Cuando una mujer es diagnosticada de un cáncer de ovario, no quiere decir que ya no pueda ser fértil. La extracción de un ovario no supone ningún trastorno, ya que el otro ovario continúa funcionando y la mujer ovulará todos los meses. Así tendrá posibilidades de conseguir un embarazo de forma natural.
Mediante intervención quirúrgica se extirpa el ovario que presenta el tumor. El oncólogo se encarga de valorar si el tumor es adecuado para su extracción, ya que debe cumplir una serie de características:
- Crecimiento lento.
- Escasa propagación.
- Baja malignidad.
- Tumores de células germinales.
La cirugía ante un cáncer de ovario es una buena técnica para preservar la fertilidad en mujeres en edad fértil. Además, se puede combinar con otros métodos.
Puedes leer el artículo completo en: Preservación de la fertilidad en mujeres con cáncer ( 316).
Por Dra. Blanca Paraíso (ginecóloga), Dra. Carolina González Arboleya (ginecóloga), Dra. Marita Espejo Catena (ginecóloga) y Marta Barranquero Gómez (embrióloga).
Última actualización: 16/05/2019