En general, se considera que la primera semana de embarazo se inicia con la bajada de la menstruación en la mujer.
La implantación del embrión en el útero y la gestación propiamente dicha aún no se han producido. Sin embargo, puesto que es complicado saber el momento exacto en el que estos eventos tienen lugar, se toma como referencia el inicio del ciclo menstrual para calcular las semanas de embarazo.
A continuación tienes un índice con los 7 puntos que vamos a tratar en este artículo.
- 1.
- 2.
- 3.
- 3.1.
- 3.2.
- 3.3.
- 4.
- 4.1.
- 4.2.
- 4.3.
- 4.4.
- 5.
- 6.
- 7.
¿Qué pasa la primera semana de embarazo?
Realmente, en esta primera semana que se toma como referencia no ocurre nada relacionado con el embarazo. La mujer inicia un nuevo ciclo menstrual con la menstruación. Por tanto, hay un sangrado que puede durar entre 3-7 días en función de cómo sea el periodo de cada una.
A partir de aquí, las hormonas hipofisiarias FSH y LH comenzarán a secretarse nuevamente y, como consecuencia, el ovario empezará a desarrollar nuevos folículos y a secretar hormonas sexuales.
Gracias a la liberación de estrógenos por parte del ovario, el endometrio prolifera de nuevo y empezará a engrosarse una vez terminada la menstruación.
El endometrio es la capa interna del útero que crece en cada ciclo menstrual para posteriormente desprenderse con la menstruación. Para saber más sobre este tema, te recomendamos seguir leyendo el siguiente post: El endometrio.
Las mujeres con un ciclo menstrual muy corto o con periodos irregulares pueden ovular durante esta primera semana y, por tanto, quedarse embarazadas si mantienen relaciones sin protección, aunque no es lo normal.
Primeros síntomas en la mujer
Los síntomas que nota la mujer durante esta primera semana son los relacionados con la menstruación. A continuación, se enumeran algunos de ellos:
- Sangrado.
- Dolor abdominal.
- Dolor de riñones.
- Dolor de ovarios.
- Dolor de pechos.
- Cólicos.
- Dolor de cabeza y mareos.
- Alteraciones gastrointestinales: náuseas, vómitos, calambres, gases, diarrea o estreñimiento.
- Retención de líquidos e hinchazón.
- Acné y aparición de granos.
- Cambios en el estado de ánimo.
En definitiva, los síntomas que se notan en la primera semana son los relacionados con el sangrado y el dolor menstrual. Cabe destacar que también es normal sentir estos síntomas antes de la regla. Son los llamados síntomas premenstruales.
Cuidados en la primera semana
Si la mujer ha tenido la sorpresa de quedarse embarazada y no estaba buscándolo, posiblemente no haya cambiado sus hábitos durante estas primeras semanas antes del test de embarazo.
No obstante, las mujeres que desean el embarazo o aquellas sometidas a algún tratamiento de reproducción asistida, deberían empezar a cuidarse y preparar su cuerpo para la futura gestación.
Aquí os traemos algunas recomendaciones:
Alimentación
No existe una dieta específica en estos casos. En general, es recomendable seguir buenos hábitos, comer de todo y no saltarse ninguna comida.
Hay que empezar a prestar atención a los alimentos ricos en proteínas como la carne, el pescado y los huevos. También es bueno consumir fruta, verdura y cereales diariamente.
Durante el embarazo es necesario un aporte mayor de calcio y ácido fólico. Por tanto, se aconseja empezar a tomar productos lácteos en mayor cantidad cuando se busca el embarazo, así como complejos vitamínicos de ácido fólico.
En esta etapa preconcepcional, la mujer también debería intentar reducir el consumo de café o té. La cafeína provoca bloqueo en la absorción del hierro, el cual es un nutriente esencial para evitar la anemia en el embarazo.
También es importante tomar medidas preventivas contra la toxoplasmosis y listeriosis, enfermedades graves en la mujeres embarazadas. Para ello, es necesario lavar bien la fruta y la verdura, y no comer carnes, pescados o mariscos crudos como el jamón o el sushi.
Alcohol y tabaco
Desde el momento en el que la mujer planea quedar embarazada, el tabaco y el alcohol se deberían de dejar a un lado. Además de que estos hábitos son nocivos para la salud, fumar y beber alcohol pueden afectar al desarrollo del feto. El tabaco y el alcohol se ha relacionado con una mayor probabilidad de aborto o parto prematuro.
La nicotina impide la llegada del oxígeno al feto a través de la placenta y puede provocar enfermedades bronquiales en el recién nacido.
Por otra parte, el alcohol puede causar problemas físicos y mentales en el bebé. Las mujeres bebedoras, además, corren riesgo de desarrollar el síndrome alcohólico fetal, el cual provoca malformaciones graves en el feto.
Informarse
Un consejo para aquellas mujeres que están buscando un embarazo sería empezar a documentarse sobre el tema. Las mujeres interesadas en quedar embarazadas pueden acceder a fuentes fiables de información en Internet o comprar las típicas revistas donde encontrarán multitud de consejos para embarazadas.
También es posible inscribirse a grupos de apoyo o clases sobre embarazo para poder preguntar todas las dudas sobre nutrición, ejercicio, desarrollo del bebé, etc.
En Reproducción Asistida ORG hemos preparado la mejor guía de fertilidad que existe para orientar y ayudar a quienes se encuentren en el camino de la reproducción asistida.
Si conoces a alguien a quien pueda serle útil toda la información que contiene, no dudes en compartirle nuestra guía Fertilidad con Cabeza.
Preguntas de los usuarios
¿Cómo es posible saber las semanas de embarazo?
Para calcular la edad gestacional nos fijamos en el primer día de la última regla. Podremos confirmar con más certeza la edad gestacional mediante la ecografía de la semana 12.
¿Cómo puedo saber si tengo una semana de embarazo?
Como hemos dicho, la primera semana de embarazo no se corresponde con la primera semana de desarrollo embrionario, sino con la regla y el inicio del ciclo menstrual. El embrión todavía no se ha formado, no existe y, por tanto, no es posible detectar la gestación con un test de embarazo o prueba en sangre.
¿Qué pasa si tengo infección de orina en la primera semana de embarazo?
La infección urinaria es una situación que se da frecuentemente en las mujeres embarazadas. Es importante recibir un tratamiento con antibióticos lo antes posible para que no afecte al embarazo ni al feto.
Si estás buscando un embarazo en la primera semana de tu ciclo menstrual, lo ideal sería que tuvieras en cuenta algunas recomendaciones para evitar sufrir una infección de orina al inicio del embarazo:
- Beber mucha agua y orinar frecuentemente
- Cuidar la higiene de la zona íntima con más precaución, desde la vagina hasta el ano
- Vacíar la vejiga después de las relaciones sexuales
- No utilizar jabones que pueden ser irritantes
![Imagen: Consejos para prevenir las infecciones de orina durante la primera semana de embarazo](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content//infeccion-orina-primera-semana-embarazo-faq.png)
También es importante mantener estas costumbres durante el embarazo con el fin de prevenir las infecciones de orina.
¿Cómo puedo abortar si tengo una semana de embarazo?
Durante esta primera semana no es posible practicar un aborto propiamente dicho ya que aún no ha tenido lugar la implantación del embrión. Por tanto, no es recomendable tomar fármacos como Cytotec compuesto por misoprostol hasta que no se confirme el embarazo con un test positivo.
Por contra, sí es posible tomar la píldora del día después si se sospecha que existe riesgo de embarazo no deseado. La postday contiene levonorgestrel, una sustancia que inhibe la ovulación y altera el endometrio para que no tenga lugar el embarazo.
Lectura recomendada
Si realmente estás buscando los signos y síntomas que se sienten en la primera semana tras la fecundación del embrión cuando ya se ha producido la concepción, te recomendamos visitar el siguiente post: Tercera semana de embarazo.
La menstruación que hemos comentado en la primera semana de embarazo será la última si finalmente tiene lugar la gestación hasta después del parto. En el siguiente artículo encontrarás información sobre los sangrados que pueden tener lugar durante el embarazo: ¿Se puede menstruar estando embarazada?
Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.
🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!
Bibliografía
Ashary N, Tiwari A, Modi D. Embryo Implantation: War in Times of Love. Endocrinology. 2018 Feb 1;159(2):1188-1198 (Ver)
Georgadaki K, Khoury N, Spandidos DA, Zoumpourlis V. The molecular basis of fertilization (Review). Int J Mol Med. 2016 Oct;38(4):979-86 (Ver)
Soares SR, Simon C, Remohí J, Pellicer A. Cigarette smoking affects uterine receptiveness. Hum Reprod. 2007 Feb;22(2):543-7 (Ver)
Preguntas de los usuarios: '¿Cómo es posible saber las semanas de embarazo?', '¿Cómo puedo saber si tengo una semana de embarazo?', '¿Qué pasa si tengo infección de orina en la primera semana de embarazo?' y '¿Cómo puedo abortar si tengo una semana de embarazo?'.
Hola, ¿Se debe tener algún cuidado especial durante la primera semana de embarazo? Gracias.
Hola Karen_21,
Si se está buscando el embarazo y se piensa que hay posibilidades del mismo lo recomendable es seguir una dieta sana y equilibrada, prestando especial atención a los alimentos ricos en proteínas (carne, pescado, huevos) y en calcio. No se recomienda tomar bebidas alcohólicas ni fumar, ya que aumenta las posibilidades de aborto o parto prematuro.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.
Hola quiero saber mi marido estuvo en terapia por covid con medicación esas cosas después de una semana y días tuvimos relaciones,yo soy regular y me tenía que indisponer el 1o 2 de este mes y todavía no pasa nada si estoy embarazada le afecta en algo al futuro bebé
Hola, por favor necesito ayuda con algunas inquietudes que tengo. Tengo 47 años, mi hijo mayor 27, 25 y 19. Me cortaron las fimbrias para no tener mas hijos. Ahora tengo la ilusión de tener un bebé y opté por la FIV. Mi examen de FSH es 5.6 y mi AMH es 0.36. Tengo en mi última menstruación 4 folículos en cada ovario, en total 8. Aún no tengo ningún tratamiento para producir más folículos… Me pregunto si puedo tener un bebé in vitro sin necesidad de recibir óvulos de donante.
Espero su respuesta.
Gracias
Hola, acu71:
Debido a tu edad, tus valores de AMH se encuentran por debajo de lo considerado normal (0,7-1 y 3,5 ng/ml), por lo que tu reserva ovárica es baja. Es complicado hacer una FIV con estos resultados, por lo que lo más recomendable es hacer una FIV con donante de óvulos.
Si estás planteándote empezar un tratamiento de reproducción asistida y necesitas ayuda, te recomiendo utilizar esta herramienta: Informe de fertilidad. Está disponible para todos nuestros lectores con el objetivo de ayudarles a encontrar clínicas recomendadas en su zona que cumplen nuestros rigurosos criterios de calidad, una explicación detallada acerca de cómo es el tratamiento a llevar a cabo con un vídeo explicativo, consejos útiles y más.
Espero que te sirva de ayuda,
Te mando mucho ánimo desde aquí.
Hola quisiera que alguien me ayudara, tengo 24 años y estoy en busca de mi primer bebé. Mi última menstruación fue el día 19 de Febrero, mi próxima menstruación tenía que haber llegado hace aproximadamente 7 días. Mantuve relaciones los días 16 y 19 de marzo. Tengo la duda de si el retraso que me encuentro presentando podría deberse a un embarazo.
¡Buenas Tardes!
Ojalá puedan resolver mi duda. El mes pasado tuve relaciones sexuales sin protección a una semana de mi periodo, el cual llegó sin retraso pero duró muy poco. Estoy a semana y media de que venga mi segundo periodo, pero ya desde hace dos o tres días tengo cólicos muy raros, sensibilidad en los senos y ayer tuve un leve sangrado casi insignificante. Mi duda es… aunque se haya presentado mi primer periodo ¿existe la posibilidad de embarazo? Me come la duda y no puedo esperar hasta la fecha de mi probable segundo periodo. Aclaro que soy muy exacta en las fechas de mi periodo.
Saludos.
Hola KARLA MENDOZA,
Si has tenido la menstruación después de haber tenido relaciones sin protección, no hay posibilidad de embarazo. En caso de que tengas dudas, lo mejor es hacer un test casero de embarazo y quedarse tranquila, pues el estrés de pensar en un embarazo no deseado puede retrasar la menstruación.
Espero haberte ayudado.
Un saludo
Hola buenas tardes.
Disculpa el día 17 y 18 de abril, y el 24 tuve relaciones sin protección.
Estoy buscando tener un bebé.
Me hice una prueba el día de ayer 26 salió negativo y hoy 27 de abril tengo dolor en el vientre como si me fuera a bajar, mi periodo es el 6.
Me pueden ayudar a saber cuánto tiempo más esperar o en caso de que sea negativo :(
¡Hola! Sólo quisiera saber si es normal sentir que me va a llegar la regla después de ya haber tenido un mes que no me llegoó y si es posible que esté embarazada. Espero me contesten. Gracias.
Hola Baez It,
Si tienes un mes de retraso menstrual, deberías hacerte un test de embarazo para ver si estás embarazada. Los síntomas premenstruales son similares a los síntomas de embarazo, así que no indican nada. En caso de que el test sea negativo, tendrás que hacerte pruebas hormonales para ver a qué se debe este retraso en la regla.
Espero haberte ayudado.
Un saludo
Hola, quisiera que alguien me ayude, ¿cuántos días después de tener relaciones falta para que el feto tenga 1 día de gestación ?
Hola Magdalena,
Después de tener relaciones sexuales sin protección, los espermatozoides pueden permanecer uno o días en el tracto reproductor femenino hasta que uno llega a fecundar el óvulo. El momento de la fecundación se considera el día 0 de desarrollo embrionario, así que al día siguiente ya se considera que el embrión tiene 1 día y se denomina cigoto.
Puedes seguir leyendo sobre este tema en el siguiente post: Diferencias entre ‘cigoto’, ‘embrión’ y ‘feto’.
Espero haber resuelto tu duda.
Un saludo
Hola, tengo algunas dudas. El periodo pasado, mi regla me vino el 06/02 y duró 10/02. Este mes me vino el 04/03 y duró 06/03 pero el último día con manchitas. Quisiera saber si tendría una probabilidad de estar embarazada.
Hola jessika,
No, si tu periodo te ha venido es señal de que no estás embarazada, pues siempre que se produce una gestación, la producción de progesterona aumenta y ello produce que no se desprenda el endometrio. Por ello, no se produce sangrado si se está embarazada.
Un saludo
Hola Victoria,
En mi primer embarazo, el periodo jamás desapareció, razón por la cual llegué a pensar que era que estaba enferma, pero sí llegué a perder el bebé como a los 3 meses y medio.
Ahora mismo tuve mi último periodo el 22 de febrero, el cual duró 5 días. Ya el 3 de febrero estaba yo echando el moco cervical (se me adelantó la ovulación) y obviamente hubo coito sin protección 2 días antes y 2 después. Llevo varias semanas durmiendo exageradamente, me levanto con un hambre terrible, no importa la hora… Hace exactamente 6 días que me duelen los pezones sólo con rozarlos y al tocarlos siento pinchazos terribles (están algo inflamados) pero mi seno como tal, ni me molesta pero se siente relleno. Hoy a las 5:30am comencé a manchar marrón cuando fui a orinar, a los segundos era rosada y todo el día ha estado entre rosada, rojo con marrón, marrón y rojo opaco pero no es abundante y tampoco me ha causado dolor pero sí pinchazos leves que duran minutos y luego se van. Usualmente mi periodo es bien doloroso, me marea, me desmayo, boto mucho coágulo y me da calambre en todo el cuerpo y mucho dolor en los senos por el área de la axila. Pero ésta vez, no siento ni lo mínimo, ni dolor abdominal terrible ni nada. Estoy normal con un poco de dolor de cabeza, mucho sueño, el dolor terrible en los pezones que ya mencioné. ¿Podré estar experimentando el sangrado de implantación? ¿O ya estaré embarazada?
Hola muy buen día. Quiero saber cómo de probable es estar embarazada. Mi menstruación fue este mes el 4 de Abril y tuve relaciones el 13-14-15-16-17-18-19-21-23-25. Ahora quiero saber cuanta seguridad hay en que yo pueda estar embarazada. Ojalá me puedan ayudar chicas.
Nunca he tenido bebés y deseo con todo el corazón tener uno.
¿Cómo se cuentan las semanas de embarazo: desde el día que no te baja o el día que eres más fértil o tuviste relaciones?
Me hice el test del la orina y aceite y salió positivo, pero antes de ilusionarme y todo quiero saber cómo de probable es estar embarazada.
Buenas tardes Ana, tuviste suerte con tu embarazo? Espero me puedas responder, ya que estoy con el mismo proceso (mi esposa).
El 8/09/24 tuve relaciones sexual es sin protección sin que el semen entre y estaba en mi fase lutea y mi periodo debía comenzar desde 13 y ya estamos 15 el día 29 de mi ciclo, estoy orinando constantemente y tengo un poco de gases y no quiero quedar embarazada es posible que lo este y estoy preocupada ¿Que puedo hacer ?
Hola, me hice la in vitro hace 3 semanas, a los 15 días la prueba me dio positiva, pero desde ayer estoy sangrando un poco, son gotitas, pero estoy asustada. ¿Qué me puede estar pasando?
Hola Marta, un ligero manchado durante el embarazo puede ser normal. Pero, si éste se alarga o se vuelve más abundante acude a tu clínica para que te revisen. Un saludo!