Transferencia de embriones congelados.
El coste de la medicación para la FIV es de entre 700 y 1.700 euros aproximadamente.
En el ciclo natural de la mujer, el ovario ovula de un único óvulo cada mes. Para realizar un tratamiento de fecundación in vitro, lo ideal es tener un número mayor de óvulos, de esta manera tenemos más posibilidades de éxito.
Por este motivo indicamos a la paciente administrar medicación subcutánea (inyecciones que se puede aplicar la propia paciente), todos los días a la misma hora con el fin de obtener un buen número de ovocitos (óvulos) en un único ciclo y recuperarlos del ovario mediante punción ovárica. Esta medicación subcutánea se adquiere con receta en la farmacia y tiene un coste.
En función de su edad, peso y reserva ovárica , cada mujer necesita una medicación (tipo de hormona) y dosis diferente. Según la medicación que necesite, la dosis y los días que se prolongue la estimulación de la ovulación el coste variará.
Existen numerosos factores que van a influir en el precio de un tratamiento de reproducción asistida. Entre los más destacados se encuentran: la inversión que se realiza en los Laboratorios de FIV, el conocimiento medico y la incorporación de todas las actualizaciones médicas, el personal implicado en un tratamiento, las posibles pruebas diagnósticas, la medicación necesaria para la FIV, etc.
Además, cabe destacar que en ocasiones hay que recurrir a un banco de semen o un banco de óvulo, lo que también incrementaría el coste del tratamiento de reproducción asistida. La necesidad de biopsia testicular, estudio genético de los embriones o lavados seminales en pacientes portadores de enfermedades infecciosas son otros factores que también influyen en el presupuesto.
Leer más
La medicación necesaria para un tratamiento de Fecundación in vitro estará cubierta siempre y cuando el tratamiento se haga en la seguridad social. Si se acude a un centro privado de Reproducción Asistida, la medicación correrá a cargo de los propios pacientes.
No. Son muchas las clínicas de reproducción asistida que ofrecen una primera visita totalmente informativa sin ningún coste. En algunos casos, esta consulta inicial incluye también una ecografía. Sin embargo, no siempre es así ni todas las clínicas de fertilidad cuentan con una primera consulta gratuita.
En ocasiones, por ejemplo, si la primera visita a una clínica de fertilidad es de pago e incluye alguna prueba como el seminograma, en caso de hacer el tratamiento reproductivo aquí, entonces será descontado del precio final.
En definitiva, el precio de la primera visita depende de cada clínica de fertilidad. Por ello, es muy importante tener toda la información antes de acudir a cualquier centro o realizar las pruebas diagnósticas oportunas.
Generalmente, no, pero dependerá de los presupuestos de cada clínica de fertilidad. Lo más habitual es que todos los ciclos de FIV tengan el mismo precio, siempre y cuando se realicen en una misma clínica.
No obstante, hay clínicas de reproducción asistida que ofrecen un descuento en el precio de la FIV a partir del segundo o el tercer intento.
Además, actualmente algunas clínicas de fertilidad cuentan con programas de embarazo garantizado. Estos programas tienen un precio cerrado en el que el número de intentos es ilimitado. Si no se consiguiera el embarazo, entonces el centro se compromete a devolver el dinero abonado.
Sin embargo, estos programas de embarazo garantizado tienen asociados una serie de requisitos que deberán cumplir los pacientes interesados en ellos.
La minifiv consiste en un tratamiento de fecundación in vitro (FIV), pero llevando una estimulación ovárica mucho más suave con una menor dosis de medicación hormonal. De este modo, se minimizan los efectos adversos asociados a la medicación hormonal para la estimulación ovárica. Además, la minifiv permite conseguir un menos cantidad de óvulos, pero de mayor calidad.
El precio de la minifiv es ligeramente inferior en comparación a una FIV normal. En concreto, la minifiv cuesta alrededor 3.000-4.000€ aproximadamente.
La fecundación in vitro (FIV) es una técnica de reproducción asistida de alta complejidad y, por ello, su coste también es elevado. Esta técnica reproductiva requiere de una gran tecnología para llevarla a cabo.
En primer lugar, la medicación hormonal necesaria para la estimulación ovárica en la FIV cuesta mucho, ya que estas hormonas se obtienen mediante técnicas de ingeniería genético en el laboratorio.
Por otra parte, la punción folicular se lleva a cabo en el quirófano y se utiliza anestesia. Por tanto, este paso de la FIV también supone un elevado coste.
Por último, una vez extraídos los óvulos, estos serán fecundados en el laboratorio y los embriones permanecerán en cultivo. Todo este proceso requiere las máximas condiciones de esterilidad, lo cual precisa de equipos, material y medios de cultivo muy costosos.
El coste de la fecundación in vitro (FIV) depende de cada clínica de fertilidad y de los servicios incluidos, aunque suele oscilar alrededor de los 3.500-5.500 euros.
Sin embargo, es conveniente solicitar un presupuesto personalizado donde se detalle lo que está incluido en el precio y el coste de las técnicas complementarias.
Si se intenta el embarazo mediante una fecundación in vitro (FIV), su precio puede oscilar entre los 3.500 y los 5.500 euros aproximadamente. A este coste habría que sumarla el precio de la medicación hormonal necesaria, lo que supone alrededor de 1.000-1.200 euros extra.
Además, cabe destacar que el precio de la FIV con gametos donados, bien sea óvulos y/o espermatozoides, es superior a cuando se utilizan gametos propios. También puede haber diferencias en el precio de la FIV según el centro de reproducción asistida donde se lleve a cabo el tratamiento reproductivo.
Si se intenta el embarazo mediante una fecundación in vitro (FIV), su precio puede oscilar entre los 3.500 y los 5.500 euros aproximadamente. A este coste habría que sumarla el precio de la medicación hormonal necesaria, lo que supone alrededor de 1.000-1.200 euros extra.
Además, cabe destacar que el precio de la FIV con gametos donados, bien sea óvulos y/o espermatozoides, es superior a cuando se utilizan gametos propios. También puede haber diferencias en el precio de la FIV según el centro de reproducción asistida donde se lleve a cabo el tratamiento reproductivo.
Si te interesa conocer detalladamente los precios de otros tratamientos de fertilidad, te recomiendo seguir leyendo el siguiente artículo: Precios de los tratamientos de reproducción asistida.
El coste de las técnicas es un factor determinante a la hora de elegir una clínica de fertilidad. Si quieres saber qué otros factores son importantes y qué es lo que tienes que tener en cuenta, puedes acceder a este post: ¿Cómo elegir la mejor clínica de reproducción asistida para mí?
Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.
🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!
Collins SC, Xu X, Mak W. Cost-effectiveness of preimplantation genetic screening for women older than 37 undergoing in vitro fertilization. J Assist Reprod Genet. 2017 Nov;34(11):1515-1522 (Ver)
Gunnala V, Schattman G. Oocyte vitrification for elective fertility preservation: the past, present, and future. Curr Opin Obstet Gynecol. 2017 Feb;29(1):59-63.
Moolenaar LM, Cissen M, de Bruin JP, Hompes PG, Repping S, van der Veen F, Mol BW. Cost-effectiveness of assisted conception for male subfertility. Reprod Biomed Online. 2015 Jun;30(6):659-66 (Ver)
Pham CT, Karnon JD, Norman RJ, Mol BW. Cost-effectiveness modelling of IVF in couples with unexplained infertility. Reprod Biomed Online. 2018 Nov;37(5):555-563.
Simopoulou M, Sfakianoudis K, Antoniou N, Maziotis E, Rapani A, Bakas P, Anifandis G, Kalampokas T, Bolaris S, Pantou A, Pantos K, Koutsilieris M. Making IVF more effective through the evolution of prediction models: is prognosis the missing piece of the puzzle? Syst Biol Reprod Med. 2018 Oct;64(5):305-323 (Ver)
Teoh PJ, Maheshwari A. Low-cost in vitro fertilization: current insights. Int J Womens Health. 2014 Aug 21;6:817-27 (Ver)
Material gráfico facilitado por Ovoclinic Madrid.